- Mensajes: 4484
- Puntos: 0.00
-
Autor del tema
Siempre he escuchado que no es bueno iluminar con blanco ni oscurecer con negro (la razón, la desconozco). Para la capa base, usan negro en vez de un azul muy oscuro o un gris muy oscuro, por lo que mi duda es la siguiente: ¿me encontraré con alguna dificultad o un resultado no esperado?Pintamos las capas de los Elfos con una mezcla a partes iguales de Negro Caos y Gris Sombrío. Luego fuimos añadiendo más y más Gris Sombrío a esta mezcla para llevar a cabo las sucesivas luces. Para finalizar, dimos una última luz con Gris Sombrío a secas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Entiendo que las armaduras tengan ese dorado, pero no me cabe en la cabeza que vayan con unas capas (para ocultarse) tan vistosas...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
¿No tienes ninguna foto de ellos? La verdad es que más oscuras le da más contraste a la miniatura, porque en la foto parece casi una continuación de la armadura.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Si le puedes hacer unos freehands que no llamen mucho la atención, quizás negros con luces en gris, que destaquen solo un poco en la capa morada, te puede quedar genial, creo recordar que en grandes miniaturas(un post) hay un Dalamyr que es una pasada, pero vamos, es solo una opinión,
un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Jajaja justo esa es la que tenía en mente. Pero me asalta la duda de \"asesino llamativo\".Aquí está:
Muy chula la escenografía de Gondor:laugh:
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Pues tío.. con la escenografía que me nos has enseñado me has dejado boquiabierto...
Creo que no tengo nada que decir para mejorar sinceramente.. solo darte las enorabuenas por semejante curro y lo bien que te ha quedado, que la verdad.. me entra unas ganas de ir a Málaga y aporrear tu puerta para echarnos una de Gondor:laugh:
El Dalamyr de la primera imágen.. es simplemente fenomenal, tiene una calidad y realismo extraordinario!!
Un saludo y enorabuena compañero!!
De la parte de dentro no tenía duda, quiero hacerle alguna línea en dorado y una esquina un poco más elaborada. La pregunta la tenía por la cara externa.La primera es el tema de los freehands, si los haces por dentro no tienen que afectar a la capacidad de pasar o no desapercivido de Dalamir, es más le darás riqueza a una capa que sino queda un poco sosa, pero yo no me complicaria tanto como los de las minis que colgaste primero, algo más en la linea de una pequeña cenefa o lineas.
Por último me encantan todas las piezas de escenografia que estás haciendo, veo que te gusta también cuidar los pequeños detalles que muchas veces ni se ven como la puerta o la lámpara.
Tengo algunas preguntas sobre las construcciones. El material que usas es poliestireno extruido (el rosa prensado)?, si es así como haces para hacer las torres curvas?
Como has dado la textura a las piedras? es sencillamente prefecta y yo sobre el poliexpan no lo consigo, y los bloques de Hirts Arts tampoco me dan esta textura. Las juntas las haces marcando con boli o cutter a mano alzada o con regla?
Gracias por la info.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
| |||
| |||
| Hay 198 invitados y 2 usuarios en línea |