
Karavatis nos ilustra en éste artículo sobre cómo pintar los guerreros de Harad. Aprenderemos a dar color a nuestros lanceros y arqueros de Harad con un resultado excelente.
Para ver el artículo pincha en Leer Más.
LISTADO DE PINTURAS 
TINTAS
OTROS

- Negro Caos (Games Workshop)
- Gris Codex (Games Workshop)
- Rojo Escarlata (Vallejo. Game Color)
- Azul Ultramarino (Vallejo. Game Color)
- Marrón Mate (Vallejo. Model Color)
- Rojo Sangre (Games Workshop)
- Piel de Enano (Vallejo. Game Color)
- Carne Mate (Vallejo. Model Color)
- Blanco (Games Workshop)
- Oro Glorioso (Vallejo. Game Color)
- Dorado Pulido (Vallejo. Game Color)
- Cota de Malla (Games Workshop)
- Marrón Rojizo (Vallejo. Model Color)
- Marrón Carbonizado (Vallejo. Game Color)
- Marrón Chocolate (Vallejo. Model Color)
- Marrón Cuero Oscuro (Vallejo. Model Color)
- Azul Encantado (Games Workshop)
- Hueso Deslucido (Games Workshop)
- Piel de Alimaña (Games Workshop)
TINTAS
- Tinta Negra (Games Workshop)
- Tinta Marrón (Games Workshop)
- Tinta Carme (Games Workshop)
OTROS
- Arena
- Césped Electrostático
- Esponja color verde
INTRODUCCIÓN
Con esta guía quiero explicar cómo he pintado un grupo de 24 guerreros de Harad. He intentado que se pareciesen a los que vienen en la caja de Games Workshop, no he intentado salirme mucho del esquema de pintura porque es de las primeras cosas que pinto. Es mi primera guía de pintura y espero pueda servir a alguien. A mí me han servido las que hay colgadas en La Guerra del Anillo.
PASO 1. LIMPIEZA E IMPRIMACIÓN
Lo primero es lo primero, sacar las minis de la matriz, y con el cúter quitar las rebabas, y lijar incluso si es preciso. Luego se imprima todo con Negro Caos, ya sabéis, en sitio ventilado, sobre cartón y con una caja para no estropear nada.


PASO 2. CAPA, PANTALONES Y TURBANTES
Una vez imprimado en negro y totalmente seco pasamos a dar un pincel seco de Gris Códex a la capa para crear luces en los bordes exteriores.


Luego se hace un violeta mezclando Rojo Escarlata y Azul Ultramarino, en proporción (2:3 – RE:AU) y se pintan los pantalones de toda la tropa.

Con Rojo Escarlata se pintan los pañuelos y turbantes; Esto se puede hacer seguido al paso anterior, ya que no están en la misma zona y, aunque no esté totalmente seco, no hay contacto.

PASO 3. LAVADOS DE TINTA
Cada uno tiene sus manías, y yo peco de usar mucho los lavados de tinta, pero como aún soy bastante nuevo en esto… En fin, sigo: Lavado de Tinta Negra sobre el violeta con el que hemos pintado los pantalones. Una vez seco aplicamos un lavado de Tinta Marrón sobre el rojo de los turbantes y pañuelos.
Finalmente se mezcla muy diluido Marrón Mate con Rojo Sangre para dar un lavado de nuevo al rojo escarlata de turbantes y pañuelos.

PASO 4. PIEL
Las zonas de piel de la miniatura (caras y manos) se pintan con Piel de Enano, en la cara hay que intentar no manchar ni los ojos ni las bocas, para conseguir que sean más oscuras.

Una vez seco se le da un lavado de Tinta Carne en cara y manos para oscurecer.

A continuación con Carne Mate se da brillo en las partes más sobresalientes de la cara y las manos.
Por último con Blanco Cráneo se pitan los ojos, dejando alrededor un poco de negro, y los dientes, con cuidado de no pintar toda la boca de blanco.

PASO 5. ARMADURAS
Las armaduras las pinté utilizando el esquema que seguí para mis Hombres del Este, que me gustaron cómo quedaron: Primero se pinta con Oro Glorioso toda la armadura, con cuidado de no salirnos de la misma.

Luego, una vez seco pasamos a dar un lavado de Tinta Marrón sobre el oro, este lavado debe quedar bastante oscuro a ser posible, intentado que los motivos de las armaduras queden bien visibles tras el lavado. Si hay que hacer dos, se hacen.

