Para verlo pincha en Leer más.
Este año, el Games Day de Barcelona se celebraba en una fecha inusual, el 17 de Febrero, ya que estabamos acostumbrados a que fuera a finales de año. A pesar del cambio, un grupo de valientes guerreros de la Tierra Media llenamos nuestros fardos y nos pusimos rumbo a tierras catalanas.
A pesar de ser Domingo, muchos de los asistentes aprovechamos el fin de semana completo, algunos incluso más días, para visitar la ciudad, ver tiendas del hobbye (para los que no las tenemos cerca de nuestras ciudades), o pasar un rato con otros amigos que también han acudido para el evento.
Chimpa y un servidor, tras pasar la mañana con los amigos de El Poder del Anillo, viendo como ultimaban los detalles de sus mesas (vamos, que no tenian nada hecho) y una comida llena de interesantes conversaciones miniaturiles, nos dirigimos a media tarde a montar las mesas, ya que la expedición madrileña se dirigiría allí directamente. La ventaja de montar la mesa el sabado es que podemos ver antes que nadie como esta distribuido el evento y que nos esperaremos el día siguiente.
Montaje de la Torre de Cirith Ungol
Tras montar todo nos dirigimos al hotel, para que pajoli pintara los últimos retoques (vaale, que no estaba pintando, que estaba pigmentaaando), y para dirigirnos despues al lugar de la cena. Ahí fue donde nos dimos cuenta de que nadie tenia el telefono de sharku, ¡¡el organizador de la cena!!. Tras una larga deliberación de no más de 10 segundos, decidimos ir al restaurante donde fuimos recolectando a los últimos anilleros que nos faltaban para cenar y donde por fín apareció sharku. La verdad que la cena de este año ha sido tremenda. No sería justo compararla con otros años, porque cada una tiene su cosa, pero sí que a ocupado un lugar muy alto, ya que fue una risa continuada con los monologos a medias de sharku/chimpa. ¡Vaya peligro que tienen estos dos juntos! a pesar de ser la única mesa sin cumpleaños (bueno si, ¡el de snal!), cantamos el cumpleaños feliz cuatro veces y alguno casi acaba poniendose el tanga que le regalaron a la rubia de al lado.
Un regalo de cumpleaños muy peculiar
De fiesta por Barcelona
Para los que no hayais asistido nunca a un Games Day lo primero que os dais cuenta al entrar es que el recinto esta dividido por zonas; Novedades, Mesas de juego, Exposición, Golden demon, Zona de ventas y Clubes. Como estas zonas están separadas entre si, vamos a ir viendo de manera resumida e intentando centrarnos en lo que fue El Señor de los Anillos, sin olvidarnos del resto de juegos.
NOVEDADES
Poco que decir aquí porque no había ninguna novedad en lo que se reriere a El Señor de los Anillos. De verdad que aunque ya los hayamos visto todos, podían por lo menos haber puesto la gama del nuevo suplemento de Harad. Pudimos ver los nuevos Condes vampiro de Warhammer Fantasy y lo último de Warhammer 40.000.
Ninguna novedad de El Señor de los Anillos.
MESAS DE JUEGO
Despues de ver la zona de juegos creo que podríamos destacar dos cosas:
La primera era que el número de mesas ha decrecido considerablemente con respecto a otros años. Estas mesas las llevan trabajadores de tiendas de Games Workshop, y era algo que más o menos se podía esperar, porque todos sabemos que durante el año pasado se cerraron varias tiendas de Games Workshop y eso significa menos trabajadores.
Había una espectacular de Warhammer 40.000 bastante grande, y otra toda nevada muy vistosa. No las conté, pero daba la impresión de que el número de mesas de 40.000 era bastante mayor que el de Fantasy.
La segunda de las cosas qe tenemos que destacar era la cantidad de mesas dedicadas a El Señor de los Anillos. Teniamos una mesa del Bosque Negro donde reinaban las arañas, habia una mesa donde Rohan y los hombres del Este luchaban por el control de un campamento de Rhûn, otra mesa de las minas de Moria y una enorme batalla donde 7 mumaks trataban de eliminar a los guerreros de la luz.
EXPOSICIÓN
Este año estaba dedicada a la historia de Warhammer Fantasy, ya que era su 25 aniversario. En las vitrinas podiamos ver los reglamentos desde que empezó el juego, toda la evolución hasta llegar a la última caja básica de enanos y goblins, además de ver algunas de las primeras miniaturas del juego y todas las cajas básicas que han sido saliendo a lo largo de estos 25 años.
Exposición 25 años de Warhammer
Además de la exposición de 25 aniversario habia otra dedicada en exclusiva al escultor español de miniaturas Juan Diaz. Allí podiamos ver muchos de los bocetos de donde nacen las miniaturas además de una amplisima gama de miniaturas que ha ido creando Juan desde sus inicios en Games Workshop. Una de las vitrinas estaba dedicada a todas las miniaturas de El Señor de los Anillos que ha esculpido Juan: Cirdan, Glorfindel, Arwen ...
