Por aquí los avances de vuestro proyecto, además sirve para solventar dudas y ayudar a los demás con sus escenografías.
Y de camino, cada grupo de fotos o foto individual en días diferentes os aportarán 2,5 puntos hasta un máximo de 10 puntos en el resultado final de vuestro trabajo.
Por aquí dejo los primeros avances, la estructura de madera ya la tenía montada, cuando estuve haciendo la estructura general de toda la maqueta, para calcular los espacios, así que en este caso le he añadido el poliestireno de los laterales, una plancha de metacrilato en el fondo (la idea es que sea lava y meterle luces por debajo) y he recortado el fondo de madera con las escaleras por las escapa la comunidad del anillo, en este caso las escaleras darán a la sala de las columnas que estará justo encima.
Olvidas a un personaje fundamental, ‘Samsagaz, el Bravo’. ‘Quiero escuchar más sobre Sam’… ‘Frodo no habría ido tan lejos sin Sam’.
Algún pequeño avance más, añadiendo el suelo de piedra, similar al de la maqueta anterior, ya que la idea es que encajen ambas construcciones, comenzando también con la zona de piedra y las escaleras que unirán con la sala de las columnas. Tengo una puerta de Moria de sobra que conseguí en un torneo de senescales, así que seguramente la utilice para acceder a esas escaleras.
Olvidas a un personaje fundamental, ‘Samsagaz, el Bravo’. ‘Quiero escuchar más sobre Sam’… ‘Frodo no habría ido tan lejos sin Sam’.
Sigo con el primero de los elementos, al que he colocado ya los cartoncitos para simular los ladrillos.
Y he colocado los bloques de poliestireno a modo de grandes sillares en las 4 secciones de muro, con una ligerísima curva. Estoy aprovechando y reciclando material de otros proyectos, de ahí que se vea alguna cara pintada de negro.
El siguiente paso será darles algo de textura y colocar ladrillos pequeños sobre ellos.
Tras cubrir todas las zonas de rocas, he empezado a hacer alguna prueba de como colocar los leds para conseguir ese efecto de lava sin que se noten los puntos de luz.
Algunas grietas que he dejado en la montaña, donde colocaré también algún led para iluminar:
Alguna prueba conjunta con la esceno anterior, para ver como queda el conjunto:
Por último, he añadido un soporte con forma de puerta, para mantener la base de la sala de las columnas que irá justo encima:
Añadir que las zonas marrones es una masilla de madera, que hay en ferreterías/chinos, que queda muy bien para disimular bordes de la madera cuando las pegas entre sí, en este caso la he utilizado para reforzar la zona superior donde irá apoyada otra parte de Moria, junto con varias capas de cola blanca espero que sea suficientemente resistente para que no se dañe al quitar y poner la base.
Olvidas a un personaje fundamental, ‘Samsagaz, el Bravo’. ‘Quiero escuchar más sobre Sam’… ‘Frodo no habría ido tan lejos sin Sam’.
Espectacular lo que estas haciendo con Moria PabloelBravo..deseando ver el resultado final de todo lo que pretendes hacer..
Yo por mi parte he avanzado con las colinas de los Hobbits..y he pintado ya algunas plataformas de madera..
Sigo avanzando. Tengo las cuatro secciones de muro más o menos planteadas, con algunos futuros montículos de tierra a ambos lados.
Pero como se ve en la segunda imagen, aún tengo dos tubos de Lacasitos que quiero reciclar y un antiguo trozo de poliestireno que tenía tallado unos sillares y que también me gustaría recuperar. A ver si me da tiempo a todo.
Por mi parte, aquí sigo con lo que tenía por ahora.
He usado masilla para cubrir toda la base y así crear los montículos con los trozos de poliestireno que tenía a ambos lados de los muros. Aunque he subido un poco con la masilla para tapar algún agujero. Después he cubierto con arena y piedrecitas y he empezado a pintar.
Muy buenos trabajos todos. Me dais ganas de ponerme a hacer cositas de esceno y subirlas aquí, a ver si me animo y comienzo alguna cosita.
