En este artículo Chimpa nos muestra un soberbio diorama donde representa lo muy malo que es para la salud toparse con un troll furioso en medio del bosque.
Pincha en Leer Más para descubrir paso a paso como ha hecho este fenomenal trabajo.
Los cuatro compañeros, dos gondorianos y dos rohirrim, caminaban de muy buen humor, entre risas y chistes, por aquel bosque de las tierras de Anorien, hacia el Gran Camino del Oeste, que les llevaría de retorno a casa después de una campaña militar.
El sendero que seguían serpenteaba por el sotobosque y pasaba por encima de un arroyo, que emergía de debajo de las rocas y caía en cascada.
¡Ey! Mirad esto – Exclamó Eothengil. – Señalando una profunda hendidura en el barro.
Parece la huella del pie de tu suegra – Bromeó Therion entre risas.
Esperad – se acercó con rostro preocupado Urdin, quien en otro tiempo fue montaraz. – Efectivamente es un huella, y fresca, ¡Por los Dioses! ¡Es de un tro...
Urdin no terminó de pronunciar la última palabra, ahogado por un ensordecedor bramido que hizo que los cuatro amigos levantasen la mirada, de la nada apareció un inmenso troll con un gigantesco hacha.
El grupo no tuvo tiempo de reaccionar. El troll descargó un poderoso golpe en el pecho de Urdin, tan brutal que le arrancó la coraza. Urdin cayó al vacío, quedando colgado por las ramas de un árbol. Yéndosele las vísceras y la vida.
El grupo, casí de forma inconsciente, desenvainaron las armas y atacaron al troll. Excepto Aromis, el arquero gondoriano, quien de forma totalmente nerviosa y precipitada buscó una flecha. Los nervios nunca son buenos, sus manos temblorosas hicieron volcar el carcaj y las fechas cayeron al suelo, desperdigándose. Cuando se arrodilló a recoger una fecha escuchó un crujido de huesos y vio como el cuerpo de Eothengil cayó a la charca donde caía la cascada. Levantó la mirada, justo para ver como caía en batalla su último compañero. El troll descargó su arma sobre el pobre Therion, quien salió despedido por los aires para caer inerte sobre unas rocas.
El troll clavó la mirada sobre Aromis, haciéndosele a este un nudo en el estómago. El arquero gondoriano se dio la vuelta, dispuesto a poner tierra de por medio, sin embargo el infortunio se cebó con él. Las flechas que se le cayeron en el suelo le hicieron resbalar y cayó de bruces en la tierra. No tuvo tiempo de incorporarse, notó como una enorme manaza le hizo presa en la pierna derecha levantándole en volandas.
El troll le alzó hasta la altura de sus ojos, Aromis se debatía inútilmente bocabajo, mirando aterrado al troll, quien tuvo el lujo de tenerle un rato en esa posición, como quien juega con una muñeca de trapo. El clímax del pánico entró cuando Aromis vio como el troll subía el hacha, dispuesto a darle muerte. Lo último que se oyó fue un bramido de terror.
Para hacer este diorama, fácil y al alcance de toda la familia. Necesitaremos lo siguiente:

- Masilla epoxídica (yo he utilizado Andrea, pero la masilla verde es perfectamente válida)
- Clips cortados o alambres (usados para dar robustez a las uniones de las piezas)
- Pincel de goma
- Dremel, con los siguientes accesorios: broca de 1 mm, lija y radial.
- Cola blanca
- Super Glue
- Cuchilla de modelismo
- Buril
{/xtypo_rounded_left4}{xtypo_rounded_left4} Para la peana:
- Arcilla polimérica (o sea, Fimo)
- Hilo monofilamento
- Still Water de Vallejo
- Water efects de Vallejo
- Corcho texturizado
- Masilla epoxídica
- Follaje de Woodland Scenics
- Pistola de silicona termo fusible
- Celo
- Hojas de abedul
- Hierba electrostática
- Cola blanca
- Super Glue
- Alambre
- Tenazas
- Cuter
- Papel de acetato
- Piedras pequeñas
- Arena
- Peana de 60mm.
La pieza principal del diorama es el troll. El material del que está hecho el troll es resina. Éstas son sus piezas originales:
Cuerpo y piernas:
Brazo derecho y hacha:
La cabeza:
Falta algo ¿verdad?...Claro, el brazo derecho. Sin embargo, la posición de los dedos no era válida para mis propósitos, o sea que nada, nada. Ni corto ni perezoso les corté y empecé a “fabricarme” otros dedos, dedos que acabarían asiendo la pierna del gondoriano.
¿He dicho gondoriano? Habrá que fabricarlo. He aquí un paso a paso del maniquí:
Unimos el brazo al cuerpo:
Ya que estamos, le ponemos el brazo derecho, el del arma:
¿Y porque no? La cabeza también:

