Peanas en serie

Este artículo albertboada nos explica de un modo sencillo y básico el proceso básico para clonar o reproducir nuestras peanas de forma masiva para nuestros ejércitos.

Para ver el artículo pulsa en Leer Más.

 

 

 


MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIASNivel de dificultad

  • Peanas personalizadas construidas por nosotros mismos
  • Silicona
  • Escayola
  • Resina
  • Piezas de Lego


CÓMO CLONAR NUESTRAS PEANAS

El método es muy sencillo, en primer lugar debemos crear nuestras peanas originales "reproducibles". Esto quiere decir que todos los detalles que puedan comprometer el moldeado, como por ejemplo el césped electrostático, quedan descartados.

Modelos de peana


De esta manera lo primero que haremos será construir las peanas como por ejemplo de mandera (para los Corsarios de Umbar por ejemplo), de mimbre (para los Harad del Mumak), de piedra, calaveras y en general cualquier cosa que se nos ocurra.

Más adelante, durante la exposición de los ejemplos, se desarrollarán distintos modos de hacer los originales.

Peana de madera Peana de mimbre
Peana de piedra Peana con calaveras


Una vez tenemos los originales los pegamos agrupados a una madera o superficie lisa, con una bola de plastilina. A continuacion construimos un murito con piezas de Lego alrededor.

Base
 
Construcción del molde


Para hacer el molde podemos usar silicona de moldes (líquida), o silicona de baño y escayola. Una vez aplicada debemos dejar que se seque durante 24 horas.

Silicona
 
Moldes listos


Ya tenemos el molde. Para realizar las peanas podemos usar resina o cualquier tipo de masilla líquida de modelismo. Para abaratar el coste de la resina se puede utilizar polvo de carga, que es un aditivo muy económico que se puede mezclar hasta el 33% con la resina sin que se afecten sus propiedades.
Yo realmente tengo los moldes siempre a mano y cuando realizo algún trabajo con resina, aprovecho los restos de la misma para hacer peanas en lugar de lanzar el sobrante.
Aquí teneis el detalle:

Peanas de resina


En ocasiones convendrá pintar muy al detalle la peana para algún personage, pero en la mayoría de ocasiones, se pueden pintar en serie rápidamente con pinceles secos.

ALGUNOS EJEMPLOS

Minas Tirith
Usando un fragmento de una placa de resina del suelo de Minas Tirith se realizó el original de esta peana.

Minas Tirith



Harad
A partir de una fina película de masilla se realizan finos cortes con un cúter para darle el mismo aspecto que la cesta del Mumak.

Castillo del mumak



Elfos
Primero se hizo una base con arena y gravilla y posteriormente se fueron pegando fragmentos de una planta decorativa navideña en piezas pequeñas y con tres puntas a modo de hojas.

Silvestre



Mordor
Para dar este aspecto rocoso se usaron trocitos de corcho.

Rocosa


Ejército de los muertos
Se hizo un manto de calaveras y arena. Otra opción es darle un toque final con tinta verde para que al poner la mini encina parezca todo el mismo "halo".

Calaveras
 
Calaveras


Isengard
Realizado a partir de una peana prefabricada, aunque se puede realizar con arena y una piedras.

Isengard


Madera
Cortando finos listones de madera de balsa se imita el suelo de una casa.

Madera


Balsa
Cortando trozos de palillos, se puede imitar el suelo de una balsa.

Balsa


Moria
Construido simplemente con arena y piedras pequeñas.

Moria



Abismo de Helm
Para los suelos enlosados se puede optar por tres opciones: copiar uno de los originales, hacer el original con masilla o cortar trozos de cartulina y texturizar.

Abismo de Helm



AÑADIR ELEMENTOS DECORATIVOS
Se pueden aprovechar elementos decorativos para hacer peanas aún más personalizadas.

Un barril

Barril


Fuego que acompaña a Sam

Fogata



Ruedas o escudos en el campo de Batalla

Obstaculos


Pequeños volcanes

Lava


Por último, también se pueden hacer peanas más detalladas con peanas de caballería, como estas dos creadas para situar al capitán sobre la roca.

Peanas decorativas




Comentarios  
gothmogojoporro
#1 gothmogojoporro 24-05-2005 11:01
Estan muy chulas y es una forma muy buena de hacer peanas :eek:
metadona
#2 metadona 28-05-2006 09:48
sensationallllee!!! :eek: :eek: :eek:
viriato
#3 viriato 04-12-2006 15:50
Como te lo curras :eek:
Hammer
#4 Hammer 05-05-2007 15:01
Muy original y bastante bien hecho
ALEXATM
#5 ALEXATM 24-06-2007 11:20
Una pregunta ¿Cómo has hecho las calaveras del ejército de los muertos?
tyrion_III
#6 tyrion_III 09-12-2007 14:38
Esta muy bien y muy currado.
Probaré las de Minas Tirith.
Ulises
+1 #7 Ulises 30-04-2008 19:57
¡Que idea!
No se me habría pasado por la cabeza hacer peanas en serie. Está genial. Te lo curras un montón.
ACMMC
#8 ACMMC 19-07-2008 21:58
Genial hombre, así uno se puede ahorrar la peana que se dañe en el proceso
Elwe thingol
#9 Elwe thingol 25-02-2009 07:54
No se podría hacer también con plastico derretido?
carruco
#10 carruco 05-02-2010 14:13
No estoy muy convencido con la peana de los elfos, pero lo intentaré
8)
Satiaket11
#11 Satiaket11 13-03-2010 05:20
Queda muy bien pero las peanas no se podrían hacer con plomo fundido??
lordhobbitbaginds
#12 lordhobbitbaginds 07-12-2010 15:45
Si eres bueno con la plastilina los puedes hacer de ese material, luego ponerles pegamento y pintarlos con acrílico.

Regístrate para poder comentar este artículo.