Me han dicho que dentro de 10-15 años, este juego caerá en el olvido, por eso se me ha ocurrido la idea de escribir un libro para dar más tiempo al juego.
Así que los que quieran salvar ^^LA TIERRA MEDIA^^:
-Den alguna idea sobre lo que puede tratar el libro con las siguientes bases:
Hacer un libro, lograr que una editorial lo publique, que luego los de GW se interesen por comprar los derechos y que a la gente le guste por no apartarse de la linea de tolkien no es moco de pavo, diria mas bien imposible. Ademas eso de mucha accion, y el resurgimiento de morgoth no lo veo. Esa historia esta finalizada, se acabó darle mas bombo y platillo ha algo que termino lleba a cosas como triple X2 o muchas de las segundas partes que dejan mucho que desear.
Muchios de los libros sobre la tierra media tratan de historias aparte del anillo directamete, y que no afectan al porvenir de la tierra media. Es mas interesante algo estilo hobit que algo estilo edsla, ¿porque? pues porque ya existe un señor de los anillos y no va a haber otro, los heroes descritos en esa historia no volveran, y no seria correcto ni gracioso para ningun lector ver que las hazañas de sus heroes, las lagrimas de los que se van no han servido para nada proque morgoth despues de ser enviado al vacio vuelve a lo terminator.
Siempre es interesante escribir un libro pero por lo general lo qu se logra es que lo lean unos cuantos amigos y ya esta.
Ahora te doy alguna idea tampoco hay que ser muy agrio, si pretendes escribir algo que este en el libro que le cedio frodo a sam, haz que sea un descendiente de sam el que tenga el libro. Y que el lector no lo sepa hasta muy avanzado el libro, así quizas se puede captar la atencion de alguien. Un guerra de trasfondo, pero no tiene que ser algo epico a lo todos contra todos, las tipicas escaramuzas fronterizas, y alguna guerra que tenga un motivo coherente.
una cosa ,: si la tierra media casi sucumbe ante sauron con la ayuda de 5 magos , un ejercito de muertos... dudo mucho que solo hombres , como mucho con la ayuda de aguilas puedan parar un poder infinitamente mayor , porque melkor no vendra solo , sino que hara mas dragones , orcos ... y otros seres cada cual mas extravagante
hacer una historia conviene mucho tiempo de estudio de los escritos de tolkien para no contradecir algo que el mismo ha dicho , como decir que al final legolas y gimli se quedaron en la tierra media y los mataron unos orcos ( por ejemplo )
otra cosa es inventar una historia buena , sin ser demasiado repetitiva en cueston de la trilogia y otros libros , ya que eso aburriria y no aportaria el entretenimiento que se busca
lo que veo yo que se podria hacer es ampliar un texto , como se hizo con LOS HIJOS DE HURIN , que ampliaba lo que en el silmarilion aparecia en unas 3 pag en un libro entero
en resumen , lo de hacer un nuevo libro es una idea que hara mucha falta desarroyar y currar como chinos .
venga , un saludo y que cada uno valla dando sus ideas
Tampoco es mala idea, se puede publicar aquí como los otros libros de esta página.
Yo tengo algunas ideas y seguro que vosotros también, pero creo que será mejor idea hacer algo tipo suplemento de alguna historia de tolkien inventando las minis necesarias antes que inventarnos algo asi como el resurgimiento de morgoth, mi idea sería sobre la caída de Numenor.
Podemos ir haciendo escenarios según vayamos inventando reglas, por ejemplo después de inventar a Feanor,hacer el escenario en el que roba barcos a otros elfos para llegar a la tierra media.
podriamos habrir un post en reglas y escenarios con las reglas que hagamos y las metemos ahí, uno propone las reglas y los demas podemos probarlas en casa y dar nuestra opinion y nuestras modificaciones. Una cosa me gustaria decir, en el silmarillion y las historias de la 1ª edad, los luchadores son superduros, propongo que no se creen atributos al estilo 250puntos de minis tochas si no algo mas normal y algunas reglas especiales guapas.
Alguien puesto en el tema podria poner un pequeño trasfondo del personaje o la clase de tropa a hacer el atributo y despues ponemos los perfiles.
mira, antes que nada quiero recordarte que:
-A Sauron le faltaba mucho para conquistar la tierra media.
