Con el objetivo de esclarecer todas aquellas dudas, lagunas y posibles errores que hubiese en el Reglamento de El Hobbit, me gustaría ir recopilando todos aquellos puntos en los que se tienen especiales dudas (ya sea las piedras envenenadas del mumâk, resistir un Helar el alma canalizado, etc.).
Para tener un cierto orden en este tema, cada vez que se saque algo en claro, se irá actualizando este post, recopilando la información obtenida de los debates. También se tendría que ver si se empieza a tener en cuenta lo que los jugadores de la Great British Hobbit League van aportando a la comunidad.
Antes de empezar con las aclaraciones, dejo el enlace a las FAQs que han salido hasta el momento:
FAQs
.
Aquí dejo los puntos que se han aclaro:
Acciones heroicas: Un héroe sólo puede hacer una Acción Heroica por fase, aunque puede beneficiarse de las Acciones Heroicas de otros héroes.
Pantallazo donde aparece la FAQ aclarando este asunto:
Advertencia: Spoiler!
[ Clic para expandir ]
[ Clic para ocultar ]
[/ol]
Armas arrojadizas: Un disparo de proyectil por turno (ya sea en la Fase de Movimiento o en la de Disparo). De esta manera, queda excluido el uso de armas Arrojadizas en la Fase de Combate.
Para empezar, hay que ver cuándo una miniatura puede disparar --> Fase de Disparo: Aquellas miniaturas que puedan disparar, llevarán a cabo un ataque de disparo con su arma de proyectil.
En las reglas de las armas Arrojadizas aparecen una serie de excepciones a lo anteriormente comentado:
- Puedes disparar el arma Arrojadiza cuando el portador Cargue (es decir, vaya a entrar en contacto peana con peana, parándose a 1 UM del enemigo).
[/ol]
¿Dónde veo yo que está la restricción de un disparo con el arma de proyectil? En las fase de Disparo, que dice que una miniatura sólo puede disparar un arma de proyectil en la Fase de Disparo. Como dice en el segundo párrafo de las armas Arrojadizas que sigue las mismas reglas que las de Disparo, se incluye aquí el límite de un disparo por miniatura.
Dejo fotos de las partes donde aparecen reflejadas las reglas:
Advertencia: Spoiler!
[ Clic para expandir ]
[ Clic para ocultar ]
[/ol]
Además, como recordatorio, cuando se intenta cargar a una miniatura que esté trabada con otra que es amiga tiene que realizar un chequeo de trayectoria al usar el arma arrojadiza para ver en qué miniatura da (por lo tanto, las miniaturas de la Luz no pueden usar un arma arrojadiza cuando el objetivo está en combate contra una miniatura aliada).
Aura glacial: No se puede acumular el efecto de varias sombras sobre una misma miniatura enemiga.
La frase definitiva debería de ser \"Toda miniatura enemiga en un radio de 14 cm de una o más Sombras sufre un modificador de -1 en sus tiradas para determinar quién gana el combate (este efecto es acumulativo con otras penalizaciones similares como, por ejemplo, la de luchar con un arma a dos manos)\".
La regla en español dice: Toda miniatura enemiga en un radio de 14 cm de una Sombra sufre un modificador de -1 en sus tiradas para determinar quién gana el combate (este efecto es acumulativo con otras penalizaciones similares como, por ejemplo, la de luchar con un arma a dos manos).
Leyendo la regla en inglés (Chill aura) quedan todas las dudas resueltas:
Chill aura:
Shades are terrifying supernatural creatures whose mere presence can sap vigour from the living. Any enemy model within 6\"/14cm of one or more Shades suffers a -1 on its roll to win a Fight (this is cumulative with other such penalties, such as for wielding a two-handed weapon)
[/ol]
Campeón del Rey: ¿Es un héroe genérico o no?
Advertencia: Spoiler!
