Bases torneo 19 de octubre 2025
1. Principios generales
Fecha: domingo 19 de octubre de 2025.
Lugar de celebración: Episcopio Ávila (Pl. de la Catedral, s/n, 05001 Ávila)
Precio: 16 € íntegros dedicados a los premios.
Enfrentamientos:
550 puntos; siempre será Luz vs Oscuridad.
Cada jugador deberá llevar 2 listas: una lista de la luz y otra de la Oscuridad. Se sortearán las listas en cada enfrentamiento.
Número máximo de participantes: 14 jugadores. Pudiendo ampliarse o reducirse en caso de que la organización lo estime oportuno debido a las circunstancias. La reserva de plaza se hará por orden de pago.
Fecha fin de inscripción: 11 de octubre de 2025, teniendo como fecha límite para enviar las listas de ejército el 15 de octubre de 2025.
2. Confección de Listas: Cada participante deberá mandar las listas al correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para ello se recomienda usarse el Excel de Torrekampeño el cual podéis encontrar en el siguiente enlace:
drive.google.com/drive/u/1/folders/1DWmlfO72nnZ3QavqNHrtKbVxYWmPxJ9O
.
Dado que los resultados se enviarán a la Guerra del Anillo, la organización agradece a los participantes si pudieran facilitar la identificación de los participantes con los usuarios de la misma.
Las listas llevarán las siguientes restricciones: La única restricción para la confección de la lista es la de 550 puntos, siempre siguiendo el Reglamento, las FAQs y los libros/suplementos sacados hasta la fecha de envío de la lista (se permite Legacy).
Cada participante en el torneo deberá traer sus propios dados, metro, reglamento y marcadores en caso de necesitar objetivos en la partida.
3. Rondas de juego: el torneo constará de 3 rodas a 550 puntos
Se enfrentarán ejércitos de la luz contra vs ejércitos de la oscuridad. Los emparejamientos serán aleatorios para la primera partida y después se seguirá el método suizo de enfrentamientos.
La distribución de la escenografía se realizará por parte de la Organización y no podrá ser modificada por los jugadores. Por lo general, las mesas de juego podrían tener bastantes componentes de escenografía por lo que podrían verse limitadas los movimientos de miniaturas con peana grande (Mumaks, carros de enanos, etc.). Si bien la organización no restringe dichas miniaturas de ningún modo, se aconseja no abusar de ellas para tener una experiencia de juego satisfactoria.
Se podrán lanzar retos, pero, exclusivamente, en la primera partida. Es decir, si ambos contrincantes están de acuerdo, la organización establecerá dichos retos como primera partida y completará los emparejamientos de dicha ronda de forma aleatoria.
El sorteo de escenarios se hará de forma aleatoria entre los 24 disponibles del suplemento competitivo de la nueva versión (MATCHED PLAY GUIDE). En este sentido, se realizará en base a los 6 grupos de escenarios, no pudiéndose repetir ningún escenario del mismo Grupo. Esto se hace con el objetivo de que los escenarios sean lo más variados posibles.
El sorteo de los escenarios se hará el mismo día del sorteo.
4. Puntación de las partidas
Las puntuaciones serán las siguientes:
• Victoria = 3 puntos;
• Empate = 1 punto;
• Derrota = 0 puntos.
Se desempatará en base a los puntos de las partidas.
Ambos jugadores serán los responsables de haber entregado los resultados con una antelación de 5 minutos antes del comienzo de la siguiente ronda, o podrán ser penalizados.
La puntuación total del torneo será la suma del total de puntos de cada jugador.
Se optará a los premios de:
- 1er clasificado
- 2do clasificado
- 3er clasificado
- Ejército mejor pintado Será necesario tener todo el ejército pintado para optar al premio
5. Pintura y representación:
No es necesario que los ejércitos estén completamente pintados.
Las miniaturas deberán estar representadas de la mejor manera posible de acuerdo con su perfil y a su equipo.
Si algún jugador necesitará utilizar una miniatura alternativa o “proxy”, lo deberá comunicar a la organización para que ésta lo apruebe. La miniatura elegida deberá ser lo más parecida posible a la original para no crear dudas durante el juego. (Consultar las miniaturas que puedan causar confusión, no hay que consultar todas las miniaturas de marcas alternativas o 3d).
Se tendrán que usar en partida las miniaturas que se presentarán para la puntuación de pintura.
6. Concurso de pintura:
Adicionalmente se realizará un concurso paralelo de pintura en base a lo valorado durante el descanso.
Consistirá en una valoración del ejército incluyendo pintado, personalizado, decoración de las peanas, escénica y cualquier otro elemento.
Cualquier jugador que se quiera presentar a este concurso tendrá que notificarlo a la organización para una correcta valoración de este.
Se tendrá que presentar el ejército en el descanso de la comida del torneo.
7. Organización del día
9:00 – 9:30am → Llegada al local (Episcopio- Avila) para recepción de hoja de control, asignación de mesa y despliegue de miniaturas. La primera partida empieza oficialmente a las 10am, pero si los contrincantes se encuentran desde las 9.30 en el local, pueden ir empezando su partida para tener más margen de juego.
10:00 - 12:00am → Partida 1.
12:00 - 12:15am → Descanso y preparación de Partida 2.
12:15am – 2:15pm → Partida 2.
2:15pm - 3:30 pm –> Comida
3:30pm - 5.30pm → Partida 3.
5:30pm - 6:15pm → Entrega de premios.
8. PENALIZACIONES
En caso de que un jugador pierda las formas, persista en actitudes no admisibles o altere el libre desarrollo de la/s partida/s o el evento, la organización tendrá derecho de intervenir en la partida o sancionar al jugador y a su equipo de la manera que considere pertinente.
• Anular la partida en curso y dando un resultado de 20/0 al rival
• Sanción con pérdida de puntos de torneo al jugador (5 ptos en adelante, según la gravedad o repetición de la conducta)
• Expulsión del torneo del jugador y por tanto tener siempre un 0/20 en contra en cada ronda.
• En caso de que una partida se viera interrumpida por una discusión en la que se pierdan las formas, por parte dos jugadores, la partida se anulará y el resultado de la misma sería de 0/0 con el sistema de puntuación del torneo.
• Si ambos jugadores se retrasan en la entrega de los resultados, podrán ser penalizados con 5 puntos.
9. NORMAS DE CONDUCTA
Queda prohibida, y será motivo de expulsión del evento todo tipo de violencia física, verbal, psicológica, social o de cualquier otro tipo.
Se prohíbe el uso de atuendos y vestimentas provocativas o que contengan mensajes groseros o inadecuados, que muestran un lenguaje inapropiado o de incitación al odio. O aquello que el organizador determine que no es adecuado para dicho entorno.
Prohibido apostar o manipular los resultados del juego, partida o ronda, así como ofrecer algún tipo de compensación con intención de alterar el resultado de estos.
Se prohíbe toda discriminación, y en particular la ejercida por razón de sexo, raza, color, orígenes étnicos o sociales, características genéticas, lengua, religión o convicciones, opiniones políticas o de cualquier otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento, discapacidad, edad u orientación sexual.
Cualquier asistente que se descubra incumpliendo esta política será expulsado del torneo y excluido de futuras ediciones.
Un elemento muy ligado a nuestro hobby, es el pintado y transformación de las miniaturas, que se regirá por estas mismas normas.