file Sicarius WIP - La Compañía del Anillo

28 Jun 2013 15:01 #246542 por Sicarius
Acercándose el final de los exámenes, seguiré pintando los elfos galadhrim, pero me ha surgido una duda (sobre todo, más que duda, es una opinión/consejo).

Games Workshop ha usado un esquema de color azul para las capas (un azul bien vistoso), mientras que en Las Dos Torres, el color de las capas era más bien azul grisáceo.
Pues bien, paseándome por la antigua página de Games Workshop, vi un tutorial sobre los Elfos de Haldir y me encontré con lo siguiente:

Creo que son muy parecidas a las de la película, pero vi que se hacían de la siguiente manera:

Pintamos las capas de los Elfos con una mezcla a partes iguales de Negro Caos y Gris Sombrío. Luego fuimos añadiendo más y más Gris Sombrío a esta mezcla para llevar a cabo las sucesivas luces. Para finalizar, dimos una última luz con Gris Sombrío a secas.

Siempre he escuchado que no es bueno iluminar con blanco ni oscurecer con negro (la razón, la desconozco). Para la capa base, usan negro en vez de un azul muy oscuro o un gris muy oscuro, por lo que mi duda es la siguiente: ¿me encontraré con alguna dificultad o un resultado no esperado?
Sé que esto se soluciona pintando, pero si evito tener un resultado que no me convence, lo agradecería bastante.

Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Jun 2013 15:24 #246546 por dkdario
Bueno, yo no soy un experto en pintura pero ahí va:

El tema de mezclar negro o blanco con otros colores para hacer sombras o luces, lo que pasa es que además de oscurecer o aclarar el color, lo que también haces es desaturarlo (como que le quitas intensidad al color, se apaga un poco). Entonces puedes conseguir mejores resultados mezclando por ejemplo un marrón muy oscuro para hacer sombras de rojo, o un color tirando a carne para hacer luces en el marrón.

Pero de todas formas también puedes conseguir buenos resultados usando el negro y/o el blanco para las mezclas. Como por ejemplo en la foto que has puesto del elfo. Las sombras quedan con un azul grisáceo, pero queda bastante bien.

En fin, como tú has dicho, eso se resuelve haciendo pruebas, o buscando por internet. En este caso tú ya puedes ver como quedan las sombras mezclando con negro, sí te gusta como queda en la foto pues lo pruebas tú mismo :P

Yo he utilizado bastante el negro y el blanco para eso, y claro, muchas veces el resultado no es perfecto, no es exactamente lo que buscaba, pero aún así me gustó como quedó :P

Un saludo!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Jun 2013 15:30 #246548 por Sicarius
Gracias dkdario, ¡pinceles a la obra!
A ver si sale algo digno y lo llevo a los demás.
Entiendo que las armaduras tengan ese dorado, pero no me cabe en la cabeza que vayan con unas capas (para ocultarse) tan vistosas...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Jun 2013 15:37 #246553 por Darroba
Buenas Sicarius, pues yo las capas de mis galadrim la estoy pintando añadiendo blanco al color rojo de base y luego velando con un rojo más intenso, podría hacerlo de igual manera dando luces con un color carne puesto que añadiendo blanco al rojo me queda un tono muy parecido, por lo que por poder claro que puedes alomejor dicen que no es aconsejable porque el color que obtengas siempre sera quizás mucho más blanco o mucho más negro que si lo haces sin añadir estos colores...como dice dkadario lo que haces es desaturar mucho el color.

En las telas hay que tener cuidado al dar luces pues una tela nunca va a tener una luz que sea casi blanca o una sombra que sea casi negra a no ser que la tela sea negra o blanca claro esta.

Yo tiraría de complementarios sobre todo para las sombras, te va a ganar mucho mas cromaticamente en cuanto a tonos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Jun 2013 15:38 #246554 por dkdario
Sicarius escribió:

Entiendo que las armaduras tengan ese dorado, pero no me cabe en la cabeza que vayan con unas capas (para ocultarse) tan vistosas...


Bueno, yo soy partidario de pintar con los esquemas que a uno le gusten, no necesariamente como en las películas. De todas formas, las capas para ocultarse como dices, serían más para los elfos del bosque. Una vez se ponen sus armaduras y van a la guerra, no hay necesidad de utilizar capas que camuflen. Para mi gusto por ejemplo, el color que mejor queda para los tejidos que acompañan a las armaduras (ya sean doradas o plateadas) es el rojo. :P

Un color que hice en mis primeros tiempos del hobby (hace años) y que me gustó mucho, fue hacer las capas doradas. Hice alguna para los elfos de la última alianza y me encantaron. Pero era un dorado oscuro, supongo que pinté dorado y le pasé bastante tinta negra, resultando un dorado oscuro que les quedaba genial a los elfos ^^