Fíjese, el avispado lector, que en las uniones he rellenado y moldeado con masilla la piel del troll:
Bueno, pues el troll se puede decir que está terminado:
¿Terminado? ..... Bueno ¡Que todavía falta pintarlo!
Como soy un manazas pintando (bueno, digamos la verdad, no me apetecía pintarlo). Pedí a uno de los más egregios pintores de esta comunidad que me echase una mano.Y así lo hizo. Estoy hablando de nuestro compañero Arsies.
A continuación nos relata como pintó esta miniatura:
Base con aerografo de marron oliva (modelair), iluminado en un primer momento con aerógrafo con una mezcla de iyander darksun (fundation) + astronomican grey (fundation) y sombreado a aerógrafo con marrón panzer (modelair). Todas las mezclas llevan una pizca de charandon granite (fundation) y marron oliva (modelair).
Despues a pincel he subido con hueso de vallejo en las zonas de maxima luz (con la pizca de charandon y marron oliva), y he mezclado en marron panzer con sombra tostada para las sombras máximas. Con esto definí todos los volúmenes que quería sacar.

Tonos intermedios con la mezcla susodicha y taunsted ocre (fundation) variándola a sombra con marrón panzer y a luz con hueso, para recuperar la intensidad de color inicial que se pierde al aplicar luces y sombras con aerografo.
Remarco todas las arrugas una a una con sombra tostada y negro y en algunas zonas con marron oliva y sombra tostada.
Los cueros del taparrabos llevan una base de carne oscura a la que he ido añadiendo naranja, carne dorada y amarillo hielo a punteados para las luces y luego lo he fundido todo a veladuras de sombra con charandon granite, negro y marrón oliva.
Los cueros de la barriga son iguales pero con una base de tausted ocre y marrón oliva.
Las maderas y las cuerdas tienen de base calthan brown (fundation) iluminado con carne dorada primero y amarillo hielo después y sombreadas con sombra tostada y negro.

Los metales llevan una base de metalizado bolter (citadel) 40% y sombra tostada 60%, iluminados añadiendo mithirl y sombreados a veladuras primero de sombra tostada a pelo y luego añadiendo negro.
La piel del gondoriano tiene una base de carne mate y luego he añadido, para iluminar, pizcas de una mezcla de amarillo hielo de vallejo y gris lobos de vallejo (da un amarillo muy frio), y sombreado con carne oscura y marrón canonizado, ambos de Vallejo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Habéis visto como lo ha pintado? ¿Os habéis enterado de algo?.... no os preocupeis, yo tampoco.
Mientras el bueno de Arsies pintaba el troll, yo me metí con la peana, que lleva tanto o más trabajo que el propio troll.
A parte del troll y del gondoriano, partes principales del diorama. Hay otras tres miniaturas que decorarán la peana y que son estas:
1 - La miniatura que viene en el blister del jefe huargo.
2 – En la pequeña laguna que haré en la peana, voy a poner el cadáver de un rohirrim ¿De donde saco ese rohirrim? Muy fácil, de la peana del mumak, fijáos:

Nos queda uno. El pobre gondoriano que pende inerte del árbol:
La miniatura la saqué de este modelo:


Tripas, necesito tripas... ajá, aquí están, en la matriz de los piratas zombies de Warhammer.

