La caballería tiene esta regla especial. En el libro dice que si sales victorioso de un combate (se entiende que por número de bajas y no por aniquilación de la formación), la formación de caballería persigue a la formación enemiga. Para esto, tira 1d6 con resultado de 6 puedes volver a cargar y combatir como si de combate heroico se tratase.
El otro día discutía con mi compañero a este respecto.
1 Guiandonos por el criterio de que la formación de caballería persigue a la formación enemiga, se entiende que la siguiente carga, de salir exitosa la tirada del 1d6, estaría restringida a la formación sobre la que está realizando una carga demoledora.
2 Según mi compañero, al poner que sigue las mismas reglas que un combate heroico, puedes cargar a quien quieras, que lo de \"persigue a la formación enemiga\" no tiene sentido y está puesto por completismo.
Y bien, alguien ha jugado un torneo o está ducho en este aspecto y puede resolver la duda?
Estoy casi seguro, por lo que yo entiendo, que si tu sacas el 6 para la carga demoledora, tienes que cargar a la unidad contra la que ya has cargado anteriormente, se entiende que si tu cargas una unidad enemiga quieres liquidarla, por lo que dejandola ha medias y esparciendo los jinetes en todas direcciones poco sentido tiene
Bueno, en principio y manual en mano, pienso que tiene razón tu amigo.
Es que el manual cita la regla y te remite a la pagina 66 Combate Heroico. En ninguno de los dos casos, menciona que debes cargar a la misma formación con la que combatiste previamente. De echo la única restricción que pone (y esto sí aparece en ambos apartados) es que no puedes beneficiarte de un Carga Demoledora y un Combate Heroico en un mismo turno.
No tengo las Faq´s a mano pero me voy a fijar por las dudas.
Ya, lo único que desde el otro enfoque, tu puedes leer el apartado tal que así:
IF ganas un combate THEN tira 1d6 y con resultado de 6 SE CONSIDERA QUE PERSIGUES A LA FORMACIÓN ENEMIGA.
Para esto, hemos desarrollado este aparato de reglas:
Es igual que un combate heroico, que lo que hace es que si ganas el combate puedes volver a cargar.
No lo se, al final lo hicimos con la fórmula de mi amigo, pero creo que el que se haga esta lectura puede invitar a pensar en lo contrario. Por eso preguntaba si había alguien que jugara torneos o hubiera discutido previamente esta norma.
Hola a todos, repasando el manual la verdad que es confuso por que por un lado dice que persigues a la compañia y por otro que es igual que un combate heroico ganado.
Yo llegaria a un acuerdo y es el siguiente: si ganas y el enemigo sigue vivo, aunque diezmado, pues tienes que volver a cargar contra él, pero si el enemigo ha muerto(retirado), en ese caso podrias cargar contra otra formación, representando que cargas cual jinete de Rohan en los campos de Pelennor, atravesando formaciones al galope, jeje.
PD: en las actualizaciones oficiales de LGDA 1.1, no dice nada de eso. Ni de tantas otras cosas, jeje