file ¿Pegasos en la tierra media?

21 Dic 2012 21:13 #227265 por Vizandril
Como bien reza el titulo, ¿existen los pegasos en la tierra media? No recuerdo haber leido nada al respecto y me interesa saberlo para un tema de conversion...

Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

21 Dic 2012 21:59 #227275 por karkt el oriental
Yo creo que no :/

Certeza de muerte, mínima esperanza de éxito. A que esperamos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

21 Dic 2012 22:54 #227293 por Undrin
Exacto, no hay nada.

En la obra de Tolkien lo más parecido, capacitadamente hablando, serían los Mearas, pues eran la raza superior de los caballos y por ello los más inteligentes, veloces, resistentes y longevos entre todos los équidos. Pero de ningún modo alados.

De todas formas permíteme aclarar que Pegaso es el caballo alado de la mitología griega, no una raza fantástica extendida (como grifos, wargos, etc). Es decir, Pegaso es el único de su especie, por lo que establecer una progenie sería una licencia, aunque posible, errónea.


Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

22 Dic 2012 00:31 #227309 por Lord_friki0
Corroboro lo que dice undrin, no hay ni un solo pegaso en la obra de tolkien, como nota, decir que nahar, el caballo de orome es mas parecido que los mearas....pero sigue sin tener alas, \"solo\" es un caballo de ocho patas que va a mas velocidad que ningun caballo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

22 Dic 2012 02:10 #227319 por Undrin
Lord_friki0 escribió:

...como nota, decir que nahar, el caballo de orome es mas parecido que los mearas....pero sigue sin tener alas, \"solo\" es un caballo de ocho patas que va a mas velocidad que ningun caballo.

Por curiosidad Lord_friki0, ¿en dónde se menciona que Nahar tuviera ocho patas?

Según la mitología nórdica, Sleipnir, el corcel de Odín, sí que las poseía pues representaban los distintos vientos de los puntos cardinales.

Pero respecto a Nahar he estado mirando y no encuentro nada...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

22 Dic 2012 07:36 #227340 por Windwarrior
En todo caso, se les llamaría Caballos Alados, no Pegasos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

22 Dic 2012 17:00 #227346 por eruiluvatar
No existen pegasos en La Tierra Media, supongo que lo dices por el siervo alado que porta Thranduil en la pelicula de El Hobbit pero eso es un invento puramente Narniano no tiene nada que ver con ESDLA.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

22 Dic 2012 18:01 #227353 por ELESSAR78
el ciervo de thranduil no tiene alas compañero, quizas te hayas confundido por la enorme cornamenta que porta. si pudiera moverlas cual alas seguro que volaria, pero alas no son
saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

21 Mar 2013 21:53 #238618 por Gunner_Rose
Resucito un poco esto :p

En el Bosque Verde, en El Hobbit, los enanos intentan abatir un ciervo blanco alado. Y en algun segmento de El Silmarillion, creo que hablando del caballo de Fingolfin, Tolkien lo describe como el caballo de Oromë, pero sin alas en las patas...

Un caballo alado no es algo tan descabellado la verdad.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

22 Mar 2013 15:47 #238727 por Undrin

“Sendero adelante hubo un ruido como de pezuñas raudas. De repente, de la lobreguez, salió un ciervo volador. Cargó sobre los enanos y los derribó, y enseguida se encogió para saltar. Pasó por encima del agua con un poderoso brinco, pero no llegó indemne a la orilla.”

Estoy seguro de que Tolkien, al referirse al ciervo en este caso como “volador”, lo hace más bien para destacar la rapidez y fogosidad con la que aparece el animal ante la compañía de enanos, no describiendo tal atributo de forma literal.

En cuanto a Rochallor, caballo de Fingolfin, o Nahar, caballo de Oromë, si Tolkien, en mi humilde opinión, hubiese imaginado alado a alguno de ellos (o a cualquiera de los numerosos équidos de su obra) habría realizado una mención más detallada sobre dicho aspecto debido a la extraordinaria importancia que esto supondría.


Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

22 Mar 2013 16:03 #238731 por CarlosLl
Undrin escribió:

“Sendero adelante hubo un ruido como de pezuñas raudas. De repente, de la lobreguez, salió un ciervo volador. Cargó sobre los enanos y los derribó, y enseguida se encogió para saltar. Pasó por encima del agua con un poderoso brinco, pero no llegó indemne a la orilla.”

Estoy seguro de que Tolkien, al referirse al ciervo en este caso como “volador”, lo hace más bien para destacar la rapidez y fogosidad con la que aparece el animal ante la compañía de enanos, no describiendo tal atributo de forma literal.

Un saludo.


+1, en \"El Señor de los Anillos\", Tolkien describe varias veces la forma de galopar de Sombragrís \"como si flotara en el aire\".

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

22 Mar 2013 17:41 #238742 por Gunner_Rose
El problema para valorar esas descripciones, es la cantidad de metáforas y símiles que usaba Tolkien para describir tantas cosas...A día de hoy no está nada claro si el Balrog era alado o no, si los Valar era gigantes o no...y así con un montón de cosas.

Como lo envié desde el móvil no me pude explayar mucho sobre el tema, pero quería incluir esta parte de arriba más tarde.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

22 Mar 2013 20:01 #238753 por Undrin
Bueno, en mi opinión este tema está bastante más claro que el ya antológico debate sobre si los Balrogs eran criaturas aladas o no.

Pero si encuentras más argumentos al respecto de la posible existencia de caballos alados en la Tierra Media o alrededores, cuenta con que los tendré muy presentes.


Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.237 segundos
Gracias a Foro Kunena