[ Clic para expandir ]
[ Clic para ocultar ]
- Boromir Aragorn- NO
- Torrekampeño- NO
- Jimmy- BLANCO
- Vilsenas- NO
- Montaraz Cordobes- NO
- ELESSAR78- NO
- Caminero - NO
- Elrond Fëfalas - SI
- Santy eltharion - NO
- Txus-NO
- Antoñito - NO
- Tito Dain- SI
- Luperas - SI
- Guille galadim: NO
- Sicarius - SI
- Arturo Elessar - SI
- Melian8- NO
- Metalglorfindel- SI
- Damnedrose SI
- Jratazzi- SI
- Minethor-NO
- Navarrete-SI
- Gantz-NO
- Rafalin- NO
- minigarcia8- NO
- Faramir Aragorn- NO
- fleki de gondor - SI
- Antiguan- SI
- Txetxu Mano de Piedra - SI
- Windwarrior - SI
- dkdario - SI
- Deyfrus - SI
- Dies - SI
- alexazkarraga - SI
- Daeron - SI
- Pezu - SI
36 votos: SI: 19 NO: 16
Una vez esperado el tiempo que se estableció, la comunidad de LGDA ha decidido tener en cuenta al Campeón del Rey como héroe genérico por una diferencia de 19 votos con un SI frente a 16 votos con un NO.
El Escriba Trasgo:
Los trasgos de El Escriba Trasgo en cuanto salen, pueden mover y cargar; y son tratados como un trasgo normal (cuentan para desmoralizar).
El Umbral de desmoralización es el del inicio de la partida. Y las miniaturas muertas deben superar el Umbral de desmoralización.
Según leo en el suplemento de Moria y Angmar, la regla Aura glacial indica: Toda miniatura enemiga en un radio de 14 cm de una Sombra sufre un modificador de -1 en sus tiradas para determinar quién gana el combate (este efecto es acumulativo con otras penalizaciones similares como, por ejemplo, la de luchar con un arma a dos manos).
Si nos vamos a la RAE, similar es definido como Que tiene semejanza o analogía con algo. Por lo tanto, su penalización no puede ser acumulada, ya que es el mismo tipo de penalización y no una similar.
27 Ago 2015 09:04 - 27 Ago 2015 09:05#295405por Ulises
Buenas,
Ante todo, gran post, aunque hace mucho que no juego me gusta pasarme por el apartado de reglas, y lo cierto es que sería estupendo tener un hilo con todas las aclaraciones consensuadas. Habría que ponerle una chincheta para que no se pierda.
Respeto a tu última pregunta, Sicarius, creo que para debatir la semántica de la regla lo más correcto sería hacerlo con la original en inglés. Tu argumento es sólido, pero habría que ver si en inglés también escribieron \"similar\", o si es una interpretación del traductor...
Esta tarde busco lo de las Sombras en inglés, Ulises. Buen aporte, se me había olvidado recurrir a la fuente madre.
En cuanto a los venablos, luperas, siempre lo he hecho como he puesto arriba, pero resulta que el otro día me dio por leer de nuevo las Arrojadizas tras hablar del tema y pensé que se podía hacer todas las veces que se quería mientras se cargaba, cuando no era así, jajaja.
Chill aura:
Shades are terrifying supernatural creatures whose mere presence can sap vigour from the living. Any enemy model within 6\"/14cm of one or more Shades suffers a -1 on its roll to win a Fight (this is cumulative with other such penalties, such as for wielding a two-handed weapon)
Blanco y en botella, la versión inglesa lo esclarece por completo --> \"Any enemy model within 6\"/14cm of one or more Shades suffers a -1 on its roll to win a Fight\", que en español sería \"Cualquier miniatura enemiga que esté a 6\"/14cm de una o más Sombras, recibe un -1 en su tirada de Combate.
Por tanto, da igual el número (one or more Shades) que haya de Sombras implicadas, ya que, como máximo, podrá tener un -1 por esta regla.
Chill aura:
Shades are terrifying supernatural creatures whose mere presence can sap vigour from the living. Any enemy model within 6\"/14cm of one or more Shades suffers a -1 on its roll to win a Fight (this is cumulative with other such penalties, such as for wielding a two-handed weapon)
Blanco y en botella, la versión inglesa lo esclarece por completo --> \"Any enemy model within 6\"/14cm of one or more Shades suffers a -1 on its roll to win a Fight\", que en español sería \"Cualquier miniatura enemiga que esté a 6\"/14cm de una o más Sombras, recibe un -1 en su tirada de Combate.
