file Sicarius WIP - La Compañía del Anillo

10 Ene 2014 20:35 #262843 por Undrin
Ya no basta con hacer piezas escenográficas, algunos ya han llegado a tal nivel que realizan verdaderas obras de ingeniería.

¿Pues qué decir, Sicarius? El primer trebuchet que nos mostraste, aunque más sencillo que el actual, ya me dejó maravillado; imagínate lo que opino de éste.

Magnífica construcción y concentración de detalles, de 10.

Enhorabuena compañero.

Deseando ver por cierto las imágenes del diorama del Abismo de Helm.


Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 Ene 2014 15:14 #262894 por Alhen
Chapó Sicarius.. chapó!! una verdadera obra de arte;)

Un saludo!



Yo te hubiera seguido mi hermano, mi capitán, mi rey...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

13 Ene 2014 00:21 #263060 por Sicarius
Ya he podido sacar fotos de algunos proyectos (en algunos casi) acabados:

Trebuchet completamente acabado:










Abismo de Helm (únicamente faltan los uruk-hai muertos por el suelo):














Ciénaga (falta hacer las \"olitas\" en 3 charcos:






Un saludo ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

13 Ene 2014 00:31 #263061 por dkdario
Buff.... una pasada tanto el trebuchet, como el Abismo de Helm... Me encanta éste último ;) A ver si nos lo enseñas lleno de Uruks, elfos y rohirrim por ahí :P

Enhorabuena por todo el curro... Eres un auténtico crack :)

Respecto a la ciénaga, pues está muy chula también. Muy conseguido el efecto del agua y su color. Aunque echo en falta vegetación. Hierbajos más altos, juncos, etc.

Rollo así:





Todo un placer ver tus obras, como siempre. Un saludo! ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

13 Ene 2014 00:38 #263065 por Sicarius
¡Cierto! La vegetación aún no la he puesto porque tengo que acabar las demás pozas con el efecto agua (y para que no se endurezcan y queden artificiales echo primero el efecto y luego las \"planto\").
Eso sí, no llevará tanta vegetación porque pretendo que sea jugable, aunque sí más de lo que tiene, jajajaja.

Un saludo y muchas gracias ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

13 Ene 2014 14:29 #263109 por Jolf
Me encanta el trebuchet, y la muralla del abismo está genial, pero como diría mi padre, veo muy igual el tono gris del suelo y el de la muralla(puede ser por la luz de la foto), a ver si se nota menos con las minis encima.
El agua no me gusta mucho, se que es muy complicado eh, pero recuerda que es una alcantarilla, me parece que el caudal es pequeño, esto puede ser cosa mía, que no se el tamaño en comparación con las minis.
La ciénaga pinta muy bien, métele plantas a tope en las zonas cercanas al agua, que parece que lo has hecho al revés:pinch:

Un saludo compañero.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

13 Ene 2014 19:00 #263169 por Undrin
Del trebuchet ya comenté sus impresionantes cualidades, aspecto que sin duda también comparten el muro de Helm (una auténtica maravilla) y la escenografía de la ciénaga (sencillamente genial).

Con sólo decir que tu WIP es una pequeña obra de arte en sí mismo supongo que quedará reflejado mi opinión sobre tus proyectos.

Increíbles, compañero.


Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

13 Ene 2014 19:13 #263174 por Saru
Me encanta, tanto el trebuchet como la muralla o las cienagas!! Son una pasada.

Muy muy bueno, tio!!!

Y muy inpirador ...;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

13 Ene 2014 19:24 #263179 por Sicarius
Jolf escribió:

veo muy igual el tono gris del suelo y el de la muralla(puede ser por la luz de la foto), a ver si se nota menos con las minis encima.

Es por las fotos, no puedo hacerlas muy en picado (no me da el trípode). Tanto el suelo como la muralla tiene 4 capas de luz y una de sombra (ya que partí de un color oscuro); además, entre los recovecos se ha quedado acumulado los pigmentos marronáceos de la primera capa que le di (que es un gris mezcla entre gris codex y tierra de cementerio), aunque no entiendo por qué sólo se ha quedado el marrón y no el gris.

El agua no me gusta mucho, se que es muy complicado eh, pero recuerda que es una alcantarilla, me parece que el caudal es pequeño, esto puede ser cosa mía, que no sé el tamaño en comparación con las minis.

Es cierto, el agua es muy difícil (he tenido que hacer esa parte 3 veces), pero la cosa es que no quería un enorme charco, quería algo más sencillo, aunque el problema del agua me lo llevabais comentando cierto tiempo, a ver si para la próxima escenografía de agua tengo en cuenta las cositas que me has dicho ;) .