Finalmente utilizamos una mezcla de Cota de Malla y Dorado Pulido (Proporción al 50%) para dar luces en los salientes de las armaduras.

PASO 6. DETALLES
Ya tenemos pintado lo principal, ahora me dediqué a pintar detalles para que se pareciesen más a lo que viene en la caja.
Primero di un repaso a los ropajes que aún no había pintado de la miniatura con una mezcla de Rojo Escarlata y Azul Ultramarino, pero esta vez en proporción 3:2 (RE:AU), con lo cual obtenía un color granate en vez violeta. Con esto pinté sobre todo cinturones de tela y pañuelos, para dar más colorido y variedad de rojos en los ropajes.

Luego con Marrón Rojizo y Marrón Carbonizado mezclado en proporción 3:1 (MR:MC) pinté el carcaj de las flechas de los arqueros. Y con Marrón Chocolate más Marrón Rojizo (2:1 – MC:MR) las lanzas de los demás.
Además di una fina capa de Marrón Rojizo en los arcos.

Una vez secas todas las miniaturas me dispuse a comenzar con las correas y cuerdas que hay repartidas por todos lados (en arcos, sujetando bajeras de los pantalones o en los brazos):
Primero una capa base de Carne Mate en todas las correas y cuerdas. Luego Marrón Cuero en las cuerdas de los arcos como base y de camino en el carcaj de los arqueros.

Apliqué Marrón Mate en las lanzas, pero simulando vetas, o sea, con el pincel fino y pulso firme.
Le metí mano a las piedras preciosas con Azul Encantado con muchísimo cuidado de no salirme.

Volvemos a las cuerdas y le damos un lavado de Tinta Carne y una vez seco otro de Tinta Negra para oscurecer los fondos.
Después con Hueso Deslucido se pintan los detalles salientes de arcos y lanzas. Y cuando esté seco se da un lavado de Tinta Negra encima para oscurecerlos. Cuando esté seco se ilumina un poco con Hueso Deslucido.
Volvemos a las gemas y piedras preciosas dándoles un poco de brillo con una mezcla de Azul Mate y Blanco Cráneo en proporción 1:3 (AU:BC), con muchísimo cuidado de no manchar fuera de las gemas.

Con Negro Caos, muchísima paciencia y pulso superfirme además de con el pincel más fino que tengáis, se pintan los ojos, procurando que ambos miren al mismo sitio y no cubran todo el blanco que pintamos antes.
A continuación con Oro Glorioso se pintan los aros del carcaj y con Cota de Malla se da un pincel seco a las puntas de las lanzas y de las flechas. Una vez seco se da un lavado con una mezcla al 50% de Tinta Negra y Tinta Carne. Siguiendo con las flechas, las plumas se pintan con Piel de Alimaña muy diluido.
Finalmente se aplica un último un pincel seco con Gris Códex a los zapatos, repasando de camino las capas, por si, como me ha sucedido a mí, se va un poco el Negro Caos con el movimiento que le hemos dado a las miniaturas.

PASO 7. PEANAS
Primero pinté las peanas con una mezcla de Marrón Mate y Blanco Cráneo en proporción 3:1 (MM:BC), para que el color final fuese un marrón clarito como el de las miniaturas que aparecen en la caja de Games Workshop.
A continuación ponemos cola blanca diluida sobre la base y antes de que se seque inmersión en arena. Una vez se haya secado bien con el pincel ponemos un poco de cola diluida en algunas partes de la peana y ponemos Césped Electrostático para darle un toque de color, y si tenemos Verde Esponja unos pequeños detalles más.


Y por fin el Guerrero de Harad acabado.



Y aquí tenemos a toda la tropa.


Espero que os haya gustado y que os sirva si queréis meterle mano a esos Guerreros de Harad. Ojo, no es tan difícil como parece, una vez comienzas a pintar veréis cómo la cosa va rodada.
Un saludo a todos y todas. Karavatis.












Enhorabuena!
ke chulo yo tambien tengo los haradrim pintados muy parecidos a los tuyos estan geniales ,
has exo un trabajo muy bueno tio te felicito, prueba a hacer conversiones k la caja de los haradrim hay miniaturas repetidas. Un saludo.
Ya no puedes decir que tus miniaturas no tienen nivel.
Nos veremos en el campo de batalla.