file Historia de un capitán gondoriano

30 May 2013 18:41 - 30 May 2013 18:46 #244006 por Jolf
Bueno, yo empecé a coleccionar miniaturas de esdla hace bastante tiempo, creo que las cajas de 24 costaban 20 euros o algo así, a lo que vamos, he tenido intervalos de tiempo en los que he dejado de pintar y he vuelto.
Yo empecé con una caja de 24 guerreros de MT, hará quizás 7 años?no lo sé. El caso es que os traigo la progresión de un soldado en concreto, que al igual que el de mi avatar he ido conversionando, espero que os guste su evolución:laugh:

Aquí cuando empecé a pintarlos

Llegó la primera temporada de juego de tronos e hizó estragos en el pobre, dejando claro que debería mejorar mucho con la masilla, lo positivo fue la experiencia con el bicarbonato, no se aprecia pero el resultado era bastante bueno.


Finalmente me percaté que había una mini que no pegaba nada en mi mini ejercito de Gondor(salvo algún héroe sólo compré una caja de caballeros) que resultó ser el \"cuervo\"
Pues ni corto ni perezoso le quité la capa, el faldón y lo eché en el KH7, y empezó la carnicería...



Finalmente la pintura, entre los años de capas de pintura, cortes y que mi metalizado bolter va a cumplir los 5 años(se va a tener que jubilar ya, pinta fatal) la pintura no está demasiado bien, pero como es para jugar...


La verdad que la hitoria de este capitán es como la de Maethor (perfil de GW) guerrero de MT/guardia de la ciudadela/capitán de Gondor.
Espero que os guste gente, un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

30 May 2013 18:49 #244007 por lewisito1
molan mucho las conversiones.
a mi no me desagradaba el soldado con capa
saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

30 May 2013 19:11 #244009 por El Señor de la Tierra Med
Están muy chulas las conversiones, sobre todo la de la capa :laugh:

Un saludo ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

30 May 2013 21:17 #244032 por Alhen
Muy buena historia/evolución compañero!!

Seguro que esa miniatura tendrá a sus espaldas unas cuantas batallas;)

Por cierto, es curiosidad.. pero, hizo algo heróico? mató algún capitán o hizo algo así chulo? es más que nada.. para que lo comentases ya que está aquí su histora;)

Un saludo compi, es bueno siempre leerte;)



Yo te hubiera seguido mi hermano, mi capitán, mi rey...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

31 May 2013 10:16 #244049 por resfalitera
solo le falta el nombre

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

31 May 2013 11:38 - 31 May 2013 11:40 #244050 por Jolf
Muchas gracias por vuestros comentarios compañeros, Alhen supongo que te refieres al Maethor de GW, corto y pego un pdf que me pude descargar hace tiempo de la antigua página de GW:

\"A medida que los días oscuros se aproximan y la
sombra de Mordor se cierne sobre el mundo, siento el
deber de escribir sobre ello. Si la Ciudad Blanca cae y
el mundo libre se convierte en ruinas, ¿quién
recordará a aquellos que la defendieron frente a la
Sombra si no hay constancia escrita de ello? Si los
reyes de la antigüedad son famosos en todo el
mundo, las hazañas de los valientes y arriesgados no
pueden permanecer en el anonimato en estos
oscuros días donde se llevan a cabo tantas gestas.
Los héroes caminan entre nosotros a pesar de que
sus nombres son desconocidos y, la mayor parte de
las veces, olvidados. Ciertamente, algunos
consideran a Maethor, hijo de Baranir, uno de los
mejores capitanes de Gondor. Este respeto no se
obtiene con facilidad, especialmente en Gondor,
donde se llevan a cabo miles de acciones valerosas
entre la salida y la puesta del sol, por lo que se
plantea la cuestión de cómo Maethor ha ganado este
reconocimiento y por qué su nombre debería ser
recordado. Contaré lo mejor que pueda lo que sé de
este hombre y que quede constancia de ello para la
posteridad.

