map-pin CONCEPTOS BASICOS DE PINTURA PARA PRIMERIZOS

07 Mar 2010 21:32 #166857 por arandan
Muy útil es post,arsies!!!!...Gracias por él.





Salu2!!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

08 Mar 2010 22:18 #166948 por Lord_friki0
Ya se k lo k preguntare puede parecerles una tonteria, peroel complementario del marron kual seria????porque en los circulos cromaticosnormales no veo ningun marron.....XD....lo unico parecido seria un narnja-rojo desaturado(con mucho gris, por tanto para acer las sombras seria con un azul muy oscuro con algo d marron?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

08 Mar 2010 22:28 #166949 por paloji
El marrón basicamente es rojo+negro (aunque luego puedes variar el tono del marron añadiendo azul o verde), por lo tanto su complementario seria un tono verde.

Salu2.paloji

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

08 Mar 2010 23:08 #166955 por Lord_friki0
Ok, kuando dices verde te refieres a un verde con muxonegro no???perfecto, aora lo pruebo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

17 Mar 2010 16:25 #167751 por eol_1
Hola estoy iniciandome en la escenografia y tengo preparada ya en poliestireno mi primera estructura de unas ruinas situadas junto a la ladera de una montaña. Ya he imprimado en negro y me dispongo a comenzar con la pintura propiamente dicha. Si alguien pudiera darme ideas acerca de la gama a utilizar y que pinceles son buenos para superficies tan grandes... Se trata de roca viva asi que he pensado que una gama de grises con algo de marron aqui y alla.

Gracias de antemano.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

20 Abr 2010 02:23 #169921 por Lord_friki0
Siento ser tan duro de mollera, pero sigo teniendo dudas sobre pintar;

Las sombras de los colores contienes su complementario, por tanto para acer una sobre se utiliza un color oscuro que tenga una gran parte de ese.
Pero para acer una luz con que color se ace?porque estoi harto de iluminar con blanco....y la opcion de tener toda la gama de pinturas tampoco me atrae....

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

20 Abr 2010 05:00 - 20 Abr 2010 15:53 #169929 por paloji
Lord_friki0 escribió:

Las sombras de los colores contienes su complementario, por tanto para acer una sobre se utiliza un color oscuro que tenga una gran parte de ese.


No, a ver, tal cual lo dices parece que sea una verdad absoluta, el padre nuestro, que sea la unica forma correcta...El sombrear con complementarios es una opción, la más natural, pero no la única y exclusiva. Puedes por ejemplo sombrear con tonos frios, con azules, cualquier color puedes sombrearlo con azules.

Lord_friki0 escribió:

Pero para acer una luz con que color se ace?porque estoi harto de iluminar con blanco....y la opcion de tener toda la gama de pinturas tampoco me atrae....


Claro, porque el blanco no ilumina, desatura, el blanco no es un color de luz ;). Normalmente deberías de incluir algo de amarillo, por poco que sea, y nunca usar blanco cráneo a pelo. Tu ves que el sol que te ilumina cada día sea blanco? o es más bien amarillento? ;)

Salu2.paloji

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

20 Abr 2010 14:22 #169933 por Lord_friki0
Gracias, entonces para sombrear con colores frios azules i morados, pero para calidos seria marrones...no?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

20 Abr 2010 15:35 #169938 por paloji
Lord_friki0 escribió:

Gracias, entonces para sombrear con colores frios azules i morados, pero para calidos seria marrones...no?


no...porqué? :S, osea puedes, pero no seas tan categórico, como ya te he dicho antes no hay una unica forma de sombrear y para calidos tambien puedes usar frios, te lo dicho antes, los frios valen para sombrear cualquier cosa precisamente por su natureleza de frios, que \"alejan\", dan sensación de profundidad.

Salu2.paloji

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

20 Abr 2010 18:31 #169944 por Lord_friki0
ok, demomento creo que lo entiendo....pero no significa que esta tarde cuando llegue a casa i me ponga a pintar no me vuelva a pasar por aqui a preguntar lo que sea...XD...muchas gracias

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

30 May 2012 03:24 #214630 por Damned Rose
mmmm Muchisimas gracias por la información ,es muy útil para la gente como yo ...que acaba de empezar como aquel que dice .

