Boromir



Elendur nos muestra en esta guía de pintura cómo pintar paso a paso la miniatura de Boromir de la compañía.

Para ver el artículo pulsa en Leer Más.

A continuación os voy a mostrar una pequeña guía de como pintar la que a mí personalmente me parece una de las mejores miniaturas del juego, la de Boromir de la compañía. A diferencia de las vestiduras de Aragorn, Boromir viste ropas más señoriales que representan su posición y liderazgo dentro del reino de Gondor.

Boromir



El heredero del senescal de Gondor es uno de los mejores combatientes del Reino de Gondor, un líder en el que recae la responsabilidad de devolver a la gloria un reino que ha tenido tiempos mejores, no obstante, el liderazgo de Boromir dentro de la compañía toma un papel secundario en favor de Aragorn, el heredero de Isildur. Finalmente, Boromir cae ante la sombra del anillo único, el temor al sufrimiento de su pueblo es clave a la hora de generar ese miedo que le obliga a intentar arrebatarle el anillo único en manos de Frodo Bolsón.

Boromir



Materiales Necesarios para la preparación de la miniatura

  • Lija
  • Pegamento Rápido
  • Tenazas
  • Arena artificial
  • Cola Blanca


Preparación de la miniatura:

Lo primero que hacemos es eliminar las rebabas y las marcas de molde de la figura, para ello, haremos uso de las tenazas y del papel de lija. Utilizamos pegamento para fijar la miniatura en su correspondiente base, y sumergimos dicha base con cola blanca para preparar la peana antes de la imprimación. Cuando se haya secado, aplicamos varias capas de pintura negra diluida en agua para proceder al pintado de la figura.

Pinturas Necesarias Nivel de dificultad

  • Negro Caos
  • Marrón Quemado
  • Marrón Bestial
  • Marrón Cuero
  • Carne Enana
  • Carne Élfica
  • Blanco Cráneo
  • Hueso Deslucido
  • Rojo Entrañas
  • Rojo Sangre
  • Metalizado Bolter
  • Plateado Mitrhil
  • Gris Codex
  • Gris Piedra
  • Azul Encantado
  • Amarillo Solar

    Peana
  • Pegamento Rápido
  • Césped electroestático


PASO 1 LA CARA

Cara



Cara: aplicamos una capa base de Marrón Bestial a toda la cara. Para las primeras luces utilizamos una mezcla de Marrón Bestial y Carne enana muy diluida en agua. Vamos subiendo la proporción de Carne Enana y aplicamos las sucesivas luces. Para finalizar, añadimos Carne Élfica a la capa base inicial para las últimas luces.

Pelo: el pelo de Boromir es claramente castaño. Se pinta con Marrón Quemado como capa base y luces con Marrón Bestial.


PASO 2: ZONAS MÉTALICAS

Antes de empezar con los ropajes, es importante terminar las zonas metálicas que son las que más ensucian la miniatura. Las zonas de las cotas de malla, se pintan con unas luces de Metalizado Bolter, y unas luces más ligeras de Plateado Mitrhil. Los detalles del Gabán y del cinturón se pintan exactamente de la misma forma. Si nos hemos salido en algún momento hacia la zona de los ropajes, volvemos a repasar con Negro Caos dichas zonas.

Espada:
Boromir utiliza una espada ancha y afilada. El heredero del Senescal de Gondor utiliza una de las mejores espadas del reino. A Boromir le gustaba blandir su espada con una sola mano, por lo que, dada la robustez y anchura de esta, hacía falta ser un hombre fuerte y hábil para manejarla.

Espada



Aplicamos una mezcla de Negro Caos y Metalizado Bolter para las primeras luces prácticamente en toda la espada. A continuación vamos aumentando luces hasta llegar a Metalizado Bolter. La zona de la espada donde incide más la luz se pinta con unas últimas luces con plateado Mitrhil.

Espada



Escudo:
A Boromir le gusta utilizar el escudo cuando se enfrenta con numerosos enemigos, como ocurre en las Minas de Moria. Un escudo redondo y eficaz con el que también puede montar a caballo o adaptarlo a la espalda para los largos viajes como el que realiza con la Comunidad del Anillo.

Escudo



Para el escudo, intenté seguir la idea del maestro Arsies, en su magnífica guía de La Comunidad del Anillo al completo, aunque lógicamente el resultado no ha sido el mismo, personalmente estoy satisfecho con el resultado. Para las zonas metálicas he seguido los mismos pasos de la espada, aplicándolos como muestra la foto. La parte interna del escudo se pinta con una capa base de Negro Caos. Para la parte inferior, he utilizado un lavado de pintura muy diluida en agua mezclada con Rojo Entrañas, para simular el reflejo de la parte interior del gabán y de la ropa roja que lleva Boromir. Para la parte superior del escudo utilizamos el mismo tipo de lavado pero esta vez con Azul Encantado. Cuanto más incida el reflejo de la luz más pasadas con la mezcla debemos hacer para el degradado.

