- Mensajes: 883
- Puntos: 0.00
-
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Es por las fotos, no puedo hacerlas muy en picado (no me da el trípode). Tanto el suelo como la muralla tiene 4 capas de luz y una de sombra (ya que partí de un color oscuro); además, entre los recovecos se ha quedado acumulado los pigmentos marronáceos de la primera capa que le di (que es un gris mezcla entre gris codex y tierra de cementerio), aunque no entiendo por qué sólo se ha quedado el marrón y no el gris.veo muy igual el tono gris del suelo y el de la muralla(puede ser por la luz de la foto), a ver si se nota menos con las minis encima.
Es cierto, el agua es muy difícil (he tenido que hacer esa parte 3 veces), pero la cosa es que no quería un enorme charco, quería algo más sencillo, aunque el problema del agua me lo llevabais comentando cierto tiempo, a ver si para la próxima escenografía de agua tengo en cuenta las cositas que me has dichoEl agua no me gusta mucho, se que es muy complicado eh, pero recuerda que es una alcantarilla, me parece que el caudal es pequeño, esto puede ser cosa mía, que no sé el tamaño en comparación con las minis.
La ciénaga pinta muy bien, métele plantas a tope en las zonas cercanas al agua, que parece que lo has hecho al revés:pinch:
Respecto a la ciénaga, pues está muy chula también. Muy conseguido el efecto del agua y su color. Aunque echo en falta vegetación. Hierbajos más altos, juncos, etc.
Con sólo decir que tu WIP es una pequeña obra de arte en sí mismo supongo que quedará reflejado mi opinión sobre tus proyectos.
Me encanta, tanto el trebuchet como la muralla o las cienagas!! Son una pasada.
Muy muy bueno, tio!!!
Y muy inpirador ...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Pues la verdad, Mirva, el mecanismo \"secreto\" lo tienes delante de tus narices, jajaja. Que el contrapeso se mantenga arriba es debido al trinquete, no es ningún misterio :P Eso sí, el contrapeso es metal puro, casi 250 gr.-Por cierto que me gustaría una foto de ese famoso \"mecanismo secreto de lanzamiento\" que consigue esas longitudes
, y ay he localizado esos tornos de barco que me comnentaste, muy buena idea. También se pueden hacer con palillos de esos torneados que tienen en algunos bares montados en una rueda
Lo de las escalinatas no lo pensé. De hecho, tienen el centro más desgastado a posta (con la cuchilla), pero le apliqué el mismo tratamiento que al resto, buen apunto para la próxima vez-El abismo pues yo también creo que está muy gris todo, o en las fotos no se ve o está demasiado igual. Creo también que se te ha ido la mano con el Sandy Paste en las escaleras de la roca, yo las habría dejado más como piedra pulida por el tiempo, como las escalinatas de las catedrales antiguas.
El no poner tantos bloques es básicamente porque el muchacho quiere poner encima miniaturas y no quería dificultarle el paso por el agua, ya que quiere representar la carga de los elfos y Aragorn contra los uruks y me hacía falta bastante espacio (sin aumentar las medidas del diorama), lo mismo pasa con el tamaño del charco. Medidas...Lo otro que no acabo de ver es la \"falta\" de escombros en la brecha. A donde ha ido a parar todo el muro que vuela por los aires? si te fijas en la peli es un montón de escombros en la brecha y a ambos lados de esta. Queda \"muy limpio\" y le resta ese toque de realismo que has conseguido con el muro y el terreno.
Oído cocina, a ver si en estos días echo un par de semillas por ahí y antes de terminar los exámenes ya han crecido por ahí matojos y rastrojos.-La ciénaga de momento la veo \"muy limpia\", poco ciénaga, pero como comentas falta la vegetación y \"ensuciarla\" un poco.
Por supuesto MirvaMe encanta las piezas que está haciendo y sabes que mis \"críticas\" son para mejorar, espero más cuando acabes exámenes
Pues no sé si te lo vas a creer, pero con el papel amarillo de las notitas post-it. Le das un par de pasadas con la lija para que pierda grosor (un par, que si no acabas con un agujerito) y luego lo arrugas y lo pegas a las cuerdas.¿De qué material es la tela del trebutchet?
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Autor del tema
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
| |||
| |||
| Hay 183 invitados y 2 usuarios en línea |