Bueno. Pues tengo el suplemento de Harad en mis manos.
Me ha surgido una duda con la regla \"Empalador\" de los incursores Mahûd, ya sabeis, estas miniaturas tan chulas que van en camello.
Para aquel que no tenga el suplemento, voy a citar la regla, para poder debatirla todo el mundo:
Empalador: cuando un jinete mahûd ( o un guerrero mahûk montado en camello ) carga en combate, el camello inmediatamente causa un impacto de Fuerza 4 sobre una miniatura enemiga con la que esté en contacto peana con peana.
Y ahora os pregunto... Si cargamos a una miniatura con, se come un impacto de F4, resulta muerta ¿Creeis que podría seguir moviendo hasta terminar su movimiento o quedaría parada?
En mi opinión, debería quedarse parada. ¿Vosotros que opinais?
Un saludo.
La mano del destino se mueve y su dedo índice te apunta
Umm....yo creo que si en la descripcion de la regla no pone nada mas deberia quedarse donde esta, sino ya seria como si realizaran combates heroicos y serian casi imparables.....nose yo opino como tu chimpa cargan y si matan al oponente se quedan donde estaban.
Pienso lo mismo, si se pudiera continuar lo especificaria en la regla, como si lo hace con los venablos.
Y despues de esto, planteo yo una cuestion que me surge. Si un camellero carg contra una mini y la mata con el impacto ese de F4, contando con que no pueda avanzar, y posteriormente es cargado, se le seguirian aplicando las bonificaciones de ataque adicional y arrollar?
- Creo que la miniatura de camello no podrá mover después de hacer el impacto, ya que una miniatura en cuanto entra peana con peana con otra enemiga, no puede mover más.
Cuando se lanza un venablo, no se entra en contacto con la miniatura enemiga, ya que se lanza desde 2 cm, por esta razón al matarla se puede seguir moviendo.
La única forma de destrabarse de una miniatura después de haberla matado es el combate heroico y el aplastamiento del Mumak.
- El problema de: si la miniatura de camello, carga, mata a su adversario con el impacto por carga y luego otra miniatura de infantería le carga, creo que se puede solucionar de una forma muy sencilla (forma que sirve para solucionar también el problema de si la miniatura puede mover o no después del impacto).
Si la regla es literalmente tal cómo la ha puesto Chimpa:
\"Empalador: cuando un jinete mahûd ( o un guerrero mahûk montado en camello ) carga en combate, el camello inmediatamente causa un impacto de Fuerza 4 sobre una miniatura enemiga con la que esté en contacto peana con peana.\"
Entonces no queda especificado en que fase hay que hacer el impacto automático, ya que pone: \"...carga en combate, el camello inmediatamente...\"
Esto quiere decir, que: ¿cuando carga hace el impacto? o ¿en combate hace el impacto?. Tal como está redactado se puede llegar a las dos interpretaciones.
Si la regla tubiera una coma en un sitio estratégico:
\"Empalador: cuando un jinete mahûd ( o un guerrero mahûk montado en camello ) carga, en combate, el camello inmediatamente causa un impacto de Fuerza 4 sobre una miniatura enemiga con la que esté en contacto peana con peana.\"
Entonces quedaría claro que el impacto se haría en la fase de combate. De este modo, se explicaría, tanto que la miniatura no pudiera mover (ya que no se está ya en la fase de movimiento), cómo que la miniatura tuviera siempre el bonificador de caballería (ya que las miniaturas de infantería contrarias estarían cargando a una miniatura de caballería que ya ha cargado).
A mi esta interpretación me parecería la más lógica, ya que una miniatura de caballería que carga, tiene los bonificadores en la fase de combate, no en la fase de movimiento, pero al ser una regla especial...
De momento me esperaré a leer la regla en el manual para ver si está especificada la fase dónde se hace el impacto o no, o a tener la regla en inglés (si es que no lo especifica) para saber si la traducción está bien o no (los que traducen no son jugadores, y eso ya se ha visto en otras ocasiones...).
- Ante el impacto de carga, me surge una duda ¿el impacto se decide o es aleatorio? eso creo que tampoco se especifica.
Me refiero por ejemplo a una miniatura de caballería (o monstruosa) que es cargada por una camello.
En este caso el impacto, ¿podemos decidir que impacte al caballo?.
Mi opinión al respecto es:
. si es en la fase de combate, se podría decidir (a no ser que especifique lo contrario), ya que los ataques en cuarpo a cuaerpo se pueden decidir.
. si es en la fase de movimiento, ya no lo tendría tan claro, porque lo más cercano a esta regla son los venablos, que van aleatorios. Pero esto es un impacto, no un disparo, así que habría un vacio más (otra razón para pensar que el impacto se hace en la fase de combate).