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Jun 2013 15:51 - 28 Jun 2013 15:53 #246560 por Sicarius
El rojo lo tengo reservado para los héroes, como Haldir y los capitanes (y seguramente el invocatormentas).
El dorado... casi casi; lo voy a usar, pero en otro tipo de miniaturas. El otro día, viendo el blog de Squalln1, Lea Monde, vi a su Rúmil pintado:

Vi esos tonos y pensé \"base de naranja rojizo con sombras rojo-moradas y luces amarillo-anaranjadas\". Quiero dejarle el dorado a los Guardias de la corte, así destacan más, porque ese azul no me gusta nada.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Jun 2013 15:58 - 28 Jun 2013 15:58 #246564 por dkdario
Yo reconozco que en aquel entonces, buscaba un tono dorado simulando estos:



Esa escena en la película parece que tiene como un filtro dorado, y me gustó como quedaban esas capas.

Eso sí, al final las mías quedaron más oscuras, doradas pero oscuras. Y me encantó el resultado, así contrastaba más con la armadura, no como en la foto.
No me hago ejércitos de elfos pero pensé en comprar unos cuantos para pintarlos con ese esquema, mira si me gustó jajajaja

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Jun 2013 16:14 #246568 por Sicarius
¿No tienes ninguna foto de ellos? La verdad es que más oscuras le da más contraste a la miniatura, porque en la foto parece casi una continuación de la armadura.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Jun 2013 16:25 #246569 por dkdario
Sicarius escribió:

¿No tienes ninguna foto de ellos? La verdad es que más oscuras le da más contraste a la miniatura, porque en la foto parece casi una continuación de la armadura.


No, no tengo fotos y a saber donde están esas minis. Creo que pinté un par de ellas, a ver si algún día me da por pintar otra vez alguna. Pero quedaba como un dorado oscuro, antiguo, desaturado. Casi como un marrón grisáceo con brillo. Por otra parte, la armadura tenía que llevar un dorado vivo, muy saturado, para dar más luz a la mini y contraste con la capa :P

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

29 Jul 2013 13:28 #248903 por Sicarius
Tengo un conflicto de ideas a la hora de pintar a Dalamyr. Se supone que es un asesino y que usar su larga capa para ocultarse y no llamar la atención. Siguiendo esta teoría, he pintado la capa externa en un tono morado oscuro.
Mi duda es la siguiente, ¿pintaría freehands en la capa, pasándome por el arco del triunfo la función de su capa, o la dejaría tal cual?

Tengo pensado pintar la parte interna de la capa en un rojo muy parecido al del mahûud y plantarle ahí sus freehands.

¿Me ayudáis, por favor?

Un saludo a todos :laugh:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

29 Jul 2013 13:44 #248905 por Alhen
Pues Sicarius.. la verdad compañero, es que yo creo que si le metes la capa en tonos morados, haces unas buenas \"iluminaciones\" en la capa, y le funde bien los colores.. a lo mejor no te haría falta hacer freehands!!

Lo suyo.. sería que pusieses(si puedes) alguna que otra fotos de tus avances con esta miniatura, para poder opinar mejor.

Un saludo!



Yo te hubiera seguido mi hermano, mi capitán, mi rey...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

29 Jul 2013 18:34 #248922 por Sicarius
Aquí llegan las fotos.
He acabado hace un momento la capa, para que podáis ver lo que pretendo hacer:







Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

29 Jul 2013 18:41 #248923 por Darroba
Pues la verdad no entiendo muy bien lo que quieres hacer Sicarius pero te comento un par de cosas, a mi me parece más bien un color azul que morado, y lo que más canta o peor veo es que la capa tiene muchas zonas de sombra muy pronunciada que no tendría que ser así.

Si te fijas las sombras de la capa son iguales en todos los puntos, por ejemplo las del interior de la capucha y las de los hombros son iguales y no debería ser asi, tienes una transición muy brusca entre sombra y luz que viene producido por usar un color muy oscuro para dar sombras a la capa.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

29 Jul 2013 18:52 #248924 por Sicarius
Entiendo, entonces la solución sería aumentar el color de las sombras, ¿no? Dejando que sólo asome en los recovecos.

En las fotos sale azul, debido al corrector de blanco, pero es un morado como el del mahûd (he usado la misma paleta, pero más restringida).

Muchas gracias por comentar, Darroba. ¿Debería de tocar algo la zona roja?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

29 Jul 2013 19:01 - 29 Jul 2013 19:04 #248926 por Darroba
Claro, tienes que dejar ese tono de sombra solo para algunos puntos concretos como las zonas mas internas des arrugas de la capa. Si te das cuenta practicamente se ven 2 colores, el de sombra y el perfilado para marcar la luz, si te estas guiando por representar una iluminación cenital los hombros por ejemplo tendrán más luz que la parte inferior de la capa.

las arrugas as trabajado toda la parte de sombra por igual, a ver si me explico, ese tono lo tienes que dejar para las partes mas profundas de las arrugas en la capa pero el degradado hacia luz tiene que ser mas suave.