Cojo la masilla, el cúter y pim pam, pim pam, no paro hasta hacer esto:

Nos metemos ahora con la peana propiamente dicha. Está construida con corcho que imita la madera, fimo, unas piedrecillas y un poco de arena me curro esto:



El fimo es una arcilla polimérica que se trabaja como la plastelina y para que se quede rígida hay que hornearla. Una vez tuve la pieza, la metí en el horno a 100 grados durante 30 minutos.
A continuación fui añadiendo detalles, como el rohirrim muerto y unas piedras.

Y ya la fui pintando (ya puestos, añadí una armadura al lado de las piedras):

El siguiente paso es hacer la laguna, para ello lo primero que hice fue un bastidor con papel de acetato cogido con celo.

La parte inferior de la peana está totalmente redondeada para poder poner bien y sin problema el acetato:

Pero no nos salgamos del tema... teníamos el bastidor de acetato. Ahora lo que hay que hacer, para que no se salga el líquido que verteremos, será sellar con silicona la parte inferior de la peana.
Para ello nos valdremos de una pistola de silicona termo fusible.

Y sellamos.

A continuación vertemos Still Water de Vallejo.

Ahora que lo pienso... una cascada quedaría bien ¿verdad? Pues nada, nada... a por ella. Cortamos unos trocitos de hilo monofilamento o sedal y ponemos un poquitín de pegamento en las puntas.

Ale, a pegarlo en la peana.

Aplico Water efects, para dar el efecto deseado a la cascada, hay que decir que cuando se aplica es blanco, pero que al cabo de 25/48 horas queda transparente.

Hasta me di el lujo de poner un pececito, esculpido por mí.

Señores, la peana está prácticamente terminada. Desmoldamos, ponemos los cadáveres del gondoriano y del rohirrim, colgamos el arbolito y el resultado es este:

Amigos, el diorama está terminado. Ponemos el troll en la peana y he aquí el resultado. Que lo disfrutéis.
Joder, el troll con el gondoriano colgando de una pierna está que se sale, pero la peana no me gusta tanto.
Aún así, enhorabuena que no veas que currele te has pegado!!!
Saludos.
1- La posicion del brazo derecho del troll esta demasiado forzada, intenta ponerte tu en esa postura con ese giro de codo y de muñeca...ese troll tiene dislocado el codo! y es una pena que este mal, porque es una de las partes de la mini que se mas se ven.
2- Las fotos finales son un crimen!!! insensato!! e igual deberias ponerle ademas de "por chimpa" algo como "y Arsies", no?
Tengo q comprarme el agua esa de vallejo...
Salu2.paloji
Sigue asi!!
Felicidades a Arsies por el pintado.
PD: Chimpa quiero verlo en persona llevalo al torneo de semana santa ok.
Como te dije cuando me lo enseñaste, me encanta, es brutal toda la miniatura salvo las dos o tres cosas que te dije de pintura que no me parecían a la altura del resto, espero que cuando lo enseñes en SS lo hayas cambiado
Con respecto a la historieta... eres un frikazo XD
Saludos, y a ver cuando terminas el "pollo"
Saludos
No sabía que el agua artificial de Vallejo quedara tan transparente en tan grandes cantidades, ¿La echaste toda de una vez o fuiste echando capa a capa?
LA conversiones muy buenas, uanque las proporciones sobre todo en el queco de las tripas fuera no sea muy convincente.
Pero tocas casi todos los temas del modelismo, esta muy bienpara practicar, sobre el troll podriamos hablar mucho tiempo, pero sobre todo el cuello parece una posición muy forzada.
un 12 sobre 10 Chimpa
Tiene razón paloji. Ha sido un fallo mío, el no carecer de tacto, y no incluir a Arsies en la firma de las últimas fotos.
Ya está corregido, jeje.
BOEL. El agua lo vertí en varias capas. Dando tiempo entre capa y capa para que se secara.
Venga. Un saludo.
Dos palabras: im precionante
solo me pregunto cuanto tiempo hay aqui invertido..
saludos :wink:
Es una pasada.
La peana esta super wapa. :shock:
Enorabuena tio eres una pasada.
Lo que menos me gusta es la figura del troll, que parece una momia con trapos mojados.
A la historia tambien le doy bastante buena nota, esta muy bien expresada en el diorama.
Saludos y enhorabuena!!!!
Un 10
presentalo a algun lado que esta genial