Caja zapatosElrond_elf nos muestra en este artículo cómo construir un lugar donde almacenar nuestras miniaturas utilizando para ello una caja de zapatillas.

Para ver la noticia pulsa en Leer Más.

 

 

Muchas veces guardar nuestras minis en casa o transportarlas hacia algún lugar para jugar con un amigo o disputar un torneo es lo más engorroso que existe. Generalmente no tenemos lugares adecuados por lo que las amontonamos en cajas o en muebles, lo que hace que muchas veces se llenen de polvo o se desgaste el trabajo de pintura. También, lamentablemente, las maletas de GW que están hechas especialmente para estos casos, muchas veces están fuera del alcance de nuestro bolsillo. En este artículo les enseñaré como construir un lugar donde guardar y/o transportar sus minis con materiales sumamente sencillos y baratos que podemos encontrar en cualquier lugar.

MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIAS Nivel de dificultad

  • Una caja de zapatos o zapatillas/tenis.
  • Espuma de alta densidad (suele ser la que se usa para tapizar sofás y muebles en general, también se usa para fabricar colchones. Es la misma que usa GW en sus maletas). Recomiendo una delgada, de 1 cm de espesor.
  • Cinta métrica.
  • Tijeras.
  • Pegamento (recomiendo silicona líquida, aunque también sirve la cola blanca).
  • Marcador.
  • No son necesarias pinturas a menos que quieras personalizar tu caja.

 Materiales


PASO 1: Cortando la base

En primer lugar, mediremos nuestra caja de zapatos en ancho y largo.

Medidas

Una vez que tengamos estas medidas calculadas, las traspasaremos a la espuma y cortaremos un pedazo que encaje de forma perfecta en el fondo de la caja para que funcione como base.

Espuma

PASO 2: Tomando medidas: las "columnas".

Ahora es el turno de pasar a medir los compartimentos en los que irán las miniaturas. Para ello, tomamos una mini, en este caso este orco de Moria. Iremos midiendo en la espuma cuántas miniaturas pueden caber para crear las “columnas” (como si fuera una tabla en Excel) acorde a la peana de la mini y siempre tomando en cuenta el grosor de 1 cm. de la espuma. Así, recomiendo dejar un espacio de unos 3 a 4 cm entre separación y separación. Recuerda que esto es para el caso de una peana normal. También puedes medir espacios para peanas de caballería o monstruos.

Medidas

Una vez tomadas las medidas, veremos cuántas columnas deberemos hacer. En este caso daba para hacer 8, cosa de que quedaran 9 espacios en total.

Medidas

Luego es turno de pasar a medir en la espuma. Recomiendo que la altura de la columna la midas acorde al porte de tu mini, ya que puedes hacer que vayan de pie (como aquí) o acostadas. Para los orcos de Moria, la altura la hice de 3 cm. Ya tenía el largo y la altura así que podía lanzarme a marcar la espuma y a cortar las separaciones para luego pegarlas en donde correspondiera.

Medidas

Medidas

Una vez que compruebes que las medidas están bien, solo pégalas. La silicona líquida en una cantidad adecuada te asegura una buena sujeción y un secado rápido. La cola blanca demorará más en secar pero pegará muy bien.

PASO 3: Tomando medidas: las "filas".

Ahora pasaremos a medir las filas, cosa de ir definiendo ya cada vez mejor el espacio que ocupará cada mini. La medición la haremos, igual que antes, acorde al tamaño de la peana, dejando unos 3 a 4 cm. entre espacios. Acá no hay que preocuparse por el grosor de la espuma ya que lo reduciremos. En este caso, el espacio me alcanzó para hacer 5 divisiones, de modo que resultaban 6 filas.

Medidas

Luego, simplemente mediremos lo necesario tomando en cuenta el largo y la altura y cortaremos los trozos. Aquí, para ahorrar espacio, partiremos cada trozo de espuma por la mitad, de modo que la dejaremos de un grosor de 0,5 cms. Recomiendo hacerlo con piezas pequeñas para mayor manejo del material.

Medidas

Una vez cortado todo, procedemos a pegar de modo que armaremos esta suerte de cuadriculado sobre la base que cortamos en un inicio. El resultado debe ser algo como lo que muestra la siguiente imagen. Si en algún momento las piezas te resultan más grandes, no te preocupes, anda acomodándolas con las tijeras al tamaño más adecuado.

Medidas

Si te fijas bien, son más delgados los trozos de espuma de las filas que de las columnas, para ahorrar algo de espacio y materiales.

PASO 4: Guardando las minis y sellando

Y listo, es así de sencillo. Una vez que compruebes que está todo seco y bien pegado procede a guardar tus minis en los espacios que creaste.

Almacenamiento

Para terminar, corta un nuevo trozo de espuma del mismo tamaño que el primero para que funcione como tapa y así se proteja mejor a las minis.

Almacenamiento

Puedes aplicar esta manualidad a diversos recipientes. Yo lo hice con una caja que mis padres me regalaron para guardar las minis cuando empecé con el hobby (por allá por 2007) pero que no contaba con ninguna protección. Hoy tiene compartimentos de espuma para más de 200 minis, ¡y hasta uno es removible!

Almacenamiento

Almacenamiento
Para hacer este compartimento removible solo debes tener suficiente espacio hacia arriba (como se ve que queda de hecho en la caja de zapatos) y repetir el proceso explicado. Como este lo moverás y las minis de los compartimentos de los extremos deben tener alguna contención para no caerse, recomiendo que en los bordes apliques alguna protección como esta espuma típica de embalajes o la misma espuma que usamos reducida a la mitad en su grosor.

Almacenamiento

¡Espero que este artículo les haya servido para aprender cómo cuidar y proteger un poco más sus preciadas minis!


Comentarios  
Sicarius
#1 Sicarius 22-07-2019 23:51
¡Muy útil el artículo!

Una solución barata y eficaz para organizar y proteger a esas hordas de miniaturas que campan a sus anchas en nuestra habitación, salón, comedor...

Gracias por el tutorial ;-)
Gorgiâz Dúnadan Gris
#2 Gorgiâz Dúnadan Gris 23-07-2019 11:14
Resultón y efectivo, sí señor.
juanlothbrok
#3 juanlothbrok 23-07-2019 17:04
brutaal!!
BOEL
#4 BOEL 24-07-2019 19:53
Muy práctico, sencillo y útil.
Gracias por el artículo!!
Elrond_elf
#5 Elrond_elf 27-07-2019 03:04
Muchas gracias ! Qué bueno que les parece útil.
Darkpasionsplay
#6 Darkpasionsplay 19-10-2019 15:33
Igual lo hago para moria. Acabo de terminar una caja bastante grande (130 minis o así incluyendo caballería de WHF). Recomendación de proveedores asiáticos y sus "relleno para camas de perro" que no deja de ser esponja para minis perfecta.

Regístrate para poder comentar este artículo.