Yo creo que no, porque para valorar a cuanto hiere, primero debemos mirar en la tabla los valores para herir y luego usar el modificador.
Si tengo F3 para herir a D6, miraré primero la table e iré a 6's para herir, posteriormente aplicaré el bonificador de +1 para realizar la tirada y pasaré a herir a 5+.
Vamos, yo siempre lo he hecho así, no se como lo estipulará la regla oficial.
¡Vaya melón, Narsil! La verdad es que ni había pensado sobre ello... juego tan poco... Pero me he puesto a ver la regla y lo cierto es que la lectura me ha clarificado la perspectiva de los diseñadores... O no... Me explico.
En otros sistemas, las modificaciones de las armas, como el de las armas a dos manos, se aplican a la Fuerza del atacante, de manera que si un atacante partía de un valor de Fuerza 2, como el hobbit, a la hora de situarlo en la tabla, se recolocaba en la línea del 3 con el +1 que le otorgaba el arma empuñada.
Sin embargo, al leer el párrafo referido al modificador que otorga en MESBG dicha arma, éste se aplica a la tirada, de forma que un 6+ se convertiría en un 5+. Bueno, eso es lo solemos decir, aunque realmente, la operación se debería hacer de otra forma: lanzo mi dado, obtengo un 5 y lo convierto en un 6 con el modificador de +1, logrando así herir al objetivo. La regla no habla de que el arma a dos manos modifique la Fuerza del atacante, sino el valor/resultado de la tirada para herir.
Así que estoy de acuerdo con lysandros07, la Fuerza 2 del hobbit le impide herir a un objetivo con Defensa 10.
Todo esto, sin tener ni idea de las posibles correcciones que se hayan hecho. No he leído más que el reglamento.