Por tanto, da igual el número (one or more Shades) que haya de Sombras implicadas, ya que, como máximo, podrá tener un -1 por esta regla.
Esta tarde busco lo de las Sombras en inglés, Ulises. Buen aporte, se me había olvidado recurrir a la fuente madre.
En cuanto a los venablos, luperas, siempre lo he hecho como he puesto arriba, pero resulta que el otro día me dio por leer de nuevo las Arrojadizas tras hablar del tema y pensé que se podía hacer todas las veces que se quería mientras se cargaba, cuando no era así, jajaja.
Yo es que lo entiendo asi, en el sentido que mientras cargues a alguien, se puede lanzar el arma arrojadiza. Las citas que has puesto yo lo entiendo en el sentido de que se toman como disparo en el sentido de tener que impactar y herir.
Borja sube lo de las sombras al primer post!!
Y ahora el trending topic de montacabras:
el mumak pone que al principio de su turno se encara y realiza su movimiento de hasta 8UM.
-Implica esto que eso es todo lo que puede hacer al mover?
Puede ser que sí o la otra opción:
-En las reglas del mumak te aclara que no puede saltar, trepar o agacharse y no pone que no pueda rotar al final de su movimiento, por tanto podría rotar al final de su movimiento con lo que ello implica (ejem arqueros, ejem mahud cubierto).
Que opináis?
Mumak can or cannot moonwalk? hahaha:laugh:
En mi opinión me decanto por la primera opción: te restringe a que en el movimiento encares y avances(solamente).
Yo tengo otra, de lo del mumak opino como tu Jrtazzi aunque no tengo nada para demostrarlo ahora, estoy liadisimo como para ponerme a buscar el reglamento.
-¿cómo hacéis los disparos de Bardo? ¿Cómo convinais los disparos con la flecha negra?
Yo tengo otra, de lo del mumak opino como tu Jrtazzi aunque no tengo nada para demostrarlo ahora, estoy liadisimo como para ponerme a buscar el reglamento.
-¿cómo hacéis los disparos de Bardo? ¿Cómo convinais los disparos con la flecha negra?
Bardo es muy facil de usar, simplemente haces una tirada si esta impacta puedes hacer otra, y si esta impacta puedes tirar otra vez. Y la flecha negra puedes tirarla cuando quieras, solo una vez por partida.
Certeza de muerte, mínima esperanza de éxito. A que esperamos.
Lo siento Jaime, incluso en el wp te tengo mal guardado ajajjaja
Yo no lo considero así compañero Kart, puesto que otros jugadores y yo lo vemos diferente respecto a otros compañeros.
Fuego Rápido: Si Bardo el Arquero impacta sobre un objetivo puede disparar de nuevo sobre el mismo objetivo u otro a 3um. Si este disparo impacta puede realizar hasta tres disparos.
Flecha Negra: Una vez por partida , Bardo puede disparar la flecha negra en vez de disparar normalmente. Al disparar la flecha Negra puedes repetir todos las tiradas para impactar y los chequeos fallidos de en la trayectora de disparo. Si este disparo impacta el enemigo sufre una herida automáticamente. Bardo el arquero puede usar la flecha negra mientras usa la regla especial \"Fuego Rápido\"
Pongamos un ejemplo. Falange de hombres del Este, detrás esta Amdur a caballo a 3um del tercer hombre de la falange. Yo tiro para pasar filas he impacto a dicho piquero. Por lo tanto ahora yo podría disparar a ese piquero o decir que disparo a Amdur, que se situa a 3um. Por lo tanto no tendría que pasar filas para disparar a este último no?. Y si hubiese otra miniatura a 3 um de Amdur que me interesase disparar también no?
Yo lo interpreto así, me gustaría saber como lo veís vosotros
Segundo ejemplo. Chaman uruk- hay sin destinos situado detrás de una falange. Como puede combinar la flecha negra con fuego rápido, decido disparar a un uruk-hay a 3um, como impacto muere, y tiro para impactar al chaman sin tener que pasar trayectoria de disparo y como impacto hago otra herida y vuelvo a tirar, y si impacto otra herida, muriendo así el chaman. Esto lo saco de la última regla de se puede combinar la flecha negra con la regla \"Fuego rápido\".