La ciénaga pinta muy bien, métele plantas a tope en las zonas cercanas al agua, que parece que lo has hecho al revés:pinch:


dkdario escribió:

Respecto a la ciénaga, pues está muy chula también. Muy conseguido el efecto del agua y su color. Aunque echo en falta vegetación. Hierbajos más altos, juncos, etc.


Pues sí, tras ver las fotos de dkdario creo que hice al revés la ciénaga, poblando de césped la periferia de las charcas, en vez de al revés... otro apunte a tomar, no caí en ello :pinch:

Undrin escribió:

Con sólo decir que tu WIP es una pequeña obra de arte en sí mismo supongo que quedará reflejado mi opinión sobre tus proyectos.


Saru escribió:

Me encanta, tanto el trebuchet como la muralla o las cienagas!! Son una pasada.

Muy muy bueno, tio!!!

Y muy inpirador ...;)


Madre mía, muchas gracias por los comentarios, de verdad. Siempre se intenta mejorar y sois un gran motivo para hacerlo ;)

Un fuerte abrazo :woohoo:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

13 Ene 2014 22:11 #263206 por Sicarius
Una pequeñita novedad, antes de tener un parón por temas de estudio y poco tiempo:

Estos son los cuerpos que pondré por el terreno del Abismo:



Son conversiones fáciles, alguna extremidad recolocada, algún escudo cambiado de mini, etc.

Un saludo ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

14 Ene 2014 15:55 - 14 Ene 2014 15:57 #263310 por Mirva
Como siempre yo haré de pepito grillo :evil:

-El trebuchet perfecto, acabo de darme cuenta de que comentas que los has hecho fiel a la película (y así es, es calcado) y es que precisamente el fallo de la estructura ya está en los de la película, se nota que los asesores de P.Jackson no tenían excesiva idea de mecánica ya que este trebuchet se partiría en la pieza de unión del brz¡azo con el contrapeso al hacer el lanzamiento de la roca, pero esto es un fallo de la peli. El tuyo es una replica perfecta y pienso \"replicarlo\";) en cuanto me ponga a hacer Minas Tirith :whistle:
Por cierto que me gustaría una foto de ese famoso \"mecanismo secreto de lanzamiento\" que consigue esas longitudes :whistle: , y ay he localizado esos tornos de barco que me comnentaste, muy buena idea. También se pueden hacer con palillos de esos torneados que tienen en algunos bares montados en una rueda :laugh:

-El abismo pues yo también creo que está muy gris todo, o en las fotos no se ve o está demasiado igual. Creo también que se te ha ido la mano con el Sandy Paste en las escaleras de la roca, yo las habría dejado más como piedra pulida por el tiempo, como las escalinatas de las catedrales antiguas. Lo otro que no acabo de ver es la \"falta\" de escombros en la brecha. A donde ha ido a parar todo el muro que vuela por los aires? si te fijas en la peli es un montón de escombros en la brecha y a ambos lados de esta. Queda \"muy limpio\" y le resta ese toque de realismo que has conseguido con el muro y el terreno.

-La ciénaga de momento la veo \"muy limpia\", poco ciénaga, pero como comentas falta la vegetación y \"ensuciarla\" un poco.

Me encanta las piezas que está haciendo y sabes que mis \"críticas\" son para mejorar, espero más cuando acabes exámenes ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

14 Ene 2014 17:58 #263330 por Deyfrus
Trebutchet impresionante, la verdad... tengo ganas de construir un par yo... otra cosa más a la lista! nooooo!!!! :P

Y la escenografía me gusta mucho también, sobretodo el \"agua\" aunque como bien dicen por aquí no hace de \"ciénaga\" propiamente dicha.


¿De qué material es la tela del trebutchet?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

14 Ene 2014 19:18 #263341 por Sicarius
Mirva escribió:

-Por cierto que me gustaría una foto de ese famoso \"mecanismo secreto de lanzamiento\" que consigue esas longitudes :whistle: , y ay he localizado esos tornos de barco que me comnentaste, muy buena idea. También se pueden hacer con palillos de esos torneados que tienen en algunos bares montados en una rueda :laugh:

Pues la verdad, Mirva, el mecanismo \"secreto\" lo tienes delante de tus narices, jajaja. Que el contrapeso se mantenga arriba es debido al trinquete, no es ningún misterio :P Eso sí, el contrapeso es metal puro, casi 250 gr.

