file Hablemos de Harad...

11 Nov 2020 11:52 #336708 por Caterin
Bueno antes de nada comentar que retomo el juego después de mucho tiempo y me gustaría hacerme una pequeña fuerza de la oscuridad ( de la luz tengo claro lo que me haré )y había pensado en Harad.
Me parecen chulas la gama de miniaturas y el mumak me encanta.

Aquí van mis dudas...

La primera y más importante, es sobre la rentabilidad del mumak, (me lo pillaré si o si) pero me gustaría saber cómo es de rentable en una partida, es posible ganar con el , es fácil de lidiar con él, se puede marear fácilmente, etc.

La segunda con respecto al tema mumak , tengo unas cuantas dudas en sus reglas:
1. He de suponer que cada miembro de la dotación dispara midiendo su alcance y visión desde la cesta y no de la peana del mumak.
2. El comandante mahud que va arriba , puede entablar combate de alguna manera o únicamente está para dirigir al mumak? Ya que no interacciona con el mumak para darle puntos de poder para el combate ni nada no? Lo que podría darle es movimientos y marchas heroicas?
3.las cuerdas para descender pone que la minis que desciendan pueden cargar, pero gastan su movimiento en descender de las cuerdas? Llegarían abajo casi sin movimiento.
4.el tema magia con el mumak cómo lo lleva , hay que tener cuidado con el control?

Ahora unas dudas con respecto al army , la habilidad de repetir para herir con armas envenenadas del traídor afecta también al disparo de los arcos?

Como dotación del mumak sería mejor vigilantes de karna por impactar a 3+ a disparo?

Ya he podido ver en diferentes listas algunas minis imprescindibles para el army, suladan, el traídor, guerreros e incursores, guardia mercante y algunos aliados del lejano harad para aportar pegada me equivoco?

Las minis de los incursores mahud en camello solo se pueden conseguir de segunda mano?

Y como último apunte , si pudierais darme algún consejo de como jugarlo, que hacer o qué no, contra que army flaquea o contra que somos fuertes, etc.

Creo que no me dejo nada en el tintero, muchas gracias de antemano.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 Nov 2020 13:25 #336709 por AM.
Intentaré explicarme lo mejor posible, hay muchos conceptos.

Sí, con el mumak se gana sin problema, pero es un perfil muy especial y que, pese a lo que puede parecer, tiene muchas sutilezas y tips que se alejan mucho de "tirar pa'lante y aplastar". Tanto como tú como tu rival os centraréis en él y eso puede acabar o muy bien o muy mal. Utilízalo para intimidad y condicionar el juego de tu rival y carga únicamente cuando llegue el momento de hacer el mayor daño posible.

En cuanto a tus dudas con las reglas:

1. Cada miniatura dispara desde el inicio de su peana al modo habitual.

2. El comandante no influye en nada en el combate del mumak.

3. No se dice nada de que se emplee movimiento para descender, por lo que hay que entender que pueden mover una vez lleguen abajo.

4. La magia y el mumak no son buenos compañeros. El Control puede hacer que muevas tu propia bestia de guerra aplastando a tus efectivos, pero el Proyectil mágico puede terminar con el comandante del mumak cayéndose de la plataforma.

5. El Traidor afecta a todas las miniaturas que tengan armas envenenadas, por lo que obviamente también a los arqueros haradrim.

6. Los vigilantes de Kârna son caros en mi opinión para emplearlos únicamente como tiradores, pero dos o tres pueden ir bien para ganar mejor puntería.

7. Es difícil determinar si GW va a volver a poner a la venta incursores mahud. Quizá en algún próximo Made To Order...

8. En mi experiencia, la Horda de la Serpiente es un ejército que debe golpear primero y golpear fuerte, ya que carece de alta defensa y de escudos, por lo que cualquier estrategia defensiva acabará en desastre. Afortunadamente es una lista variada con varias combinaciones posibles. Puedes centrarte en una línea de infantería más dura con guardias mercantes y vigilantes de Kârna que pueden hacer estragos o en la movilidad de una caballería relativamente barata y bien armada (puedes equiparla tanto con lanza de guerra como con arco, ambos envenenados con el bonus de ejército). En general tienes que procurar llevar siempre un número alto de miniaturas ya que vas a tener muchas bajas que tienes que asumir desde el principio. Si juegas mumak, éste SIEMPRE tiene que ir bien escoltado para evitar que le traben demasiado en combate y se convierta en un inválido. En general, se sufre contra listas con una defensa muy alta, como Colinas de Hierro.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 Nov 2020 13:34 #336710 por Caterin
Muchas gracias por tus respuestas , entonces vs mago poderoso el mumak está jodido, o te va a controlar al mumak o te tira al comandante al suelo..., Jajaja mal empezamos, que mejoras ves más importantes para el mumak?
He leído que no puede pasar por escenografía con más de x pulgadas de altura , puede haber mesas donde el mumak se quede "atrapado" y no pueda pasar por muchas zonas no?
El traídor a caballo o en bestia alada?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 Nov 2020 13:55 #336711 por AM.
En una partida "normal" yo veo imprescindibles las mejoras de pellejo duro, armas de colmillo y comandante mahud. Las pinturas de guerra pueden ser muy útiles por la resistencia a la magia, que te puede salvar alguna partida.

Un mumak no puede pasar por un obstáculo de más de 2 UM de altura. Esto va a condicionar mucho la forma de jugar ya que los rivales que sepan esto normalmente se atrincherarán ahí. Lo ideal es que ambos jugadores acuerden la escenografía para que al menos sea jugable, pero en partidas de torneo las mesas ya están definidas y puede ser problemático.

Respecto al Traidor, depende de cómo configures tu lista. Con bestia alada estás ganando un monstruo, pero dado que este nâzgul no es ni el mejor guerrero ni el mejor hechicero y normalmente sólo lo queremos para su regla especial, yo suelo llevarlo en caballo con una partida de incursores haradrim con arco.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 Nov 2020 14:06 #336712 por Caterin
Por cierto la habilidad del traídor afecta a los haradrim que están en la cesta del mumak si lo pego a su peana?
Llega el rango de 6' arriba?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 Nov 2020 14:14 #336713 por AM.
No lo he medido nunca, la verdad, sería cuestión de comprobarlo pero tiene que llegar a la miniatura en cuestión, y no creo que de ese modo pueda llegar a muchas a la vez.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 Nov 2020 14:42 #336714 por Caterin
Sería de peana a peana?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 Nov 2020 15:58 #336716 por AM.
Sí, en todas las reglas especiales se mide desde la base de la peana hasta la de la miniatura afectada.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 Nov 2020 19:24 #336717 por Caterin
Son muchos puntos en la misma cesta también ,pone que aunque el mumak esté trabado la dotación puede disparar pero supongo que si queremos disparar a la gente que le ha cargado al mumak tendremos que tirar en la trayectoria y el elefante se puede llevar la flecha.
Son tiros que tienen fuerza 2 vamos a 6+ como norma general, cuantas bajas hacéis por partida con el 50% de arcos? Renta tanto disparo?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

11 Nov 2020 21:13 #336718 por AM.
En mi caso, sí. Últimamente estoy jugando listas basadas en mucha caballería con arco y el Traidor y su regla especial se amortiza. No sólo desgasta mucho las formaciones enemigas, sino que condiciona mucho la forma de jugar del rival. Pero teniendo en cuenta la incidencia de los proyectiles en este juego no basaría una lista únicamente en eso.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.207 segundos
Gracias a Foro Kunena