No estoy muy seguro de esto, y la gente me comenta que es solo una flecha negra por lo que solo dispararía una de ellas en uno de los tres posibles disparos, siendo los otros normales
Lo que no sé es de dónde sacas que haga impactos autómaticos??
Si quieres disparar a Amdur al Chamán o portaestandarte de turno y hay trayectoria de por medio tendrás que tirarla siempre (a menos que tengas a Legolas) no?
Lo que te dice la flecha negra es que ese turno puedes repetir todas las tiradas de trayectoria, es decir intentas matar al chamán y tienes que pasar por 2 uruk-hai (por ejemplo) pues tiras por el primer uruk, te sale un 2, repites y te sale un 5, tiras por el segundo uruk, te sale un 3, repites y te sale un 6, impactas al chamán.
Se combina con fuego rápido en el sentido que como has impactado, puedes realizar un segundo disparo y hasta un tercero si vuelves a impactar.
Yo al menos lo interpreto así de lo que has puesto en el post, a lo mejor en sus reglas pone también que impacta automáticamente, entonces me callo xD
Lo siento Jaime, incluso en el wp te tengo mal guardado ajajjaja
Yo no lo considero así compañero Kart, puesto que otros jugadores y yo lo vemos diferente respecto a otros compañeros.
Fuego Rápido: Si Bardo el Arquero impacta sobre un objetivo puede disparar de nuevo sobre el mismo objetivo u otro a 3um. Si este disparo impacta puede realizar hasta tres disparos.
Flecha Negra: Una vez por partida , Bardo puede disparar la flecha negra en vez de disparar normalmente. Al disparar la flecha Negra puedes repetir todos las tiradas para impactar y los chequeos fallidos de en la trayectora de disparo. Si este disparo impacta el enemigo sufre una herida automáticamente. Bardo el arquero puede usar la flecha negra mientras usa la regla especial \"Fuego Rápido\"
Pongamos un ejemplo. Falange de hombres del Este, detrás esta Amdur a caballo a 3um del tercer hombre de la falange. Yo tiro para pasar filas he impacto a dicho piquero. Por lo tanto ahora yo podría disparar a ese piquero o decir que disparo a Amdur, que se situa a 3um. Por lo tanto no tendría que pasar filas para disparar a este último no?. Y si hubiese otra miniatura a 3 um de Amdur que me interesase disparar también no?
Yo lo interpreto así, me gustaría saber como lo veís vosotros
Segundo ejemplo. Chaman uruk- hay sin destinos situado detrás de una falange. Como puede combinar la flecha negra con fuego rápido, decido disparar a un uruk-hay a 3um, como impacto muere, y tiro para impactar al chaman sin tener que pasar trayectoria de disparo y como impacto hago otra herida y vuelvo a tirar, y si impacto otra herida, muriendo así el chaman. Esto lo saco de la última regla de se puede combinar la flecha negra con la regla \"Fuego rápido\".
No estoy muy seguro de esto, y la gente me comenta que es solo una flecha negra por lo que solo dispararía una de ellas en uno de los tres posibles disparos, siendo los otros normales
Cómo lo veís?
¿Impacto automático? De que me sonará eso...
Te dice que puedes disparar a una miniatura a 3UM, pero tienes que hacer la tirada de impacto superando obstáculos si los hubiera, faltaría mas jajaja.
En el ejemplo del chamán tendrías que tirar para impactar y superar las líneas de infantería. Si algo es demasiado bonito para ser verdad es que no lo es.
Última Edición: 28 Ago 2015 13:17 por torrekampeño.
Ya se que no es automático. Pero es que entonces no entiendo el porque de la regla de podrá disparar a otro objetivo a 3um y luego a otro de ese objetivo que este a 3 um, porque entonces habría tropecientos obstáculos de por medio? Y la flecha negra entonces solo es una herida automática??
Ya se que no es automático. Pero es que entonces no entiendo el porque de la regla de podrá disparar a otro objetivo a 3um y luego a otro de ese objetivo que este a 3 um, porque entonces habría tropecientos obstáculos de por medio? Y la flecha negra entonces solo es una herida automática??
