La pregunta que hiciste sobre las pieles no se si ya la habras solucionado, supongo que si porque es de hace bastante tiempo, pero queria decirte que podrias probar con tela de peluche, es lo que yo uso para las casas de rohan y no queda mal, solo que tendrias que recortar el pelo bastante mas
para el tejado de rohan a mi gusto mejor una toalla vieja o de los chinos que sale muy barato y ademas porsi quieres un ejemplo BOEL hizo el folde oeste y los tejados los hizo con toalla vieja ahi te dejo el enlace
De lo que habéis dicho, las pieles esta solucionado, con masilla verde son muy fáciles de hacer, hice un par de pruebas con figuras de warhammer.
Respecto a los tejados, la verdad tengo serias dudas, ya que los tres métodos que conozco(cuerda de esparto, piel de oso(de peluche), y toalla)dan buenos resultados.....pero de momento no toca eso, quedan muchas casas por hacer XD
A lo que iba, he empezado una tercera casa, bastante simple como podéis ver:
Podéis encontrar mas fotos en mi blog(pinchar en la firma)
Muy chulo,amigo.Yo te aconsejaría ponerdentro de la casa, los accesorios que anuncia nuestro foro en la página principal(parte derecha).Creo que te vendrán muy bien;).
Eso va contra mis principios, nunca comprare nada de escenografía hecho, quiero hacerlo todo yo XD
y lo del hilo de esparto, es cierto que en el almacén de boel quedaba muy bien, pero no se si dará el cante si lo pongo en todos los tejados(lo veo demasiado claro.....)
Despues de un verano ocupado por el TR he hecho muy poca cosa de la maqueta, ya que al final no entrara en el TR porque cambie los objetivos del TR(y por tiempo na podia acabar)......
Por lo que veo, en este post no llegue a decir que estava empezando el golden hall....asi que aqui os dejo algunas fotos, no son muchas, pero tampoco hay mucho mas que comentar........
Última Edición: 17 Oct 2011 14:54 por Lord_friki0.
Es madera de balsa? Si lo es, no sé cómo lo haces para sacar piezas tan rectas cortadas en diagonal o contra el sentido de la veta sin que se te desmenuce, aunque nunca la he utilizado de grosores tan grandes. Y cuando la limo, las esquinas se hacen trizas, porque es demasiado porosa y no tiene cohesión.
Viendo esto, siento muchísimo respeto hacia tu persona.
Pues no tiene mucho secreto, un cutter nuevo/muy afilado, i con paciencia vas cortando(para cortar tienes que pasar repetidas veces sobre el sitio, sin hacer demasiada fuerza, que entonces pasa lo que pasa....) y despues, para que quede bien, cojes un trozo de papel de lija(del grano mas fino que encuentres)y vas lijando hasta que quede lisito..... XD
PD: tranquilo, que la madera esa gorda es de 0,8cm, y no puedes imaginarte la cantidad de piezaz que he cortado mal, y las que hay, estan muy, pero que muy pulidas......asi que ya saves, cuando cortes, has las piezas un poco mas grades.
hola soy nuevo en el foro, y me gusta esto de hacer maquetas pero me he hecho esta cuenta para decirte que me encanta esa casa de edoras xd si pudieras poner los planos para que podamos ver los numeros y asi tener una referencia para poder hacerla
Joder, Lord_Friki, no sabes lo que es informatizar la documentación.
No se como esos planos que tienes en la foto no están escaneados y convertidos a pdf.
Yo tengo en proyecto hacer Edoras recortable (a un tamaño parecido al tuyo) pero no creo que lo haga hasta semana santa, ya que tengo que acabar primero el Abismo de Helm y recivir el Puzz 3d de Edoras que una vez montado es de donde pienso sacar las texturas para mapear el recortable.
Si informatizado lo estaba, por aquella época lo pasaba todo a vectorial(qcad) pero me peto el ordena donde lo tenia todo, y todos los enlaces donde lo colgué han acabado caducando.
Y el disco duro del ordenador petado no lo guardaste?
Si se conecta en cascada en otro ordenador nuevo se pueden leer los datos el 99% de las veces. Pues no habré recuperado yo datos así :P
De todas maneras ya he comprado el puzz 3d de Edoras y en un par de semana empezaré a montarlo y cuando lo acabe lo digitalizaré y lo convertiré en un fichero recortable para montar y pegar, y si se quiere se podrá usar para tomar datos y hacerlo con otros materiales.
Sinceramente mucha gente en este foro podria mandar un curriculum a los de WhorkShop,increible el trabajo que estas realizando,esta quedando de lujo ¡¡ deseando verlo terminado ¡
Bufanks, siento decirte que dudo que lo veas acabado algún día, hace ya un año y dos meses desde la ultima entrada(y la ultima vez que hice algo de edoras), y de momento no voy a continuar.....pero gracias por los cumplidos XD
Mirva, pues, el disco duro todavía existe, pero siempre me ha dado palo intentar averiguar como salvarlo..... algún día me pondré....
Buenas noticias! hace unos días que un miembro del foro me hizo una oferta que no pude rechazar, por lo que después de 2 años parado, vuelvo a la carga con edoras.
El cliente construirá edoras, yo únicamente tengo que construir o acabar una serie de edificios, el se encargara de pintarlos(y espero que publique las fotos XD).
El primer paso, es acabar lo que empece, es decir, las casas, meduseld, y un montón de detalles. La mayoria de cosas ya han aparecido en este post, pero ya que he hecho fotos para enviárselas al cliente, las comparto.
Muy guapo, me han gustado mucho sobre todo los detallitos pequeños como utensilios y demas que vas a poner por ahi, tambien me ha hecho gracia la escala de la cota de malla esa que esta junto al capi uruk, ahi entran como 3 uruks :P , pero vamos, son cosas de la escala, en general quedara bien
No es una cota, es HULK!! realmente es la prueba de que lo mio no es la masilla(y suerte que de ve de lejos, que de cerca da pena)
Por si a alguno le interesa comparto un
álbum
con los planos, despieces...de algunas cosas, hay muchas que o bien se han perdido con el tiempo, o no están en condiciones de ser publicadas, o directamente nunca existieron, que patilladas también las hay en mis maquetas...
Las diez primeras fotos son del golden hall(meduseld), la 11 y 12 de una casa, de la 13 a la 16 es la casa grande, y las tres ultimas son de una posada que nunca llegue a empezar.
Última Edición: 02 Nov 2013 19:56 por Lord_friki0.
Sigo con cutters, se controla mas, y no tengo muy claro que sea mejor usar algo electrico con una madera tan blanda, que veo muy probable que la madera se desintegre(y los cortes con cutters bien hechos son limpios)