-Lo hizo con ayuda de 1 mago.
-Gandalf fue el único mago que se opuso a Sauron, Radagast no hizo nada y los Magos Azules que siempre olvido los nombres desaparecieron en el Este.
-El ejército de muertos podría haber salvado toda la tierra media, porque son inmortales.
Así que, a Sauron le faltaba bastante para conquistar la tierra media.
Eso si, el resurgimiento de Melkor sería, uff, el Fin del Mundo!!
Lo que se podrían hacer son cuentos pequeños dentro de la Cuarta Edad, haber Orcos quedan, y los seguidores de Sauron no desaparecen del todo, continuan existiendo los Trolls, y muchas otras criaturas.
Aparte el reino de Arnor y Gondor es muy grande siempre pueden haber conflictos y guerras, escaramuzas, dos candidatos para el trono, los hombres del este, los haradrim y las tierras de muy al sur están inexploradas por ejemplo.
Una historia sencilla como el Hobbit no necesariamente una epopeya como ESDLA. Hay muchas historias que pueden ser contadas, no es necesario resucitar a Morgoth ni a Sauron!
Si lo que tenéis es hambre de relatos cortos, os recomiendo Arth-en-Imladris, que toma su nombre de la Sala del Fuego de Rivendel donde se contaban historias. Ahí encontraréis a los ganadores de los premios Gandalf (premio de relato corto de la Sociedad de Tolkien Española). Desde el punto de vista de batallas y ejércitos, destaco \'la batalla de Valle\'.
Creo que te refieres a los Ainur. Los Istari y el propio Sauron son Maiar y, por lo tanto Ainur. Así que, siguiendo forzosamente con mis suposiciones por lo poco preciso de tu comentario, supondre que te refieres a los Valar y los Maiar que le siguen. En ese caso merece la pena recalcar que Manwë juró que no regresarían a la Tierra Media tras los terribles daños ocasionados en la Guerra de la Cólera.
Si de verdad te estás planteando escribir algo relacionado con la obra de Tolkien, creo que necesitas documentarte muchísimo más (¡y cuidar la ortografía!).
mira, antes que nada quiero recordarte que:
-A Sauron le faltaba mucho para conquistar la tierra media.
-Lo hizo con ayuda de 1 mago.
Eso es discutible, Saruman perseguía sus propios fines más bien.
-Gandalf fue el único mago que se opuso a Sauron, Radagast no hizo nada y los Magos Azules que siempre olvido los nombres desaparecieron en el Este.
No. Saruman al principio fue cabeza del Concilio Blanco y luchó activamente contra Sauron y de Alatar y Pallando (los Magos Azules) Tolkien escribió que gracias a ellos Sauron no contó con muchísimas más tropas provenientes del este, de manera que fueron cruciales para la victoria de los Pueblos Libres.
-El ejército de muertos podría haber salvado toda la tierra media, porque son inmortales.
¿Inmortales? ¿Cómo Eru?, ¿cómo los Valar?, ¿acaso cómo los Elfos? No. Son sólo espíritus condenados a permanecer en Eä hasta cumplir que un descendiente de Isildur los convoque a cumplir su juramento, tan pronto como libren una batalla significativa en defensa de Gondor, son libres de irse. Y sin duda serían vulnerables a armas mágicas, hechizos y ataques de otros no-muertos (todos estarían en el \'otro lado\' ). Hubiera sido interesante verlos luchando contra tumularios o Nazgûl... o contra el propio Sauron o el Balrog.
Así que, a Sauron le faltaba bastante para conquistar la tierra media.
No, si Frodo no hubiera destruído el Anillo recuerda como estaban los Pueblos Libres... un puñado de Hombres delante de la Puerta Negra era todo lo que se opinía entre Sauron y Gondor. Luego hubiera caído Rohan y finalmente los refugios élficos.
Eso si, el resurgimiento de Melkor sería, uff, el Fin del Mundo!!
Tolkien escribió que Túrin acabará con Melkor cuando regrese, con la Espada Negra. Por ese motivo es el único Hombre que aguarda en las Estancias de Mandos, para vengar a toda su raza.