Muchas gracias. el de Rohan está casi listo, solo falta una parte, es que es muy largo.
Estamos teniendo muchos problemas esta temporada para grabar. Principalmente el ordenador/internet me ha fallado un par de veces y otra el grabador.
Pero el principal problema es el reunir a los colaboradores. Queremos grabar un proigrama y es casi imposible, la verdad en otros podcast nunc ahabia tenido tantos problemas, se queda un dia a una hora fija y se graba. Aqui el problema, sobretodo en programas que consta de dos o 3 partes es que, por ejemplo: uno puede grabar miercoles y lunes, otro viernes y domingo, otro los martes...y así es imposible, primero porque no lo grabamos todo un mismo día, sino que deben pasar 3 semanas para grabar a gusto de cada uno, y luego además de eso, cuando se pone la hora que uno pide muchas veces pasa algo y 10 minutos antes de grabar te avisan de que no van a poder por diversos motivos. Nos falta poner un dia fijo donde la gente pueda y grabarlo todo un dia, y sobretodo ser responsables y si se cambia la hora a corde a lo que uno ha pedido, por lo menos luego presentarse. Muchas veces han sido causas de fuerza mayor, pero otras han sido por quedar, tener una cena, etc, cosas programables si ya te has comprometido. Actualmente vamos grabando cuando se va pudiendo, y por eso en lugar de ser semanal o quincenal como antes, los programas salen mensuales o trimestrales.
Creo que lo mas sano sería aumentar la plantilla, hacer programas un dia fijo y luego especiales cuando cada uno pueda asistir, para al menos mantener la cadencia de un programa cada semana o cada dos al menos
No se si alguno sigue el Podcast la Voz de Horus de Warhammer 40k. Pues básicamente hacen lo que nosotros hacíamos, y nosotros empezamos antes. Han quedado segundos como podcast revelacion, solo por un voto, y es el formato que nosotros hacíamos antes. Me da coraje que nosotros no tengamos una salud al menos así de buena (Bueno fuimos elegidos una semana podcast de la semana de ivoox, aso no nos lo queita nadie), porque podemos conseguirlo facilmente con un poco de compromiso
Última Edición: 28 Nov 2017 09:17 por Windwarrior.
Yo hace una temporada que me he aficionado a los podcasts, y como no también al de La Guerra del Anillo , así que cualquier cosa en la que pueda ayudar compañero, puedes contar conmigo.
Pues yo los hecho en falta a la hora de pintar, así que a poco que podáis tener más regularidad (comenzaría marcando un objetivo menos ambicioso que uno a la semana) oyentes tienes seguro
Yo tambien me gusta ponerme a escucharos mientras pinto.. se hace mas agradable y os echo de menos...
Deseando que salga el especial de rohan !!
Animo al equipo de podcats !!
Mi enhorabuena chicos por este magnífico podcast. Antes los escuchaba muy espaciados, y ahora he conseguido seguiros 3 seguidos!
Uno de mis retos es recuperar y escuchar todos los anteriores poco a poco.
Änimo por que lo estáis petando
Windwarrior, fenomeno, y Elinhir da gusto oirle.
Un abrazo!
Como pequeña aportación constructiva a este último podcast sobre peanas, creo que, aparte de hablar de materiales que se pueden comprar, debíais haber hablado también más de los elementos naturales, piedrecitas, arenas (de arena si habéis hablado), cortezas e incluso algunas plantas y hojas que se pueden recoger en parques y en el propio campo. Pero chapó.
Muy bueno el programa 9 de la segunda temporada.
Mi opinión es que las miniaturas del Hobbit están hechas para enfrentarse entre sí, pero comparandolas unas con otras están claramente descompensadas.
Está clarísimo que han colocado reglas especiales a todo el mundo, que han hecho Héroes chulos, muy tochos, pero muy muy por debajo del valor que deberían valer, pero claramente, 100% seguro para venderlas.
A mi personalmente me encanta que no sea tan simple y que todo el mundo tenga reglas especiales, pero si encuentras tropa del Hobbit con todos con reglas especiales, contra tropa del señor de los anillos sin reglas, evidentemente está descompensado.
Me gustaría que tocaran muchas cosas, no quitar reglas especiales, si no ponerle a todo el mundo. Y que encontraran un sistema para poner una puntuación que sea lógica en relación a lo que valen con lo que son. Porque muchos Héroes del Hobbit deberían de valer el doble de lo que valen.
Saludos
Enhorabuena por el Podcast. Suelo escucharlos en el coche cuando voy y vuelvo del trabajo y poder escuchar los de la guerra del anillo es un puntazo. Gracias por ello.
Únicamente quiero comentaros dos cosas.
En primer lugar considero que las películas de Peter Jackson son eso, la visión de PJ sobre El Señor de los Anillos y que salga una cosa en las películas no implica que sea \"canon\".
