Después de un año completamente marcado por el coronavirus ya creíamos que no volveríamos a tener más torneos, por suerte no ha sido así y el incombustible Deyfrus nos trae este nuevo reportaje del VI torneo AEPDA celebrado en septiembre.
Para verlo pulsa en Leer Más.
El pasado 26 de septiembre se disputó por fin el VI Torneo AEPDA, el primer torneo de nuestra liga que se vio afectado por la pandemia (el mismo día 14 de marzo se publicaba en el BOE el estado de alarma) y que realmente, como ha pasado con tantas otras cosas, parecía que ya nos despediríamos hasta, como mínimo, 2021.
Pero esta vez la testarudez de los enanos, el corazón de los hobbits y la clarividencia de los elfos se alinearon en Sephi, un viejo conocido de esta página, que consiguió tirar adelante una versión reducida (y segura) del torneo.
Un evento, el torneo anual de AEPDA, que sin duda es un referente y la comunidad de jugadores de Barcelona no se entiende sin la trayectoria de éste evento.
La noche anterior no hubo una previa como las de otras ocasiones (ya vendrán tiempos mejores) así que nos encontramos todos por la mañana en los aledaños del club en Sant Joan Despí contentos e ilusionados de poder quedar para jugar un torneo.
Una vez realizados los emparejamientos por sorteo de la primera ronda nos dispusimos a empezar a jugar en las magníficas mesas temáticas que habían preparado los socios de AEPDA y que contaban con bastantes elementos de escenografía.
El escenario en primera ronda fue Dominación y fue el primer reto al que se tuvieron que enfrentar los participantes.
Un escenario muy táctico en el que al final de la partida los jugadores tienen que controlar los máximos marcadores que están situados en el terreno de juego, intentando no perder la mitad de su ejército o el líder por el camino.
En la segunda ronda se jugó el escenario Hold Ground, un escenario que consiste en dominar el centro del tablero al final de la partida.
Como este escenario tiene un despliegue por partidas de guerra aleatorio, la escenografía jugó un papel si cabe más determinante que en la partida anterior. Como siempre, éstos despliegues pueden cambiar radicalmente el plan de los generales y agudiza a los mejores generales para llevarse la victoria.
Una vez terminada la segunda partida, llegó el tiempo de ir a comer y que los jueces puntuaran la pintura de los ejércitos que los participantes dispusieron debidamente en las mesas.
Os dejamos fotos de algunos de los ejércitos participantes:
En el tercer escenario y último escenario fue el de Assassination, en la que juega un papel muy importante la muerte de los héroes (y supervivencia) y hasta que no se revelan al final los objetivos, siempre queda en suspenso el resultado final.
Esta última partida que decidiría la clasificación final y que se presentaba de los más interesante.
El primer puesto parecía que tenía un claro vencedor, pero aun había lugar para la sorpresa. Por la mitad baja de la tabla había mucha más pelea por no quedar el último y sin duda fue el puesto más disputado del torneo; la siempre tan preciada cuchara de palo.
Sin más dilación, una vez finalizada la última partida, llegó el momento de acabar de reajustar con los nuevos resultados la clasificación final del torneo y de realizar la entrega de premios.
Primero se hizo entrega de los diplomas que acreditaban los ganadores de las diferentes categorías.
El primero en entregarse fue para el merecidísimo Campeón Absoluto: Gamelin, que fue el mejor general de la luz también.
El Mejor General de la Oscuridad fue para A.M., que volvía a quedar subcampeón en un torneo.
Y finalmente el diploma para el Ejército Mejor Pintado fue para Minethor, con su increíble ejército del lago:
Dejamos aquí algunas fotos del ejército mejor pintado:
La clasificación final quedó así:
Una vez entregados los diplomas y desvelada la preciada última posición del torneo, se realizó un sorteo de la totalidad de los premios entre todos los participantes. Aunque éstos no fueron especialmente abundantes, había mucha expectación por poder llevarse cajas tan interesantes como la de Derfhelm.
Finalmente, antes de despedirnos hicimos la tradicional foto de familia, que esta vez fue un poco menos concurrida que lo habitualmente, pero muy esperada.
¡Por muchos torneos más en AEPDA! ¡Bill el pony se volverá a rentar!
A Gamelin es que ya le felicité hace tres meses por ganar, así que ya...
Así que enhorabuena a los a los premiados, a la organización y, por supuesto, a los participantes ;)
Pese a las circunstancias, se pudo celebrar ese magnífico torneo referente en la comunidad barcelonesa.
Me alegra un montón compañeros, esperemos que pronto podamos disfrutar de ese ritmo vertiginosos que teníamos antaño.
Un saludo,
Y enhorabuena a los ganadores. Gamelin como siempre intratable. A.M. enhorabuena también y como no al maestro Minethor con un ejército-diorama que es una maravilla de trabajo bien hecho.
Los ejércitos que se ven en las fotos son muy chulos!