Los palillos son mejores que las cerillas, son más resistentes, éstos de hecho están hechos con palillos, pero tallados.

-El abismo pues yo también creo que está muy gris todo, o en las fotos no se ve o está demasiado igual. Creo también que se te ha ido la mano con el Sandy Paste en las escaleras de la roca, yo las habría dejado más como piedra pulida por el tiempo, como las escalinatas de las catedrales antiguas.

Lo de las escalinatas no lo pensé. De hecho, tienen el centro más desgastado a posta (con la cuchilla), pero le apliqué el mismo tratamiento que al resto, buen apunto para la próxima vez ;)

Lo otro que no acabo de ver es la \"falta\" de escombros en la brecha. A donde ha ido a parar todo el muro que vuela por los aires? si te fijas en la peli es un montón de escombros en la brecha y a ambos lados de esta. Queda \"muy limpio\" y le resta ese toque de realismo que has conseguido con el muro y el terreno.

El no poner tantos bloques es básicamente porque el muchacho quiere poner encima miniaturas y no quería dificultarle el paso por el agua, ya que quiere representar la carga de los elfos y Aragorn contra los uruks y me hacía falta bastante espacio (sin aumentar las medidas del diorama), lo mismo pasa con el tamaño del charco. Medidas...
Si esto fuera para mí, te cagabas, jajaja (el muro es muy chico, ya que las escalas tienen que llegar hasta él; si fuera por mí, eso era 2 veces más alto y las escalas me las fabricaba yo).

-La ciénaga de momento la veo \"muy limpia\", poco ciénaga, pero como comentas falta la vegetación y \"ensuciarla\" un poco.

Oído cocina, a ver si en estos días echo un par de semillas por ahí y antes de terminar los exámenes ya han crecido por ahí matojos y rastrojos.

Me encanta las piezas que está haciendo y sabes que mis \"críticas\" son para mejorar, espero más cuando acabes exámenes ;)

Por supuesto Mirva :laugh: este WIP no está para echar flores (bueno un poquito :whistle: ); vuestra ayuda es gratificante, sois unos ojos muy críticos y eso es lo que ayuda a que se mejore en cada construcción X0

Deyfrus escribió:

¿De qué material es la tela del trebutchet?

Pues no sé si te lo vas a creer, pero con el papel amarillo de las notitas post-it. Le das un par de pasadas con la lija para que pierda grosor (un par, que si no acabas con un agujerito) y luego lo arrugas y lo pegas a las cuerdas.

Un saludo ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

15 Ene 2014 15:06 #263464 por Mirva
Leches sicarius, pues estoy más miope de lo que creía, será la edad :whistle: que no perdona, pero como comentabas en el anterior mucho el tema del \"mecanismo\" creía que era un muelle en el eje o algo parecido para darle potencia, pero veo que has usado el método tradicional :laugh:
En el contrapeso que has metido plomo o algún metal parecido? porque para juntar 250gr en tan poco espacio o es plomo o lo veo difícil.

Veo que lo de los escombros es problema de las \"especificaciones\" del encargo. Es como dices, si es para uno más alto y con más escombros. de todas maneras en el que yo estoy haciendo el muro no es mucho más alto que el tuyo para que sea manejable :whistle:

En la ciénaga prueba a echar semillas de te u orégano, o darle unas pinceladas de un marrón oscuro al cesped para oscurecerlo (yo a veces lo hago y queda muy bien) aparte de poner juncos y hierbas altas (hebras de brocha vieja si no tienes de miniaturismo) , no hacen falta muchas, pero en algunas esquinas quedarían bien.
El otro tema es que el agua está tal vez demasiado \"limpia\" para ser una ciénaga. Yo estoy haciendo una prueba con hierbas en suspensión para darle \"suciedad\" en unos charcos que estoy haciendo que aprendí de uno que había hecho un diorama de Vietnam y que se veía el agua con algas y super real.

Sigue así que me encantan tus trabajos, a ver que te parecen los míos cuando empiece con el post.;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

15 Ene 2014 16:57 #263488 por ragcnar
Un trabajo impresionante sicarius, como as hecho la muralla? Son moldes hit-arts? La textura te a quedado muy, muy realista

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

15 Ene 2014 17:16 #263492 por Sicarius
Mirva, el pequeño sí es con una pieza metálica tallada a mano (la forma de la pieza se ve perfectamente en la peli :P ). En cuanto a la ciénaga, gracias por los consejos, hace poco recibí también brácteas de abedul, que seguramente empezaré a usar :laugh:

ragcnar, gracias por tu comentario. La muralla está hecha a mano, dibujando sobre el poliestireno.