Los orígenes de Maethor se pueden precisar
fácilmente, ya que nació en el seno de una de las
familias nobles de Dol Amroth. Esto es también
bastante destacable en Gondor, ya que en esta tierra
se reclaman más linajes que en cualquier otra que
haya conocido. Sin embargo, en el caso de Maethor,
su linaje se remonta a los días de Númenor, aunque
no a una altiva casa, sino a una insignificante.
Baranir, su padre, era primo de Finduilas, una dama noble de la ciudad cisne que posteriormente se casaría
con Denethor, Senescal de Minas Tirith. Es indudable que gracias a esta relación Maethor obtuvo el título de
oficial de la guardia de la ciudadela a muy temprana edad (un gran honor para alguien que era un simple
guardia). Desconozco el tiempo que pasó al servicio del Senescal, aunque al parecer transcurrieron varios
años antes de que Maethor quedara realmente marcado por el destino.
Es a comienzos del año 3005 cuando la historia de Maethor empieza a tomar forma. Baranir organizaba las
defensas que había dispuestas en la frontera entre Harad y Gon-dor; pero, para su desgracia, poco después de
su llegada, el odio ancestral que los Haradrim sentían por sus enemigos del Norte condujo a una serie de
batallas encarnizadas. Finalmente, el padre de Maethor cayó en la defensa de la fortaleza de Velsinir pocos
días antes de que el Príncipe Imharil trajese un gran ejército desde el Norte para asegurar las fronteras una vez
más. Aunque las tropas de los Haradrim estaban desmoralizadas y dispersadas, el asesino de Baranir, un
poderoso y veterano caudillo llamado Châric, escapó de la furia del Príncipe de Dol Amroth y se dirigió al Sur.
Imrahil avisó en el Norte a los familiares de Baranir supervivientes y dio instrucciones para que enterrasen al
caballero bajo los muros de la fortaleza, de modo que su espíritu guardase el Valle de Harnen que tan
valientemente había defendido en vida. Tal y como lo entiendo ahora, tras recibir la noticia de la muerte de
Baranir, Maethor se presentó ante su Senescal para pedirle que le relegase del servicio en la ciudadela, ya que
pretendía dirigirse al Sur y mostrar su respeto ante la tumba de su padre. Denethor comprendía el dolor del
joven teniente, pero temía que hubiera una razón oculta tras su petición y rehusó la petición de Maethor.
Durante el mes que siguió, Maethor volvió a suplicar dos veces al Senescal que le dejase marchar, pero este
no le dio permiso. Sin embargo, en su última tentativa, Boromir aconsejó a su padre que consintiese la petición
de Maethor y, finalmente, Denethor le dejó marchar.

\"Si cambiara mi posición por la suya, ¿desearías que mi petición fuese denegada del mismo
modo?\"
\"Si accedo a su petición y le permito que emprenda este viaje que le conducirá a su muerte, su
honor y el mío serían pobremente servidos\".
\"Tu honor ya está pobremente servido por haberle denegado emprender su búsqueda. Déjale
que elija su propio camino para que pueda encontrar la paz que busca\".