El problema en resumen es que as perdido un tono medio, demasiadas partes en sombra muy pronunciada que no debería ser así.

para la parte roja una foto mas frontal estaria bien puesto que no se ve muy bien, as usado negro para sombrear? quizás meter azul en sombra vendría mejor por el tono morado de la parte trasera.

Espero que me haya explicado bien :P

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

29 Jul 2013 19:08 #248927 por Sicarius
Ok intentaré conseguir una foto frontal (pensaba que era peor idea, jajaja). En cuanto al sombreado del rojo, ni uno ni otro, lleva los 2. La mezcla es Gore Red, Abyss Necron (una pizca) y Black Chaos (otra pizca).

Oído cocina, se me fue la mano con la capa (y vi mucho perfilado).

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

30 Jul 2013 13:31 #248960 por Jolf
Si le puedes hacer unos freehands que no llamen mucho la atención, quizás negros con luces en gris, que destaquen solo un poco en la capa morada, te puede quedar genial, creo recordar que en grandes miniaturas(un post) hay un Dalamyr que es una pasada, pero vamos, es solo una opinión,
un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

30 Jul 2013 13:31 - 30 Jul 2013 13:33 #248961 por Sicarius
No he podido tocar la mini, pero he sacado mejores fotos de la parte delantera:





Además de la miniatura, ya he completado dos estructuras de Osgiliath, tanto el bastión que publiqué hace tiempo como una torre de vigilancia. Os dejo las fotos (no sé qué es lo siguiente que haré):




Detalle: textura de los bloques de piedra.


Detalle de la cúspide: una corona de Gondor.




Detalle: Puerta circular oxidada para que encaje con la estructura cilíndrica.


Detalle de lo alto de la torre: Pequeña lámpara para prender en caso de avistar enemigos.

El bastión por dentro es jugable, teniendo la planta de abajo, una intermedia de madera por la que se asoman los arqueros por las ventanas y la planta de recibimiento a la \"terraza\". Si se quita la torre de arriba, se consiguen dos escenografías, la minitorre y el bastión, ampliando la terraza (y quedando los restos de los muros de la minitorre derruida).

No están muy deterioradas, espero que las siguientes hayan recibido más guerra.

Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

30 Jul 2013 13:35 - 30 Jul 2013 13:35 #248962 por Jolf
Aquí está:


Lo que pasa es que la mini es una locura:woohoo:
Muy chula la escenografía de Gondor:laugh:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

30 Jul 2013 13:38 #248963 por Sicarius
Jolf escribió:

Si le puedes hacer unos freehands que no llamen mucho la atención, quizás negros con luces en gris, que destaquen solo un poco en la capa morada, te puede quedar genial, creo recordar que en grandes miniaturas(un post) hay un Dalamyr que es una pasada, pero vamos, es solo una opinión,
un saludo.


Vi esta mini y fue la que me inspiró a hacerle algún freehand:

También vi esta:
http://www.games-workshop.com/MEDIA_CustomProductCatalog/m1800170_08_Baltimore_Cat_8_Photo

El primero me encantó, pero lo vi muy llamativo para ser un asesino. El segundo me gustó más y con el rojo creo que quedaría muy bien.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

30 Jul 2013 13:39 #248964 por Oysher Galatrhas
Jolf y Sicarius, tíos, vaya pasada. La escenografía es brutal y los detalles de la capa de Dalamyr es de lo más impresionante que he visto.

"¡Soldados, alzad los escudos y aprestad vuestras lanzas! ¡Muro de escudos y al paso, sin temor a sus flachas negras! ¡Haced que paguen con sus vidas el asalto al Fuerte Honor! ¡A la victoria, por Gondor y sus gentes!"
- Capitán Oisher Galathras, en la defensa del Bosque Ocaso.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

30 Jul 2013 13:40 #248965 por Sicarius
Jolf escribió:

Aquí está:
Muy chula la escenografía de Gondor:laugh:

Jajaja justo esa es la que tenía en mente. Pero me asalta la duda de \"asesino llamativo\".

Muchas gracias por lo de la escenografía :P

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

30 Jul 2013 14:36 #248975 por Alhen
Pues tío.. con la escenografía que me nos has enseñado me has dejado boquiabierto...:blink:

Creo que no tengo nada que decir para mejorar sinceramente.. solo darte las enorabuenas por semejante curro y lo bien que te ha quedado, que la verdad.. me entra unas ganas de ir a Málaga y aporrear tu puerta para echarnos una de Gondor:laugh: :laugh:

El Dalamyr de la primera imágen.. es simplemente fenomenal, tiene una calidad y realismo extraordinario!!

