Por aquí dudas, preguntas, o simplemente mostrar lo que estamos haciendo, y recordad que este es uno de los hilos con más visitas de la página, todos quieren ver vuestras maravillas...
Bueno , a falta de unos moldes de rocas he visto este pequeño truco.
Con papel Albal se estruja y se abre , se da forma de roca y se rellena con escayola y piedrecitas pequeñas . Como veis el resultado es bastante aceptable . Una vez lo coloqué en el diorama rellenare huecos con escayola y luego con un cepillo y lija retocare las rocas para darle realismo
Bueno, esta semana he estado dandole en pocos ratos pero he avanzado mucho (ya me falta darle color, meter el agua y algun matojito)
En cartón pluma le pasé el rodillo de textura de ladrillo y le he resaltado las grietas con lancetas.
He cortado tiras de carton pluma para hacer los bordillos de la peana y los he imprimado y pegado.
Tambien le he dado las primeras manos a lo que seria el pasto del jardin.
Será pasto en lugar de cesped para que me encaje con las peanas del army.
He señalado los márgenes de los caminos con pequeños listoncitos de madera. Como se ve en una de las imágenes, no son más que palos de helado, de los que se venden ahora para manualidades, partidos por la mitad y sin los extremos redondeados.
Quiero terminar cuanto antes con estas cuatro secciones para ponerme con el puente, que creo que me va a llevar más tiempo.
Hechas las montañas de oro con espuma y rebozadas de piedras para darle la textura jajaja añadiendo unas columnas hechas con corcho y imprimación blanca
Buenas..
Pues ya estoy liado con la escenografía.
Primero dibujo una idea y luego la cosa va cambiando sobre la marcha. Una escalinata que lleva a una zona de cuevas lúgubres.
Aunque no llevará techo intentaré dar sensación de espacio cerrado..a ver como sigo..
Pues yo empecé ayer a trabajar con mi casita, así que voy bastante retrasado, y ahora viene la dichosa semana santa, espero no tener que ver muchos santos y poder estar con los pinceles y demás, a ver, a ver...
Bueno, ya me decidí acerca de lo que hacer...
La inspiración vino de Pinterest...
Así que me he buscado un buen trozo de poliestireno extrusionado que tenía guardado para una cosa así, y me he puesto a cortar y formar los tres cuerpos principales.
Y después añadir otras zonas y replantear los tejados.
Por cierto, podéis ver una casa de Tabletop World que he cogido para las dimensiones, a modo de referencia.
Ya es 1 de abril y no he finalizado las secciones de camino tal y como me había propuesto, aunque espero hacerlo en los próximos días.
Después de haber limitado los bordes de cada una, he usado pasta de modelar para cubrir los listoncitos y suavizar la transición de una zona a otra. Y una vez seca, he usado masilla tapa agujeros en el centro de las secciones para conseguir una apariencia de barro o tierra levantada. Sobre la masilla he esparcido algunos guijarros pequeñitos y he hecho señales de ruedas y herraduras.
La semana que acaba de terminar me ha servido para darle impulso a los desafíos y, en éste de escenografía, levantar el puente. Como modelos, las minis del otro desafío. Ahora queda algún detallito y pintarlo.
Muy buenas.
Os muestro algunos progresos de esta escenografía mezcla de cuevas y un rincon de Moria. La improvisación fluye.
Ahora ya va el paso de pintura.
Qué cositas tan chulas veo por aquí una vez más. Queda apenas una semana y pico para acabar el plazo, y yo con estas pintas... en fin, no sé si me va a dar tiempo a terminarlo, esta semana tengo jaleo y la que viene es la Feria en el pueblo, aunque a mi eso me de un poco igual hay que cumplir con ciertas obligaciones.
El caso es que ayer me llegó esta preciosidad que ha hecho que cambie por completo el proceso para hacer la casa, por lo que he tenido que volver a empezar, aunque tenía poco hecho, básicamente lo de las fotos que ya subí, cubos de poliestireno y poco más, ahora va a ir todo de cartón, y luego forrado con muchos ladrillitos de poliestireno que se va a encargar de hacer la maquinita nueva, que ya os digo que es una pasada.
En fin, fotos de lo que estuve haciendo anoche.
Ahora estoy liado con el siguiente módulo, el que está adosado a la derecha de esta torre, y también preparando el tejado de la torre... pero tengo tarea aún por delante del instituto, a ver cómo lo hago...
Quedan cuatro días y aún no tengo acabada la casa, me refiero a que no está hecho lo que es la maqueta, y luego queda pintarla... no sé si llegaré. La verdad es que voy con el tiempo en el culo, pero lo voy a intentar.
Os pongo un más del proceso que llevo para llegar hasta donde he llegado por ahora.
Comienzo con la casa aún sin tejado, pero ya con las paredes empedradas casi al completo.
Lo siguiente fue cortar unos palitos de esos de mover el café para forrar de madera el saliente del cuerpo principal de la casa.
El método que he seguido para las tejas: Cortar el poliestireno en lajas muy finas, rayarlo con algo que deje líneas como de madera, y luego en tiras, para a continuación y ya con el cúter, cortar rectángulos y con unas pinzas romperles el borde para que no sean perfectas. Por último, pegamento y pulso para ir dejándolas en hileras bien colocadas.
Ahora estoy acabando el último de los tejados, lo siguiente creo que va a ser embardurnarlo todo con agua y cola para darle resistencia, pero creo que antes debo pegarles (y hacerlas antes) unas ventanas y algunas puertas... en fin, mucho aun por acabar.
Después de tener terminada la casa llegaba la hora de pintar, y con la imprimación ha acabado todo.
Sabía que el spray se come el poliestireno, por lo que decidí darle una capa de agua con bastante cola a todo y así lo hice, pero acabo de imprimar y se ha comido casi todo, así que no queda relieve, sobre todo en los tejados, donde se ha comido la mayoría de las tejas.
Me propongo imprimar a pincel la próxima vez que lo intente, no sé si será para el próximo bimes, este desde luego no ha sido bueno para mi.