En segundo lugar, los rohirim se dedicaban a cazar a los woses como diversión. Así que un ejercito de rohirim y woses no lo consideraría muy tematico.
Sí, se que soy muy tiquismiquis para estas cosas, pero es lo que hay
Yo pienso lo mismo Gibernet, los woses solo guiaron a los rohirrin por el bosque de Drúadan (nunca lucharon juntos) y solamente lo hicieron porque odiaban más a los orcos que a los rohirrin. Justificar esta alianza en el juego (solo para tener lanzas) es absurdo en mi opinión
Ya he sacado un poquito de tiempo para escuchar los tres últimos. Me han encantado y los nuevos fichajes muy buenos también.
Sobre las tropas de Gondor pienso lo mismo que David sobre la Guardia del Patio del Manantial, las lanzas deberían de ser opcionales y no obligatorias.
Sobre la historia de Gondor, completamente de acuerdo con lo que comenta el compañero sobre Boromir (realmente es el más "terrenal" en su manera de pensar, la mayoría de la gente pensaría del mismo modo sobre lo arriesgado de la misión de la Comunidad del Anillo o la posibilidad de utilizar el anillo).
En la lista de los "mata Balrogs" se os ha olvidado incluir a Ecthelion de la Fuente que para colmo no mato a un Balrog normal, mato a Gothmog el señor de todos los Balrogs y el más poderoso) EDITO: oK, se referian a los "mata Balrogs" vivos en la T.E. (Gandalf y Glorfindel)
Tengo ganas de escuchar uno sobre los Feudos que pienso que se podría tratar (historia/tropas) en un solo programa.
Ya he escuchado el último, todo al gran nivel de siempre (tienes algún adivino en el equipo viendo las novedades del fin de semana jajaja)
Un "pequeño" inciso sobre el famoso escudo de Faramir//Denethor/ Guardia de la Ciudadela. En las películas no se ve a más de un Guardia de la Ciudadela con escudo y si se ve más de uno que no estoy seguro es el escudo que portan los guerreros de MT normales (por ejemplo en Osgiliath pero es muy difícil de ver porque hay guerreros de MT mezclados con sus escudos normales), el que si se ve y muy bien es el famoso "escudo de Faramir" pero este es siempre portado por un único Guardia de la Ciudadela (ya que ese escudo es único) y esto tiene una explicación:
Estoy plenamente convencido de que escuche o leí en su momento (el problema es que no me acuerdo donde pero era algo oficial…guías de arte, apéndices de las extendidas, guía de armas de esdla, comentarios del director, etc) que explicaban que ese escudo (único) que porta un Guardia de la Ciudadela (solo uno) cuando acompaña a Denethor era el escudo que portaba Denethor en su juventud o una reliquia de su casa, es decir, es algo puramente ceremonial y no una parte del equipo de la Guardia de la Ciudadela y solo es portado por un único miembro de esta Guardia (supongo que el mejor de entre ellos porque es un honor).
En las escenas de las películas este escudo aparece en Osgiliath y creo que es el escudo sobre el que descansa y es transportado el cuerpo de Faramir en MT (o una replica sobredimensionada del mismo). Ni en la coronación ni en la pira de Faramir aparece un solo Guardia de la Ciudadela con escudo (Salva, mirate de nuevo esa escena XD). Pero siendo más prácticos, es imposible ver a más de un Guardia de la Ciudadela con este escudo porque es único, es decir, Weta Workshop solo hizo un único escudo (no hay más).
En Osgiliath puede que otros Guardias de la Ciudadela porten un escudo pero es muy difícil de ver como ya he comentado porque están mezclados con los Guerreros de MT (de portarlos, todos los escudos que aparecen en esa escena son escudos normales de MT) la parte superior del escudo normal es completamente diferente a la del "escudo de Faramir" (la de este último es más "picuda")
Mi opinión personal es que la Guardia de la Ciudadela si debería tener la opción de equiparse con escudos por trasfondo. Son una unidad que actúa principalmente en la ciudad de Minas Tirith donde no es tan necesario el escudo pero que también realizan funciones de escolta como se puede ver en la escena de Osgiliath. No tiene sentido que una unidad con esta función salga de la ciudad sin un escudo para hacer una formación defensiva en torno a la persona que tienen que defender y más cuando portan simples lanzas (y no picas o alabardas) pero vamos, esto último ya es una opinión muy personal.
Ya he escuchado el de Aragorn II, muy bueno pero aquí también me gustaría hacer un pequeño inciso. En las películas a priori si aparecen los dos gemelos Elladan y Elrohir. Es algo que creo fue comentado por el propio PJ, comento que para él fue una pena dejarlos fuera de la trama principal pero que tienen su pequeño homenaje en esta escena o algo parecido (me parece que lo comento en una entrevista/seminario cuando le preguntaron ¿por qué dejaron de lado a los Gemelos en las películas?)