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

17 Feb 2013 01:49 #235036 por thurderon
Muy interesante el post, había cosas que me han refrescado la memoria y cosas que desconocía ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

06 Abr 2020 19:18 #334498 por Valinor
Buenas!
A ver si podéis ayudarme con esto. Soy nuevo en el tema del pintado de figuras y me quiero lanzar a la piscina y ponerme manos a la obra.

Mi duda es la siguiente.
Como sabéis que colores necesitáis? Me explico.
Me he hecho con un pack de "guerreros de la ultima alianza". Mirando la web oficial de Games Workshop abajo te pone que colores han usado, pero no ponen la referencia de ellos. Como se entonces que referencia de color comprar?
Os dejo el link de los guerreros de Games Workshop donde aparecen los colores usados para ver si podéis ayudarme.

www.games-workshop.com/es-ES/Warriors-Of-The-Last-Alliance-2018

Muchas gracias!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

07 Abr 2020 07:12 #334500 por Xus Kenobi
Hola! Bienvenido al mundillo del hobby! Ya verás como te lo pasas bomba!

Respecto a tu duda sobre elegir los colores, como veo que estás mirando colores de Citadel, te recomiendo que te descargues la app "Citadel Colour". Esta app tiene muchísimas recetas para cualquier color e incluso te viene una guía por tipo de miniatura, en la que buscas la mini que quieres pintar y te dice los colores que usa y la receta para cada uno de ellos. No es perfecta, pero creo que es un muy buen apoyo para cuando estás empezando. Además podrás hacerte en la propia app una lista de la compra con las referencias de los colores que necesitas.

Aparte de esto, cuando vayas teniendo un poco más de soltura y experiencia, te darás cuenta que en esencia lo que se necesita para pintar cualquier color son básicamente 3 tonos: un tono medio, una sombra y una luz. Por ejemplo, los elfos de la última alianza llevan túnicas azul oscuro, por lo que el tono medio sería un azul oscuro, la sombra será una tinta o una pintura muy diluida de color azul muy oscuro, de modo que al aplicarla se meta en los recovecos y defina las sombras. Por último, en las zonas más altas pintarías las luces con un azul medio, que será el tono más claro de los tres.

Eso es básicamente lo que se hace con cualquier color, así que para poder elegir tus propios colores, lo que tienes que pensar como regla básica es que necesitas dos pinturas y una tinta: la tinta será el tono más oscuro, y las dos pinturas serán el tono medio y la luz.

Pronto te darás cuenta de que se pueden dar muchas más luces y muchas más sombras y hacer muchas birguerías y saltarte todas las reglas y que al final funciona casi todo, pero creo que la app y el entender la regla básica de los tres tonos te ayudará mucho!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

20 Ene 2024 13:34 #346748 por Nico88
Buenas, voy a retomar este hobby despues de dejarlo alla en el año 2005, con el fasciculo numero 50 de la mitica coleccion de planeta deagostini.

A la hora de mezclar la pintura acrilica con agua, cual es la proporcion de agua y la % de pintura?

Cuando yo pintaba de pequeño nunca mezcle las pinturas con agua, excepto para hacer lavados

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

20 Ene 2024 20:00 #346752 por yagami_light
Hola Nico88!

Para mí, no hay una proporción que sea válida para todas las pinturas. Sino que me centro cada una requiere una dilución distinta porque cada pintura tiene una viscosidad y opacidad diferente, tanto entre marcas, distintos colores de una misma marca, etc.

En lugar de definir un % fijo, lo que hago es:
  • Usar bolas agitadoras en cada bote de pintura. Estas ayudan a mezclar la pintura cuando agitas el bote.
  • Agitar muy bien los botes antes de sacar la pintura del bote. De esta forma homogeinizas el color (en caso de que se te haya depositado pigmento), y tambien homogeinizas la viscosidad.
  • Usa una paleta húmeda. Te ayudará a que la pintura tarde mucho más en secarse (tengo unas gotas de verde en la mía desde hace una semana y aun van bien, otros colores se separan o secan al cabo de los días, pero aun así, la mejora se agradece mucho).
  • Una vez tengo la pintura en la paleta, voy mezclando pequeñas cantidades de pintura con agua y hago pruebas en el dorso del pulgar o la uña, buscando una dilución que cubra de forma homogénea y no transparente. Esta es la consistencia que busco para aplicar capas (layers). Si quieres aplicar veladuras, entonces diluyo la pintura hasta que sea translúcida y permita ver la piel de debajo.