La flecha negra te permite además repetirlas tiradas fallidas en impactar y superar obstáculos.
Puede ser que la mini a 3 um se vea perfectamente, pero de no ser así tienes que superar obstáculos.
No es herida automática es casi que asegurarte que le das porque repites la tirada de impactar y repites las tiradas de trayectoria y ya está. Ni impacto ni herida automática. Eso sí puedes repetir los hasta 3 disparos de ese turno.
Buenas, aprovecho para comentar algo que ya hice con los compañeros valencianos. Supongo que será una errata, pero creo que no estará de más si la comento por aquí...
Es sobre las Acciones Heroicas.
Según el reglamento, \"una miniatura solo podrá beneficiarse de una Acción Heroica en cada fase\".
Con esto, creo que todos hemos entendido siempre que un Héroe no puede declarar más de una A.H. por fase. Pero... ¿Y si solo se refiere a que las minis que entran en el radio de 2 acciones solo podrán beneficiarse de una, pero que, un Héroe sí podría declarar dos acciones?
La duda viene por una faq, que sirve para aclarar una cosa, pero abre esta nueva cuestión...
La Faq dice así: \"Si un Héroe declara un Golpe Heroico y declara/está involucrado en un Combate Heroico...\"
No copio la faq entera, ya que ésta resuelve una cuestión, pero no es esa la que planteo, y es que, con ese enunciado que he citado, literalmente se entiende que un Héroe puede declarar dos A.H. en la misma fase, en este caso Golpe Heroico y Combate Heroico.
Ya digo, supongo que será una errata y haría falta una corrección de erratas de una faq xD... Pero lo cierto es que tal y como está puesto, se entendería entonces que un Héroe sí puede declarar dos A.H. en la misma fase, pero que el resto de minis sólo pueden beneficiarse de una de esas Acciones...
Espero haberme expresado bien, que desde el móvil siempre se me hace más complicado.
Nuevo punto a debatir (tengo que mirar a fondo el de dkdario): Campeón del Rey (suplemento Los Reinos Libres: El Pueblo de Durin).
¿Se considera un héroe genérico (puedes incluir a más de uno) o no?
Por favor, antes de votar, leed tanto el perfil del Campeón como la historia que viene en su perfil, gracias.
Por ahora van las votaciones así:
- Boromir Aragorn- NO
- Torrekampeño- NO
- Jimmy- BLANCO
- Vilsenas- NO
- Montaraz Cordobes- NO
- ELESSAR78- NO
- Caminero - NO
- Elrond Fëfalas - SI
- Santy eltharion - NO
- Txus-NO
- Antoñito - NO
- Tito Dain- SI
- Luperas - SI
- Guille galadim: NO
- Sicarius - NO
- Arturo Elessar - Si
- Melian8- NO
- Metalglorfindel- SI
- Damnedrose SI
- Jratazzi- SI
- Minethor-NO
- Navarrete-SI
- Gantz-NO
- Rafalin- NO
- minigarcia8- NO
- Faramir Aragorn- NO
- fleki de gondor - SI
- Antiguan- SI
- Txetxu Mano de Piedra - SI
Se dará una semana para que la gente pueda votar (se irá actualizando poco a poco en el primer post).
No tengo idea de dónde se vota, pero diré que sí se puede incluir a más de uno. Es el vasallo del Rey que defiende tanto tu honor como su fortaleza.
De igual modo puedes incluir a varios reyes Enanos. No tienen nombre, igual que el Campeón. Es como un Capitán o el Portador de Escudo, héroes genéricos. Si no lo fuese iría de los primeros en aparecer junto con los Héroes que sí tienen nombre.
Otro fallo que veo yo a veces es olvidar que las miniaturas mueven de una en una con las armas arrojadizas. Por ejemplo lanzas una al cargar y fallas, por lo que te trabas. Si eres de la Luz y quieres cargar con otro contra ese mismo enemigo ya NO puedes lanzar tu arma arrojadiza pues te arriesgas a pegarle. He visto a gente mover a varios a 2 UM y lanzar las armas todas juntas, o lanzarlas con su amigo ya trabado