Tres anillos para los reyes Elfos bajo el cielo.
siete para los señores enanos en sus salones de piedra.
Nueve para los hombres mortales, cuyo destino es la muerte
Uno para el Señor Oscuro, en el trono oscuro
en la tierra de Mordor donde se extienden las sombras.
Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos,
un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas
en la tierra de Mordor donde se extienden las sombras.
Allá va la pregunta: ¿cuál ha sido el destino de cada uno de los anillos en el momento de la Guerra del Anillo(obviando por supuesto al Anillo Único, que está claro que va colgado del cuello de Frodo...)?
Los anillos elficos los tienen Gadalf, Galadriel y Elrond
Los humanos los tiene Sauron para controlar a los Nazgul
Los de los enanos se perdieron (los dragones??), aunque creo recordar haber leido por ahi que Sauron les ofrecio alguno de estos anillos durante la guerra del anillo, asi que Sauron tambien podria tener alguno de estos
Sí, algunos se perdieron y otros los tenía Sauron. Por ejemplo, del último del que se tenía constancia, el Anillo de Thór, se lo arrebató Sauron a Thráin II en Dol Guldur, cuando lo capturaron en el Bosque Negro.
Narya-> el anillo del fuego,da valor.
Nenya-> el anillo del agua, cura y evita las heridas del tiempo.
Vilya-->el anillo del aire, oculta revendel de sauron.
Última Edición: 23 Sep 2011 21:53 por Lord_friki0.
* Vilya, el Anillo Azul, se dice que era capaz de curar las heridas causadas por el mal en la Tierra Media, lo que explica cómo Elrond fue capaz de curar a Frodo de la herida infligida por el Rey Brujo con la daga de Morgul.
* Nenya, el Anillo Diamante, portado por Galadriel era capaz de preservar las cosas sin mancha ni deterioro. Su poder era tal, que se dice que el tiempo no transcurría de la misma forma en Lothlórien que en el resto de la Tierra Media, y con él Galadriel tenía el poder de enterarse de eventos lejanos, y de protegerse de Sauron, quien nunca pudo pasar las barreras de Lórien ni en mente ni en cuerpo.
* Narya, el Anillo de Fuego, Su poder era el de encender los corazones de las personas para que realizaran actos heroicos más allá de lo que pudieran alcanzar por sí mismos. Era portado por Círdan el Carpintero de Barcos, quien lo cedió a Gandalf después de su llegada a la Tierra Media. Su mayor ejemplo de uso fue cuando Gandalf liberó al rey Théoden de la senilidad prematura que lo había acogido, y lo lleva incluso a cabalgar en ayuda de Minas Tirith.
Los que ha dicho el compañero chimpa y el old Norse y el old english(o como minimo es de donde sale la lengua de los rohirrims, que viene de la lengua antigua creo...)
Nísimaldar, que significa «Árboles Fragantes» en quenya,tenía el sobrenombre de «El Verde» a causa de estos árboles, que crecían siempre verdes y sanos debido a las buenas condiciones climáticas de la zona, cálidas y de lluvias frecuentes. Así, los alrededores del puerto acabaron siendo conocidos también con el mismo nombre que los árboles.
Un saludo
Queria aclarar que Nisimaldar es el nombre de unos árboles no del puerto que se llama Eldalondë; los alrededores del puerto si se conocieron como Nisimaldar a causa de estos árboles pero no el puerto.