Tras ser relevado de sus obligaciones con su señor, Maethor se encaminó hacia el Sur y, tras muchos días de
viaje, llegó a Velsinir. En la sombra de la fortaleza en ruinas se despidió de su padre y, después, tal y como
Denethor había temido, cruzó la frontera de Harad en busca del asesino de Baranir. En el transcurso de los
meses siguientes, Maethor buscó a Châric en las tierras que se extienden entre el Ephel Dúath y Nârfarat. Se
trataba de una tarea sin sentido y los habitantes de Harad no tenían motivos para ayudarle, sino todo lo
contrario, ya que podían delatarlo si lo reconocían como soldado de Gondor. En esta tarea aparentemente
imposible, tuvo suerte gracias a la serie de acontecimientos que le tocó vivir. Los Señores de Umbar estaban
reuniendo un gran ejército en el norte de Harad al que acudían mercenarios procedentes de todas las tierras
vecinas. Con la reunión de un ejército tan enorme, Maethor podría haber sido descubierto, pero una gran
cantidad de gente procedente de muchas naciones se había concentrado a lo largo de la carretera de la
carretera de Arûn y él era un hombre solo rodeado de una marea de extraños. Maethor viajó noche y día y
durmió en las colinas agrestes, aventurándose a entrar en pueblos y ciudades solo para buscar noticias del
paradero de Châric.
Son pocos los detalles de que dispongo del hombre al que buscaba Maethor y únicamente puedo decir que
perdió la pista con el paso de los días y las semanas. Mi opinión al respecto es que su rastro serpenteante le
condujo hacia el Este, a la frontera de Harad con Khand. Allí pasó los años hasta que finalmente Maethor pudo
cumplir su deseo de enfrentarse a su adversario. Pudiera parecer extraño que Châric se alejara tanto de su
hogar y con tan poca escolta, pero creo que se debía a su relevo en el mando por Suladân, un recién
ascendido caudillo. En un esfuerzo por recuperar el prestigio perdido, Châric había liderado a sus seguidores
en una serie de incursiones desastrosas en las tierras fronterizas y ahora solo una docena de hombres heridos
y exhaustos permanecían a su lado. El cielo se había oscurecido hasta convertirse en una noche aterciopelada
y Maethor tendió su emboscada. Con el brillo de la luna, su propósito se hizo evidente, ya que sus flechas se
clavaron en los cuerpos de varios de sus enemigos sin darles tiempo siquiera a reaccionar. Maethor aprovechó
el pálido reflejo de la luna para guarecerse y moverse de los árboles a las rocas escogiendo a sus víctimas con
suma agilidad. Para cuando dos de los compañeros de Châric habían caído, el resto se había dado a la fuga.
Châric permanecía solo maldiciendo a la noche y desafiando e insultando al hombre que rehusaba plantarle
cara.
\"¡Cobarde rastrero! Acaba conmigo disparándome flechas, pero yo afrontaré la muerte sin
ningún problema y sabiendo que mi asesino no ha tenido bastante resolución para hacerlo en
un combate justo\".
Tras oír estas palabras, Maethor dejó a un lado su arco y se enfrentó a Châric en un combate que puso a
prueba la maestría de ambos hasta el límite. Châric era un hombre corpulento, tan fuerte como un buey, y
había sobrevivido a muchas batallas y campañas. Maethor era joven y estaba guiado por su deseo de
venganza. Después de combatir durante un gran rato, Maethor respiraba con dificultad, pues había logrado
contener a su rival, pero era incapaz de atravesar sus defensas. Châric presintió que su enemigo estaba
próximo a la derrota y, reuniendo todas sus fuerzas, cortó salvajemente la hoja de Maethor. Con un repiqueteo
apagado, la espada del joven guerrero tembló en su mano dejando a Maethor con menos de un pie de acero
con el que defenderse, pero el impacto había desequilibrado también a Châric y sus defensas habían quedado
al descubierto. Aprovechando la oportunidad, Maethor se lanzó hacia delante y con el trozo de espada que le
quedaba atravesó el corazón de Châric.
De esta forma vengó a Baranir y el espíritu de Maethor por fin logró la paz. Una vez conseguido su objetivo,
Maethor partió hacia Gondor y meses más tarde regresó una vez más al valle de Harnen. Allí volvió a
encontrarse con Boromir, que cabalgaba hacia el Sur con tan solo una docena de caballeros para desbaratar la
reunión del gran ejército de Harad. El hijo del Senescal se alegró al comprobar que el joven aún vivía, ya que
en la corte todos le creían muerto.
Boromir pidió a Maethor que se uniera a él y cabalgaran juntos hacia el Sur. Tres noches después, cruzaron el
Harnen y llegaron a Kârnvald, el lugar donde se asentaba el campamento del gran ejército. En aquella noche
sin luna sus caballos galoparon como demonios hasta el límite de sus fuerzas para llegar al campamento.
Cabalgaron como un viento cálido hacia los centinelas enemigos, que no esperaban un ataque de tan pocos
enemigos en el interior de su propio territorio. Confundidos por el sueño y el licor, los Haradrim y sus aliados
mercenarios tardaron en reaccionar. Mientras el campamento se agitaba alrededor de los atacantes, los
guerreros haradrim más valerosos atacaron a Boromir y sus compañeros, pero no pudieron soportar el furioso
valor de los hombres del Norte. Por cada caballero que caía de su silla de montar, una veintena de guerreros
haradrim caían muertos y todas las tiendas y carros blancos fueron pasto de las llamas. Boromir no ordenó la
retirada hasta que todos los suministros fueron quemados, los caballos ahuyentados y los osados Haradrim
derrotados. El hijo del Senescal y Maethor se abrieron paso para ponerse a salvo. Aunque dos terceras partes
de los compañeros de Boromir habían caído en la batalla y ninguno de los guerreros regresó a Gondor ileso, el
gran ejército había quedado convertido en un caos. Creo que en los días posteriores a la batalla se desató una
gran hambruna en el campamento, ya que los únicos víveres que habían sobrevivido a las llamas no bastaban
para alimentar al ejército durante mucho tiempo.
Muchas de las tribus haradrim abandonaron el campamento y las que que se quedaron murieron de inanición.
Maethor y Boromir regresaron a Minas Tirith, donde Denethor les dio un gran recibimiento. Unos días más
tarde, Maethor asumió el mando de la guarnición que protegía la frontera con Harad y allí ha permanecido
desde entonces, aunque creo que el lazo de amistad que le unió a Boromir perduró muchos años.\"

Espero que os guste, un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

31 May 2013 11:48 #244052 por JAVI_ELESSAR
muy buena la conversión y mejor aún la historia XD

¡Llegada es la hora jinetes de Rohan, os ata un juramento, dadle ahora cumplimiento, por el Rey y la Tierra!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

25 Nov 2013 10:44 #257108 por lanjackie
Chulisima la del casco en la mano!
Enhorabuena

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

25 Nov 2013 17:24 #257151 por anduril7
Buenas conversiones, si señor. La de la capa es un claro soldado de los Stark jajaja. La del casco en la mano está chula, pero creo que ganaría muchísimo con un pintado con colores más claros, un poco menos \"guarros\" por así decirlo. Gran trabajo en todo caso

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

25 Nov 2013 20:44 #257206 por Vilsenas
Me encanta la conversión compañero, te a quedado genial con el casco en la mano y una cabeza nueva de masilla, simplemente perfecta.

"Los señores de Gondor han regresado"

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

26 Nov 2013 20:44 #257298 por Jolf
Muchas gracias me alegra que os guste:laugh: estoy bastante orgulloso de esta mini, digamos que tiene más valor cuando lo hace o lo conversiona uno mismo:laugh:

Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.255 segundos
Gracias a Foro Kunena