Además de la exposición de Games Workshop teniamos otro stand donde se encontraba Timmun Mas, de la editorial Minotauro, mostrando la amplia gama de libros dedicados a Warhammer y Warhammer 40,000, además de la Dragonlance y los Reinos Olvidados. Entre todos los libros destacaba uno, como no; Los Hijos de Hurin, del que podiamos ver varias ediciones (la limitada, la normal..). Una pena que no se pudieran comprar. Lo que si hacian, tras rellenar una hoja con tus datos era regalarte el calendario Tolkien 2008. Un bonito detalle por parte de la gente de Minotauro, que por supuesto no dejamos pasar.
Calendario 2008
No me voy a extender en esta parte ya que nuestro compañero paloji nos hablara en otro artículo de este tema en exclusiva. Solo felicitar a todos nuestros compañeros que presentaron miniatura, tanto los que ganaron algo como los que no, dejaron el pabellón de LGDA muy alto.
Triunfo de LGDA Team
Quizás la zona donde mayor sorpresa nos llevamos. Hasta ahora nunca habíamos podido disfrutar de ofertas o descuentos en las miniaturas de El Señor de los Anillos parece ser por cuestiones de contrato. Sin embargo algo ha debido cambiar porque este año habia ¡2x1!, tanto en cajas como en blisters.
Por un momento, el Gollum que llevamos dentro mandó a Smeagol a paseo y con los ojos desorbitados dimos buena cuenta de esas pobres miniaturas huerfanas, sacando de nuestras carteras ese sucio dinero que tanto nos molestaba tener guardado.
Zona de ventas
CLUBES
Vamos a acabar con lo que para nosotros se ha convertido en el plato fuerte: la zona de clubes. Este año habia más clubes que el año pasado y la zona estaba repleta de mesas de El Señor de los Anillos: nuestra espectacular torre de Cirith Ungol, las Minas de Moria de los khandianos de Estalia, la torre de Isengard de El Poder del Anillo, este año con una versión algo más reducida de la que presentamos el año pasado con LGDA, y otra mesa donde estaban representando La Batalla de los 5 Ejercitos, pero a escala 25mm.
Nuestra mesa, Cirith Ungol, una de las mas admiradas.
Mesa del club IHAI, basada en las pruebas del programa de televisión Humor Amarillo.
Además, el club Mark of Chaos estuvo durante toda la jornada ambientando el evento con sus disfraces, armas y peleas en vivo.
Cuando has asistido ya a un Games Day puedes pensar que el siguiente va a ser más de lo mismo, y en parte es verdad. Sin embargo nosotros, La Guerra del Anillo, hemos conseguido convertir en Games Day en un dia especial, un dia nuestro que ya por encima del juego y las miniaturas se ha convertido en una reunión de amigos. Es la excusa perfecta para juntarnos todos, ver a viejos amigos y conocer nuevos, cenar, charlar, reirnos..
Estoy seguro que sin esto no habríamos repetido ya por 4º año consecutivo, y eso que parece que la gente de GW cada año nos pone más trabas y nos genera más desilusión. Este año la atención a los clubes y la entrega de premios a sido un desastre. Ya desde la zona de entrada no estabamos incluidos en la lista, y lo mismo paso en los agradecimientos, lo que supuso una desilusión por nuestra parte. Nosotros estamos muy agradecidos de que nos inviten, pero ya que nos han invitado creo que deberían por lo menos hacer las cosas bien. Creo que en los últimos Games Day desde esta web hemos tenido un papel muy importante, y este año ya ha sido el culmen, no solo con la mesa de La Guerra del Anillo, sino que gente de Los Khandianos, de El Poder del anillo, el ganador del RTT (Valandil, al que por cierto, tampoco le dieron el premio porque se habia extraviado), y para acabar LGDA-TEAM, el grupo de pintura que este año han conseguido 3 trofeos, dos finalistas y un premio especial, TODOS hemos salido de esta web, La Guerra Del Anillo.
Este año hemos salido tan desilusionados que nos plantearemos muy mucho volver a repetir otro año. Sin embargo estoy convencido de que esa reunión de amigos que hemos creado como tradición de una u otra manera la seguiremos realizando.
La Guerra del Anillo
Para acabar quiero dar las gracias a toda esa gente que año tras año nos ha ayudado desinteresadamente con las mesas y con las miniaturas, muchas gracias compañeros.
Yo no he ido nunca a un GD, y sin embargo con tus explicaciones parece que estuve allí, y además me entran muchísimas más ganas de ir. A ver el año que viene.
SAludos
PD:Muchas gracias a nuestro reportero de Barras y Estrellas