Lo que está haciendo Pablo el Bravo con Moria es un proyectazo. De las cosas que marcan un hito, no voy a decir lo que me parece porque todo lo que diga es poco. Imagino que estarás ilusionado y enchufado con el proyecto. Tenemos suerte por tenerte en esta comunidad, ánimo.
zirukey escribió: Lo que está haciendo Pablo el Bravo con Moria es un proyectazo. De las cosas que marcan un hito, no voy a decir lo que me parece porque todo lo que diga es poco. Imagino que estarás ilusionado y enchufado con el proyecto. Tenemos suerte por tenerte en esta comunidad, ánimo.
Muchísimas gracias por ese comentario! estoy muy enchufado pero creo que los próximos dos meses descansaré de este proyecto y haré algo más pequeño, que llevo tiempo pensando en una pequeña peana para Elrond y no me he podido poner, así no saturo con este jeje
Hidrojen que bueno verte de nuevo por aquí! y que buena pinta esas casas hobbit.
Os pongo algunos avances más:
Empecé con la pintura, algo muy genérico por ahora, sin apenas luces, para poder echar la resina y conseguir el efecto de la lava.
Aquí estaba la primera capa de resina aplicada, separando en 3 colores diferentes, para intentar lograr diferentes tonalidades:
Si os fijáis aquí, quedaron varias zonas grasientas, pese a haber mezclado muy bien los componentes y medido exactamente la proporción. Esto me ha ocurrido otras veces cuando he utilizado una de las resinas más vendidas de amazon. Como esta primera capa no quedaba suficientemente naranja y las luces led no daban ese efecto de lava, decidí echar más capas, para ello me compré una nueva resina de leroy merlín, que parece me ha funcionado mejor.
Finalmente eché 3 capas, la segunda más rojiza y la última más naranja, también mezclando diferentes colores (pero con tantas capas el color que predomina es el naranja y no se aprecia tan bien los diferentes tonos, eso si, con los leds queda mucho mejor)
Olvidas a un personaje fundamental, ‘Samsagaz, el Bravo’. ‘Quiero escuchar más sobre Sam’… ‘Frodo no habría ido tan lejos sin Sam’.
Última Edición: 08 Abr 2024 10:22 por PabloElBravo.
Cruello DVille escribió: Con cada nuevo mensaje se me desencaja más la mandíbula, Pablo. ¡Brutal!
Muchas gracias!!
Añado las últimas fotos del proceso antes de subir las finales, que el finde que viene quiere pintar el dunledino a caballo y el siguiente ya es el nacional, así que tiene que quedar todo terminado
En primer lugar, para la iluminación, después de hacer varias pruebas, lo que mejor resultado daba era ponerlas por los laterales, para que no se vieran los puntos de los leds a través de la lava y quedara un poco falso. Así que recorté dos maderas siguiendo la linea de las zonas rocosas para poder pegar el led en los bordes de la madera y que quedase vertical, luego corté varias tiras de led, soldando con cable entre ellas para poder pasar de un lado a otro, a través de un pequeño canal en la madera que une ambas partes:
Para las leds cogí unas con sensor de movimiento y que fueran recargables, de tal forma que pueda desenchufar el sensor y recargarlo sin tener que mover toda la maqueta.
Después de colocar los leds tapé toda la base con terciopelo dejando un poco de cable que se enchufa al sensor.
Aquí la primera prueba del resultado:
Y ya he empezado a hacer algunas fotos finales con otras partes de Moria
Olvidas a un personaje fundamental, ‘Samsagaz, el Bravo’. ‘Quiero escuchar más sobre Sam’… ‘Frodo no habría ido tan lejos sin Sam’.
Última Edición: 15 Abr 2024 09:21 por PabloElBravo.
Al final me he decantado por colocar en pie las dos columnas que me quedaban por hacer con los tubos de Lacasitos, en lugar de crear un elemento con ellas derribadas. Y se me ha ocurrido hacer una entrada para la antigua construcción que representan las arcadas de enero-febrero, lo que estoy haciendo en marzo-abril /arcada destruida y muros).
El proceso es el mismo, pero creo que voy a añadir algunos cartoncitos más alrededor del arco. A ver...