PASO 3: GABÁN

El Gabán de cuero negro es una chaqueta señorial y a su vez muy útil en batalla, distingue a Boromir como un poderoso y hábil guerrero, esto unido a su contraste con la camisa interna y las armas metalizadas hacen que sea una pieza importante de la miniatura, donde no deben destacar las luces en exceso.

Gabán



Aplicamos una mezcla de Negro Caos con una pequeña dosis de Marrón Quemado muy diluida en agua a toda la zona del Gabán. A continuación, vamos agregando a la mezcla inicial Gris Codex y vamos aplicando dicha mezcla en las zonas más sobresalientes de todo el gabán, si es preciso, dar varias capas muy diluidas en agua para que el preparado se funda poco a poco con la capa anterior de pintura. Para terminar con las últimas luces, añadiremos una pequeña cantidad de Gris Piedra, y lo aplicamos a las zonas más salientes como los bordes y los pliegues.


PASO 4: DETALLES

Detalles



Camisa Interna: La camisa interna que sobresale del brazo de Boromir en ambos lados tiene 2 partes diferenciadas. La parte roja se pinta con una capa base de Rojo entrañas, a la cual vamos añadiendo Blanco Cráneo hasta llegar a las últimas luces. Para los detalles en dorado yo he optado por un “dorado “sin utilizar pinturas metálicas, con un degradado que va desde el Marrón Quemado mezclado con un poco de Amarillo Solar y Blanco Cráneo.

Cinturón: El cinturón va con una capa base de Marrón Quemado, pasando con sus mezclas intermedias por Marrón Bestial, y terminando con unas últimas luces de Marrón Cuero.

Brazales y guantes: los brazales son los que a la muerte del bravo capitán, Aragorn toma para sus vestiduras. Se pintan con una capa base de Marrón Quemado, y se aplican luces con una mezcla de Marrón Quemado y Blanco Cráneo, si queréis, podéis pintar el detalle del Árbol de Gondor. Los guantes se pintan con una mezcla de Negro Caos y Gris Codex.

El Cuerno de Gondor: para el cuerno de Gondor, se aplica una capa base de Marrón Cuero muy diluido en agua. Al haber imprimado toda la miniatura de Negro Caos son necesarias varias capas para tener un color base sólido, ya que si no utilizamos agua mezclada con la pintura perderemos el efecto del marfil y el cuerno quedará pintado con un efecto pastoso muy irreal. Vamos aplicando sucesivas luces con Hueso Deslucido, cuando el color sea uniforme vamos añadiendo Blanco Cráneo. Para terminar de dar el efecto marfil, aplicamos las últimas luces con Blanco Cráneo, de tal forma que hacemos rayas en dirección horizontal como se observa en la foto. Para las zonas doradas he utilizado en mi caso un degradado de Marrón Quemado, pasando por Marrón Bestial y terminando por Marrón Cuero. Para las últimas luces aplicamos Blanco Cráneo a la mezcla inicial en las zonas más salientes.


PASO 5: PEANA

Peana



Para finalizar la miniatura siempre es importante que tenga una buena peana.
La peana se pinta con una capa base de Marrón Quemado, seguido de sucesivos pinceles secos de:

  • Marrón Bestial
  • Marrón Bestial+Gris Codex
  • Marrón Bestial+Gris Piedra
  • Marrón Cuero
  • Marrón Cuero+Gris Piedra

Para el césped electroestático lo haremos de la forma habitual, aplicamos pegamento rápido en la zona donde queramos el matojo, lo sumergimos en el césped, y, con cuidado, le damos la vuelta a la miniatura y aplicamos unos leves golpecitos en la peana para que el césped sobrante caiga y el que quede adquiera la forma adecuada. Si lo deseáis, podéis teñirlo con una mezcla de agua y Marrón Cuero.
El borde de la peana lo he pintado con sucesivas capas de Negro Caos.

Después de todos estos pasos Boromir está listo para liderar a su pueblo.

 

Boromir
Boromir junto con los miembros de la compañía.

 




Comentarios  
skopelos
#1 skopelos 05-12-2011 01:29
una de mis minis favoritas. te ha quedado muuy bien. :D
BOEL
+1 #2 BOEL 06-12-2011 04:30
Un gran trabajo compañero.

Regístrate para poder comentar este artículo.