Para ver el artículo pulsa en leer más.
No se preocupaban lo más mínimo por su seguridad personal, por lo que no llevaban más elementos de armadura que el casco. Se dice que el olor de la sangre despertaba en ellos una sed de destrucción tal, que antes de la batalla les llenaban el casco con sangre enemiga y les colocaban el casco, con lo que enloquecían de rabia.
Sólo usaban un arma en la batalla, un magnífico espadón de metro y medio de hoja y punta de 30 cms de largo al final. Se trataba de un arma muy pesada, y había que tener muchísima fuerza para usarla, pero ellos la tenían. Los dos bordes de la hoja, de 10 cms de ancho eran muy afilados, pudiendo partir un cuerpo humano por la mitad de un solo golpe. Nunca fue una espada elegante, ni especialmente eficiente, ya que las puntas podían engancharse en la víctima, pero sí muy aterradoras para el enemigo.
COLORES UTILIZADOS
Games Workshop
Foundations Paints
Vallejo. Model Color
Vallejo. Game Color
Tintas Citadel

Games Workshop
- Negro Caos
- Piel de Alimaña
- Carne Oscura
- Camo Green
- Gris Códex
- Gris Piedra
- Blanco Calavera
- Hueso Deslucido
Foundations Paints
- Mechrite Red
- Iyanden Darksun
- Macharius Solar Orange
- Tausept Ochre
- Adeptus Battlegrey
- Astronomican Grey
- Hormagaunt Purple
Vallejo. Model Color
- Marrón Rojizo
- Marrón Mate
Vallejo. Game Color
- Malla de Acero
- Plata
- Carne Muerta
- Marrón Carbonizado
- Rojo Escarlata
Tintas Citadel
- Baal Red
- Devland Mud
- Gryphonne Sepia
- Badab Black
PASO 1. LIMPIEZA E IMPRIMACION
Bueno, pues lo primero es lo primero: Limpiar las figuras con agua y un poco de jabón, frotarlas con un cepillo de dientes y luego enjuagarlas bien con agua. Se dejan secar y cuando estén listas se impriman. Yo he vuelto a usar el spray Negro Caos, la verdad es que me gusta el acabado que da, luego la pintura agarra muy bien.
En mi caso he hecho un par de conversiones, concretamente he cortado la cabeza de un Uruk-Hai de la dotación de la catapulta de Mordor y se la he puesto a uno de los Uruk-Hai que llevan la antorcha en el equipo de demolición, además le he cambiado el espadón de mano.
La otra conversión es mucho más simple, pero también me gusta el resultado: La cosa ha sido cambiar un poco la pose de uno de los Fanáticos que tiene el espadón en horizontal, haciendo bajar el mismo y separándole más las piernas, para que parezca que está haciendo más fuerza.
Para la piel comenzamos aplicando una capa base formada por la mezcla de Marrón Rojizo, Mechrite Red e Iyanden Darksun (3:2:1).
Sobre esta capa se van a aplicando las luces, añadiendo primero más Iyanden Darksun, y acabando por añadir Macharius Solar Orange, en varias capas.
Para las sombras se dan tres lavados, primero con Baal Red, a fin de darle colorido, de darle un aspecto más rojizo, luego con Devlan Mud, y por último otro con Baal Red. Con esto lograremos que se marquen más tanto músculos como contornos.
Tanto a cascos como a los espadones se pintan de la misma forma. Primero una capa base de Malla de Acero, para luego oscurecer con un lavado de Negro Caos muy aguado, si hace falta más de uno se dan los necesarios. Por último se perfilan los bordes alumbrados con Plata.
PASO 4. CUEROS Y ROPAJES
Para el taparrabos usaremos una capa base de Piel de Alimaña, a la que daremos sombras añadiendo Carne Oscura en varias capas sucesivas. Luego simularemos las luces con una mezcla de Piel de Alimaña y Teusept Ochre, aumentando la cantidad de este último en varias capas. En la parte central haremos un punteado con Teusept Ochre, punteado muy muy fino.
El ropaje interior lo pintaremos usando como capa base una de Camo Green, a la que añadimos Tausept Ochre y Piel de Alimaña (2:1:2) para las sombras. Para dar más profundidad daremos dos lavados, uno con Devlan Mud y luego otro con Gryphonne Sepia.
Por último se le da un lavado con Negro Caos diluido para oscurecer todo el conjunto.
Como capa base daremos una de Marrón Mate, para ir añadiendo Carne Muerta en sucesivas capas y dar luces. Para las sombras bastará con uno o dos lavados con Badab Black.
Las placas metálicas del calzado y los guantes se harán de forma análoga al metal de cascos y espadones.
Para las peanas, y partiendo de la capa base dada con Negro Caos se dan capas sucesivas con pincel seco. Primero una de Marrón Carbonizado, Negro Caos y Rojo Escarlata, (3:1:1), para darle un aspecto rojizo a los pliegues más hondos de la roca.
Luego con Marrón Rojizo se dan unas pinceladas para no hacer uniforme ese rojizo y darle algunas luces.
Para decorar usaremos dos tipos de césped artificial, uno claro para zonas donde supuestamente los rayos solares alcancen sin dificultad, y otro césped más oscuro para zonas más en penumbra.
Un saludo a tod@s. karavatis.
Sigue asi :wink:
Saludos
Salu2!
Mis Felicitaciones!!