Buenas, ultimo proyecto del año en este desafío. Os presento la casa de Rohan con un establo modular. Esta trabajado en poliestireno , salvo los detalles de vigas de tejado y la puerta principal que es una copia casera de la casa original de Games Workshop. Que para darle un mayor parecido marque un poco las paredes en el poliestireno para que quedasen lo más parecidas posibles. Para los detalles de las cuerdas dela pared hice un trabajo con masilla verde. Para el escudo , animales, carreta y ornamentos decidí imprimirlos en 3D para dar vida a esta humilde casa de Rohan. Os muestro una serie de fotografías de este proyecto, espero que las disfrutéis y por supuesto desearos una feliz navidad y agradecer a todo el equipo de la Guerra del Anillo que participa para sacar adelante el foro . Un atendo saludo.
Buenas! que guapos esos trabajos presentados hasta ahora!
Añado la puerta de Moria terminada:
No contaba con añadir los árboles, pero me ha parecido que quedaba un poco soso, así que los he puesto con un aspecto seco y algo de musgo, intentando representar que estamos en un paisaje de alta montaña sin mucha vegetación.
Olvidas a un personaje fundamental, ‘Samsagaz, el Bravo’. ‘Quiero escuchar más sobre Sam’… ‘Frodo no habría ido tan lejos sin Sam’.
Gracias a todos . Cruello muy originales las estatuas quedan guapísimas para las mesas . Y Pablo un pasada esa puerta , veo que tienes más estructura detrás . Vas a recrear las minas ? Muy buenos trabajos
Bueno aquí os dejo el trabajo de este mes, una peana escénica que hice para un torneo...
En este caso busqué representar la escena en la que llegan a las puertas de Moria nuestros compañeros de La Compañía del Anillo. Con intención de utilizarla para mi ejercito de Moria, con posibilidad de incluir al Guardián del Agua (que presento al Desafío de Diciembre) y quizás para Asalto a Lorien... Pensé en incluir un lago y un pequeño bosque que cuadrara con las peanas de mis orcos de Mordor y Arañas... Una vez os pongo en contexto os dejo un paso a paso del trabajo.
Primero planteé sobre el poliestireno extruido la plantilla, recorté el muro y la base y rebajé un poco lo que sería el lago y marqué el bosque.
Una vez recortado, sobre el muro presenté la puerta de Moria e hice la montaña con corteza de árbol dejando el hueco de la puerta.
Una vez seco el muro, para integrarlo todo, tiré de masilla tapa agujeros para el muro y de piedras de distintos tamaños (recortes de corteza de distintos tamaños) para la unión base-muro. A la base le di textura con arena que después pintaría de negro y grises para simular que está bajo la luz de la luna.
Respecto al bosque, suponiendo que la luz blanca de la luna cae sobre los arboles, el suelo sería marrón y el fondo del lago verdoso. También le di con polvo a la unión entre piedras del muro que hice anteriormente con la masilla y pegué unas bajas en la orilla del lago.
[
Una vez pintado todo solo quedaba la vegetación y el agua. Para la vegetación del bosque tiré de unos matojos marrones y en la decoración del muro tiré por enredaderas que se expanden a lo largo del muro, unos cuervos impresos 3D y unas cabezas cortadas y algún guerrero ahorcado. En el lago un par de bajas, algún barril y planta. La base principal (la parte gris) la he dejado tal cual porque la base de las miniaturas ya tiene bastante decoración y no quiero saturar la escénica. La parte del lago ha sido la mas difícil porque no he terminado de sellarla bien pero ha salido al final. Finalmente he pegado a los bordes unas cartulinas para darle una presentación adecuada y ya estaría todo.