FECHA: sábado 18 de diciembre de 2021
DIRECCIÓN: Club Pucela Wargames, c\ Loza, Valladolid.
MEDIDAS COVID-19
- Uso de mascarilla obligatorio
- Desinfección antes de cada partida
- Respetar la distancia de seguridad
- Cada jugador utilizará sus propios materiales (Dados, cinta métrica, bolígrafo...)
INSCRIPCIÓN (16 plazas)
Comenzará una semana después de la publicación de estas bases y terminará el día 26 de noviembre.
Se enviará un e-mail a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. donde figuren:
En el asunto se pondrá “(Nombre correspondiente) I Torneo MESBG Pucela wargames”
Ejercito a usar, dado que sólo hay 16 plazas, en caso de poder jugar indistintamente con Luz u Oscuridad se ha de especificar. La concesión de dichas plazas se hará por estricto orden de llegada de los e-mails hasta cubrir las 8 plazas de la Luz y las 8 plazas de la Oscuridad. Ejemplo: Nos llegan 10 e-mails, los 9 primeros ponen sólo Luz, y el décimo pone Luz y Oscuridad, esto significa que los 8 primeros tienen plaza y juegan con la Luz, el noveno se queda fuera, y el décimo aunque posterior al noveno al poner la opción Oscuridad también tiene plaza con ella.
Nombre completo y número de teléfono.
El importe del torneo es de 15€
La participación en el torneo solo se garantizará previo pago de la inscripción.
MÉTODO DE PAGO
Una vez formalizada la inscripción se enviará un e-mail con las instrucciones para el pago (Paypal-Bizum). Se dispondrá de 15 días desde que se envían las instrucciones para realizar el pago. Pasados esos días se perderá la plaza.
En ella se especificarán tanto el nombre del torneo, como el nombre y apellido del participante.
PREMIOS
La recaudación será íntegramente destinada a premios.
Habrá 6 premios directos y otros a sorteo, además todos los participantes por el mero hecho de serlo recibirán un premio exclusivo.
-Premio al Campeón Absoluto (Diploma).
-Premio al Mejor General de la Luz (Diploma).
-Premio al Mejor General de la Oscuridad (Diploma).
-Premio al Último clasificado, Condecoración “Ganapié” (Diploma)
-Premio al Ejército mejor pintado.
-Premio al Ejército mejor representado.
HORARIO Y COMIDA
09:30 Apertura de puertas
10:00-11:45 Primera ronda
12:00-13:45 Segunda ronda
14:00-16:00 Pausa para comer
16:15-18:00 Tercera ronda
18:15-18:45 Cierre del torneo y entrega de premios
Para la comida se podrá ir a un local cercano a la tienda que tienen raciones, bocadillos, hamburguesas...
FORMATO
El torneo tendrá un sistema de rondas suizo con tres partidas. Todos los enfrentamientos serán de Luz vs. Oscuridad.
Las listas serán de 600 puntos según los reglamentos, suplementos y FAQs salidos hasta la fecha de publicación de las bases. Deberán llevar anotadas todas las características adicionales a la lista (elección de líder, si es una legión legendaria, etc)
La lista se deberá llevar en formato físico para anotar la pérdida de heridas u otros atributos y el gasto de Poder, Voluntad y Destino.
Una vez que se envíe una lista no se podrá cambiar bajo ningún concepto salvo,
evidentemente, que no sea correcta.
PINTURA Y REPRESENTACIÓN
Se recomienda que todas las miniaturas estén pintadas, pero no es obligatorio. Se valorará positivamente que la figura represente lo que es, armamento incluido, de esta forma evitaremos confusiones en las partidas. Si se utiliza cualquier tipo de representación se debe de explicar al oponente en que consiste.
Si el jugador necesita recurrir a algún modelos representativos de otras marcas que no sean ESDLA o el Hobbit siempre deberá ser una representación lo más parecida al original para no crear dudas en el juego.
REGLAS PARTICULARES
No se permite a Tom Bombaldil ni a Baya de Oro.
Todos los ejércitos deberán constar de al menos 3 miniaturas.
La regla de pasajeros no se podrá usar (al ser formato de juego equilibrado)
ESCENARIOS
El escenario que se jugará en cada ronda se elegirá al azar de entre los siguientes 18 escenarios del libro oficial de Escenarios:
1. Torbellino de batalla: Reliquia de edades pasadas
2. Torbellino de batalla: Mantener la posición
3. Torbellino de batalla: Controlar el campo de batalla
4. Mantener objetivos: Dominación
5. Mantener objetivos: Capturar y controlar
6. Mantener objetivos: Abrirse paso
7. Objetos: Apoderarse del premio
8. Objetos: Destruir los suministros
9. Objetos: Recuperación
10. Matar al enemigo: Señores de Batalla
11. Matar al enemigo: Duelo de campeones
12. Matar al enemigo: ¡Hasta la muerte!
13. Maniobras: Asaltar el campamento
14. Maniobras: Reconocimiento
15. Maniobras: Dividir y conquistar
16. Únicos: Niebla de Batalla
17. Únicos: Encuentro al anochecer
18. Únicos: Asesinatos
En los escenarios en los que se requiera colocar un objeto u objetivo se hará con un marcador de tamaño peana de infantería de 25mm. Pueden estar decorados o no. Los objetivos u objetos serán transitables (se podrá mover por encima de ellos como si no estuvieran presentes) pero una miniatura no podrá finalizar su movimiento sobre ellos.
PUNTUACIÓN DEL TORNEO
Al finalizar el recuento de puntos del escenario:
Si tienes los mismos puntos que el rival empate (11-11)
Si tienes más puntos que el rival es victoria marginal (15-5)
Si tienes más del doble de puntos del rival es victoria decisiva (20-0)
Se anotarán los puntos de escenario obtenidos en cada caso para utilizarlos en caso de empate.
Venga que las plazas vuelan!!