Como puedes ver, para mí el objetivo es que las capas base cubran, sin ser demasiado viscosas (porque así es como taparía detalles al pintar la miniatura) y para veladuras busco que transparente un poco. Y es por esto por lo que no puedo usar un % fijo, porque depende del poder cubriente y viscosidad de la pintura que use.

Es un poco tocho, pero aun así esto no es más que una pequeña pincelada (ha ha ha, qué gracioso soy y qué culito tengo), si quieres más info, tú pregunta.

Espero que esta info te ayude y no te abrume, ya que lo más importante es atrincar el pincel y darle caña a las minis, porque aunque con el tiempo te avergüences de las más antiguas, siempre puedes despintarlas completamente. Yo acabo de despintar todos mis Numenoreanos del fascículo 2 para el desafío de este mes. Y también retomo el hobby que lo tenía aparcado desde 2010 más o menos.

Si te animas, apúntate a El Desafío, ya que te anima a pintar y puedes ver cómo pintan los compañeros, que son unos máquinas.

Un saludo!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

04 Feb 2024 10:56 #346862 por hermandezpascual1
1.- Plata a la armadura
2.- Tinta lavado negra para oscurecerla y sacar los detalles
3.- El mismo plata para destacar aristas
4.- Alternativamente puedes usar un plata mas claro para iluminar, pero eso no necesario

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

04 Feb 2024 10:59 #346863 por hermandezpascual1

yagami_light escribió: Hola Nico88!

Para mí, no hay una proporción que sea válida para todas las pinturas. Sino que me centro cada una requiere una dilución distinta porque cada pintura tiene una viscosidad y opacidad diferente, tanto entre marcas, distintos colores de una misma marca, etc.

En lugar de definir un % fijo, lo que hago es:

  • Usar bolas agitadoras en cada bote de pintura. Estas ayudan a mezclar la pintura cuando agitas el bote.
  • Agitar muy bien los botes antes de sacar la pintura del bote. De esta forma homogeinizas el color (en caso de que se te haya depositado pigmento), y tambien homogeinizas la viscosidad.
  • Usa una paleta húmeda. Te ayudará a que la pintura tarde mucho más en secarse (tengo unas gotas de verde en la mía desde hace una semana y aun van bien, otros colores se separan o secan al cabo de los días, pero aun así, la mejora se agradece mucho).
  • Una vez tengo la pintura en la paleta, voy mezclando pequeñas cantidades de pintura con agua y hago pruebas en el dorso del pulgar o la uña, buscando una dilución que cubra de forma homogénea y no transparente. Esta es la consistencia que busco para aplicar capas (layers). Si quieres aplicar veladuras, entonces diluyo la pintura hasta que sea translúcida y permita ver la piel de debajo.

Como puedes ver, para mí el objetivo es que las capas base cubran, sin ser demasiado viscosas (porque así es como taparía detalles al pintar la miniatura) y para veladuras busco que transparente un poco. Y es por esto por lo que no puedo usar un % fijo, porque depende del poder cubriente y viscosidad de la pintura que use.

Es un poco tocho, pero aun así esto no es más que una pequeña pincelada (ha ha ha, qué gracioso soy y qué culito tengo), si quieres más info, tú pregunta.

Espero que esta info te ayude y no te abrume, ya que lo más importante es atrincar el pincel y darle caña a las minis, porque aunque con el tiempo te avergüences de las más antiguas, siempre puedes despintarlas completamente. Yo acabo de despintar todos mis Numenoreanos del fascículo 2 para el desafío de este mes. Y también retomo el hobby que lo tenía aparcado desde 2010 más o menos.

Si te animas, apúntate a El Desafío, ya que te anima a pintar y puedes ver cómo pintan los compañeros, que son unos máquinas.

Un saludo!


Para las pinturas que cubren mucho o capa base c omo dice el compañéro, te recominendo unas pinturas opacas www.greenstuffworld.com/es/495-colores-opacos que te permitan curbrir de una pasada. Estan van bastante bien por si las quieres probar.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.255 segundos
Gracias a Foro Kunena