- Respondiendo a Elkafreterno: Ya era hora de que se dieran cuenta de que el equipo para un jinete es mejor que sea tuneable (aunque aun tienes que llevar por huevoh una de las dos cosas...) A ver si se dan cuenta de que este fallo lo tienen también los de Rohan y los Khandianos (no me canso de decirlo Pooobre Pooobre Rohan con la peor caballería del juego...)<br><br>Mensaje editado por: galaico68, el: 2008/02/08 15:31
Si la regla fuera como dice galaico68, pues claramente el incursor no podria mover, porque realizaria el impacto ya en la fase de combate, cuando se han realizado todos los movimientos. Sin embargo la redaccion de la regla (segun lo aqui expuesto, ya que no tengo el suplemento, solo lo he ojeado) es confusa, y puede ser que la traduccion no sea buena, porque lo de \"... carga en combate...\" a mi no me suena bien, y segun parece es uno de los suplementos peor traducidos.....
En el caso de que el impacto se hiciera nada mas cargar, pienso que tampoco se podria seguir moviendo, ya que cuando cargas terminas tu movimiento, y no especifica en la regla que se pueda seguir avanzando, como si lo hace en los venablos. Y si tras cargar y matar, te hacen una carga, yo en principio opino que se siguen manteniendo los bonificadores, ya que segun el reglamento para beneficiarse de las bonificaciones: \"...la miniatura de caballeria debe haber cargado y estar luchando exclusivamente con miniaturas a pie.\". Ambos requisitos lo cumple esta accion,aunque entre medias se haya cargado a un tipo.
Galaico, la cuestion de si el impacto es aleatorio es interesante, tanto al cargar contra miniaturas de caballeria como al cargar contra varias miniaturas.
PD: Si es cierto lo del equipo de los incursores es un gran avance.........
bien nenas!! tengo el suplemento, que el worshop de valladolid ha equivocado las fechas y lo han sacado hoy en vez de mañana
os pongo la regla literalmente:
empalador: cuando un jinete mahud (o un guerrero mahud montado en camello) carga en combate, el camello inmediatamente causa un impacto de Fuerza 4 sobre una miniatura enemiga con la que esté en contacto peana con peana.
una vez mas, workshop o sus traductores vuelven a hacer alarde de su profesionalidad al escribir las reglas.
\"carga en combate\" pienso que se refiere a cuando carga para entrar en combate. con lo cual sería como un arma arrojadiza pero de uso exclusivo para la carga. porque como todos sabeis la carga es en la fase de movimiento... y el combate, es una fase en sí misma.
Pues si esa es la regla literal, yo entiendo que el impacto es en en movimiento justo al entrar peana con peana. Con esto se saldan las dudas, si mata no continua y si le cargan sigue con las bonificaciones. Lo unico que queda de laguna es a quien se dirige el impacto en caso de haber varias posibilidades.
Pues yo leyendome esta tarde en cinco minutos el manual he sacado cosa así de unos 25 fallos sin ser exagerados (estoy deseando que salgan las FAQ, que serán más grandes que el propio suplemento...aunque cómo sean fallos de traducción vamos mal, porque gw españa es una bazofia en ese aspecto, por ejemplo, las correcciones al manual de altos elfos nuevo se las mandaron unos jugadores de burjassot y tal cual se las mandaron así las publicaron en la web...)
Todo esto nos lleva a dudas, que creo que sólo serán resueltas con el manual en inglés (o un alma caritativa de \"last alliance\" que nos las diga...)
De todos modos sea en la fase que sea, te dice que el impacto se lo lleva la miniatura enemiga que está en contacto, no una parte de la miniatura...y aquí volvemos a los vacios de reglas...si es que...
Yo creo que cuando se está cuerpo a cuerpo se elige a quien se pega, ya que el factor aleatorio solo influye en los ataques a distancia. No estoy mirando lo más lógico (que sería un impacto aleatorio, a mi parecer), sino lo que dicen las reglas. Y si no dice lo contrario siempre se supone lo más habitual que, como en este caso no comenta nada sobre la aleatoriedad del golpe, es lógico pensar en que se elige el ataque.
Yo pienso que si ese impacto mata al enemigo el camello se queda quieto, y que el impacto se produce antes de tirar para ganar el combate (o en el momento en que juntas la pena del camellero con su victima), me explico, no es un ataque que sea facil de esquivar, por ejemplo si una espada va hacia ti puedes desviarla con tu propia espada o con el escudo, pero, esto es un camello a la carrera que te empala en un cuerno, un escudo queda echo pedazos intentando parar eso y una espada no es capaz de desviarlo por la fuerza que ejerce el camello.
En cuanto a lo de los incursores haradrim yo ya lo comente en el post de novedades cuando salio el suplemento, y entiendo por lo que dice el texto claramente que puedes sustituir el arco por lanza y tines un incursor de 11p solo con lanza larga.
Saludos de BoromirVK<br><br>Mensaje editado por: BoromirVK, el: 2008/03/02 18:49
yo creo que debe de quedar parado porque si hubiera una formacion de soldados de gondor por ej, una carga de incursores puede cargarse a todas las minis