Pues me lanzo con dos Ents hechos a partir de piezas sueltas de matrices de Age of Sigmar, a las que he añadido ramas auténticas, pasta de modelar, poliestireno y unas plantas de acuario... Pero ya hablaré de todo eso cuando explique las conversiones.
Como se ve en la imagen, esta vez he texturizado antes las peanas y he añadido un Uruk-hai a los pies de cada uno.
Buenas,
pues este mes como dije sigo con los Hombres del Este, en concreto:
Grupo de Mando:
- Katafracto con Portaestandarte (2)
- Versión a pie del Portaestandarte (1)
- Katafracto músico con Tambores (2)
- Versión a pie del músico con Tambores (1)
- Brujo Hombre del este (1)
- Dragon Knight a pie (1)
Voy a conversionar el Oficial a pie para hacerlo la versión a pie del músico con tambores. No tengo claro si con uno o dos tambores (en la imagen arriba a la izquierda)
Este mes tendré poco tiempo para pintar, así que algo que sea rapidito, unos Trolls.
Subo foto de cinco, a ver si al menos cumplo con los dos de mínimo. Uno de ellos es Burdhur, que cuenta como infantería, por lo que irá de relleno en la compañía, los de Mordor valen por 4, así que con dos de Mordor habría cumplido con las exigencias...
Hay un Troll de Soto Designs y otro de Ridgeback Miniatures, más el de los tambores y el de la catapulta, ambos de GW.
Haré alguna conversión en un par de ellos creo, a ver lo que me da tiempo hoy.
Venga, yo empiezo tarde. Me dejé a Burdhur del mastermini del mes pasado, a ver si lo acabo. Relleno la compañía con 4 orcos. ¿Burdhur vale como 4 de infantería o como 2 por ser peana de caballería? Sino meto un par de orcos más.
Ok, pues añado dos orcos más de la caja de la bestia de Gorgoroth. Aunque no se si meterles peanas que luego no entran los 10 en la cesta, no se como suele hacer la gente.
Pues aquí volvemos a la carga. Esta vez con dos monstruos en peana de 60:
-Una Ella Laraña sin conversión ninguna (aunque con bastante trabajo en la peana)
-Un Rey Brujo en bestia alada conversionado de la miniatura de plástico original.
Se ha trabajado la orientación de las patas para adaptar el cuerpo a una postura en la que descansa sobre la peana de ruinas, al igual que se ha cambiado tanto el cuello (para que estuviera flexionado hacia abajo, y próximo a la cabeza para cambiar la orientación de la misma) y la cola, enroscándose alrededor del elemento de la peana. Por su parte, las alas tienen un importante trabajo, en la que se han rescatado las alas de un Morador de la Oscuridad de Moria, se ha modelado el espacio entre estas alas y el cuerpo de la bestia alada, y se le han añadido partes de las alas originales, completando con el necesario modelado en masilla.
En cuanto al Rey Brujo, se ha usado el cuerpo del nazgul que trae la caja que no es el del Rey Brujo, dado que sus ropajes no están al vuelo, y se ha usado un casco de la miniatura de plástico debido a que su modelado es mucho mejor que el de la caja de la bestia alada.
La peana está hecha de pórex, que se ha texturizado y recubierto de una mezcla de cola y agua con papel higiénico. Las superficies horizontales son una mezcla de escayola y papel higiénico triturado para darle mayor rigidez a la escayola, a la que se le ha pasado un rodillo de textura. En la parte inferior de las escaleras, muerto en el suelo, he añadido la miniatura de Elendil caído para representar en este caso a Eärnur, último Rey de Gondor.