Un saludo ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

15 Ene 2014 19:06 #263506 por Deyfrus
¿Qué productos utilizáis para el agua Mirva, Sicarius?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

15 Ene 2014 19:08 #263507 por Sicarius
Still water de Vallejo ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

15 Ene 2014 20:06 - 15 Ene 2014 20:07 #263519 por Deyfrus
¿En serio? Yo lo tengo e intenté hacer un charco y se me resquebrajó todo... se que se ha de aplicar poco a poco y eso hice (creo) pero se ve que no lo suficiente o que se yo.

¿Algún consejo para otras ocasiones?

y otra cuestión enlazándolo con la ciénaga... se puede \"tintar\" el producto para que el agua no sea transparente?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

15 Ene 2014 20:15 #263525 por Sicarius
Prueba barnizando la superficie en la que irá el agua, seguro que ya no te pasa ;)

A tu segunda pregunta, sí, se puede teñir, quedando opaca y tomando el color de la pintura que has echado.

Un slaudo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

16 Ene 2014 13:02 #263628 por Mirva
A mi no me queda opaca (uso también la de Vallejo), pero hay que poner una gotita ridícula en la mezcla, o mejor pintar el fondo de un color terroso o verdoso oscuro.

también he porbado con \"adhesivo de foamy\", de ese que usan para la espuma EVA (la de las fofuchas y demás) y es prácticamente lo mismo y mucho más barato.

De todas maneras hay que poner muy poca cantidad cada vez (1-2mm de grueso) porque encoje una pasada.
Si no quieres que encoja resina de poliuretano transparente de dos componentes ;) es lo mejor y uno de los componenets se puede teñir sin problemas antes de la mezcla, lo estoy usando ahora y va perfecto.

Otra opción es el Araldit de 2 componentes (o lo que tienen en los chinos parecido en jeringuillas dobles), queda bien pero es engorroso de trabajar.:whistle:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

16 Ene 2014 14:23 #263650 por Sicarius
Vaya, aquí tenemos a todo un \"acuático\" en marcha.
No sabía que con una gotita quedaba teñida :laugh:

Ye he probado usando barniz y queda igual, secando más rápido incluso. Eso sí, como con el efecto agua, capitas pequeñas y paciencia.

¿Lo del Araldit es viable? Lo digo por su viscosidad, precio y secado. Lo uso para pegar cosas y queda muy resistente, pero desconocía que servía para hacer efecto agua.

Un saludo ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

16 Ene 2014 14:46 - 16 Ene 2014 14:48 #263660 por Mirva
A ver yo he probado con el araldit de los chinos (el de supertite) y no va mal, pero hay que ir con ojo. ;)
La ventaja es que encoje mucho menos que el agua artificial ya que es como una resina y el de los chinos es de un precio asequible, pero siempre para cosas pequeñas.

Si vas a hacer cosas medianas o grandes, como un rio, una charca un lago o similar sigo pensando que la resina de poliuretano transparente es lo mejor y lo más ràpido, además de que por precio/volumen no hay tanta distancia con el still water o similares (yo compro un minikit en mi proveedor de unos 500ml por 16€, que como encoje menos me da como tres botellas de Vallejo):laugh:

El tinte que uso yo es uno especial para pinturas plásticas y resinas. Con pintura normal de GW o Vallejo no me funciona muy bien, hace como aguas o grumos.

Puede servir en una ciénaga para hacer como algas :whistle:

me parece Deyfrus que tendríamos que montar unos talleres en la zona para ver e intercambiar técnicas y conocimientos :laugh: , y de paso invitamos a Sicarius y Boel al seminario, que en mi casa tengo sitio. :whistle:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

18 Ene 2014 11:45 #263899 por Deyfrus
\"resina de poliuretano transparente de dos componentes\"

Apuntado queda!! Ya me veo en dos semanas cortando con la sierra de calado las piezas para hacerme un río...

Pues sí Mirva, y también a ver si hacemos una quedada para hacer alguna partida con algún \"máster\" que nos quiera echar una mano para enseñarnos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

18 Ene 2014 15:13 #263912 por Sicarius
Si no vivierais tan lejos, quedábamos un día para jugar e intercambiarnos consejos, pero entre la universidad y que vivo en Málaga :( chungo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.934 segundos
Gracias a Foro Kunena