Un saludo y enorabuena compañero!!



Yo te hubiera seguido mi hermano, mi capitán, mi rey...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

30 Jul 2013 15:08 - 31 Jul 2013 12:47 #248982 por Mirva
Tres cuestiones Sicarius.

La primera es el tema de los freehands, si los haces por dentro no tienen que afectar a la capacidad de pasar o no desapercivido de Dalamir, es más le darás riqueza a una capa que sino queda un poco sosa, pero yo no me complicaria tanto como los de las minis que colgaste primero, algo más en la linea de una pequeña cenefa o lineas.

Segundo es que la primera foto de la escenografia sale cortada, mira a ver que puede ser ( o decirme si es solo a mi que le pasa).:blink:
EDIT ya se ve bien, devia ser mi conexión.

Por último me encantan todas las piezas de escenografia que estás haciendo, veo que te gusta también cuidar los pequeños detalles que muchas veces ni se ven como la puerta o la lámpara. ;)
Tengo algunas preguntas sobre las construcciones. El material que usas es poliestireno extruido (el rosa prensado)?, si es así como haces para hacer las torres curvas?
Como has dado la textura a las piedras? es sencillamente prefecta y yo sobre el poliexpan no lo consigo, y los bloques de Hirts Arts tampoco me dan esta textura. Las juntas las haces marcando con boli o cutter a mano alzada o con regla?

Gracias por la info.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

01 Ago 2013 10:49 #249100 por Sicarius
Alhen escribió:

Pues tío.. con la escenografía que me nos has enseñado me has dejado boquiabierto...:blink:

Creo que no tengo nada que decir para mejorar sinceramente.. solo darte las enorabuenas por semejante curro y lo bien que te ha quedado, que la verdad.. me entra unas ganas de ir a Málaga y aporrear tu puerta para echarnos una de Gondor:laugh: :laugh:

El Dalamyr de la primera imágen.. es simplemente fenomenal, tiene una calidad y realismo extraordinario!!

Un saludo y enorabuena compañero!!


Gracias Alhen, si al final es mi padre el que me acompaña al torneo, llevaré algo de escenografía (lo que entre en el maletero :P ).

Mirva escribió:

La primera es el tema de los freehands, si los haces por dentro no tienen que afectar a la capacidad de pasar o no desapercivido de Dalamir, es más le darás riqueza a una capa que sino queda un poco sosa, pero yo no me complicaria tanto como los de las minis que colgaste primero, algo más en la linea de una pequeña cenefa o lineas.

De la parte de dentro no tenía duda, quiero hacerle alguna línea en dorado y una esquina un poco más elaborada. La pregunta la tenía por la cara externa.

Por último me encantan todas las piezas de escenografia que estás haciendo, veo que te gusta también cuidar los pequeños detalles que muchas veces ni se ven como la puerta o la lámpara.
Tengo algunas preguntas sobre las construcciones. El material que usas es poliestireno extruido (el rosa prensado)?, si es así como haces para hacer las torres curvas?
Como has dado la textura a las piedras? es sencillamente prefecta y yo sobre el poliexpan no lo consigo, y los bloques de Hirts Arts tampoco me dan esta textura. Las juntas las haces marcando con boli o cutter a mano alzada o con regla?

Gracias por la info.


El material que uso es poliestierno extruido (pero en este caso, el que uso es marrón claro (otras veces azul). Para hacer la torre curvada, uso de guía una lata de Pringles, que tiene forma curva. Corto una tira fina de poliestierno (unos 0.5 cm) y lo caliento un poco. Luego lo pongo en la lata de Pringles y le pongo cinta de carrocero para que se quede quito y coja la forma. Tras un día, quito la cinta de carrocero y lo pego con cola.

La texturización de las piedras va entre el corte de la plancha de poliestireno y la curvatura de ésta para pegarla en la lata.
Para empezar a texturizar, cojo un boli y empiezo a hacer el dibujo básico de los bloques de piedra. Una vez acabado el contorno, empiezo a hacer los desperfectos (sobre todo las esquinas de los bloques de piedra). Para darle la textura de piedra uso dos cepillos, uno de metal y otro de plástico (lo venden en cualquier ferretería), y empiezo a darle golpes a toda la plancha; primero con el de metal, para hacer los huecos más profundos y luego con el de plástico, para suavizar un poco la textura.

Sinceramente, la textura de Hirts Arts no me gusta del todo, veo los bloques un tanto irreales, por eso es por lo que decidí hacer uso de esta técnica.

Un saludo y gracias por comentar.

PD: pretendo hacer un tutorial del bastión (ya que no tengo fotos del proceso de la Torre) y ahí intentaré explicar lo de ahora y algunas cosas más.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.598 segundos
Gracias a Foro Kunena