file Sobre lanzas, picas y cargas de caballería

25 Jun 2005 21:53 #7990 por Orkobarish
Es evidente que Peter Jackson no tenía muchos conocimientos sobre táctica militar porque con esas formaciones en los orcos tanto en LDT como en ERDR cuando llegan los rohirrims las cargas hubiesen sido una masacre para la caballería, y en la peli pos vale porque queda mu bonito y mu comercial, pero en un juego de estrategia lo veo bastante cutre:
-Esto se hace más evidente cuando uno juega y ve formaciones cutrísimas que en la realidad nadie haría en una batalla medieval como cuando uno ya está a salvo de los proyectiles y con la caballería encima ponga sus guerreros con espaditas y escudos delante y sus lanceros y/o piqueros detrás.
Y es que eso ni en formaciones grandes ni ná, basta un caso aislado, es por pura lógica:
¿Como va a ser más fácil con un caballo pisotear a uno con una lanza o una pica plantadas en el suelo lista para que el caballo se ensarte con su propia fuerza, que a un guerrero con espada corta y escudo?
Una cosa es hacer reglas sencillas y otra es hacer reglas cutres, ya podían poner estás armas más caras pero que por ejemplo tuviesen un bonificador para herir a la caballería.


A mi parecer esas 2 armas deberían tener otras reglas (y otras que ya expondré en otra ocasión :evil: )

Por ejemplo: lanza o pica +2 ptos en vez de +1 pto y si les carga la caballería dispondrán de un ataque de F3 con un bonificador de +1 a la tirada de herir por cada 6 cms que haya recorrido el caballo aunque a su vez serán impactados por un impacto de F4 ellos mismo en un chequeo aletatorio de 4+.


¿Qué creéis vosotros?<br><br>Post editado por: orkobarish, en: 2005/06/25 18:07

\\"Los privados de alma serán los cosechadores del siniestro destino...
Ocuparán su lugar entre las estrellas,
sus legiones avanzarán,imparables como la caída de la noche,
un sudario de muerte caerá sobre el espíritu,
y la Galaxia se vestirá de...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Jun 2005 03:48 #8084 por Mitheitel
Yo no tengo muy claro lo de las picas, ¿pueden luchar A TRAVÉS DE DOS UNIDADES AMIGAS QUE NO ESTÉN ARMADAS CON armas a 2 manos?
En cuanto a lo que vos decís yo creo que lo que pasa es que en la peli queda muy bien el sacrificio y el valor que tienen los rohirrims y después su recompensa cuando arrasan a los orcos así que en todo caso le sumaría a la caballería, ya que en la peli los orcos caen bajo las patas de los caballos y cada uno de éstos mata como a diez.
saludos

Noro lim,Noro lim,Asfaloth

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Jun 2005 04:49 #8088 por Orkobarish
Lo primero voy a intentar aclarar tu duda:
Efectivamente y de toda la vida un piquero puede luchar a través de dos minis que no porten armas a dos manos y que participen en el combate estos casos suelen ser:
-1 guerrero con arma de mano o con arma de mano y escudo o un arquero o lancero.
-1 guerrero con espada bastarda que elija usarla comoa arma a una mano en ese turno.
-Cualquiera de los anteriores más un lancero o piquero.
Es exactamente igual que una lanza salvo por eso que pueden proporcionar el ataque adicional incluso a través de otro piquero o lancero.

Lo segundo respondo a lo que argumentas de la caballería:

Efectivamente en la pelí he dicho que queda muy bien y muy bonito y no lo niego, además los héroes muertos no sirven de nada, pero digo que ya lo podían hacer más realista, además con las reglas actuales precisamente están bien si pierdes ante un caballo practicamente estás muerto.

Es evidente que Peter Jackson no tenía muchos conocimientos sobre táctica militar porque con esas
formaciones en los orcos tanto en LDT como en ERDR cuando llegan los rohirrims las cargas hubiesen
sido una masacre para la caballería, y en la peli pos vale porque queda mu bonito y mu comercial,
pero en un juego de estrategia lo veo bastante cutre:
-Esto se hace más evidente cuando uno juega y ve formaciones cutrísimas que en la realidad nadie
haría en una batalla medieval como cuando uno ya está a salvo de los proyectiles y con la caballería
encima ponga sus guerreros con espaditas y escudos delante y sus lanceros y/o piqueros detrás.
Y es que eso ni en formaciones grandes ni ná, basta un caso aislado, es por pura lógica:
¿Como va a ser más fácil con un caballo pisotear a uno con una lanza o una pica plantadas en el
suelo lista para que el caballo se ensarte con su propia fuerza, que a un guerrero con espada corta
y escudo?
Una cosa es hacer reglas sencillas y otra es hacer reglas cutres, ya podían poner estás armas más
caras pero que por ejemplo tuviesen un bonificador para herir a la caballería.


Simplemente he dado una opinión sobre una regla que considero muy cutre y la mantengo. Como dije antes sigo proponiendo está regla:

lanza o pica +2 ptos en vez de +1 pto y si les carga la caballería dispondrán de un
ataque de F3 con un bonificador de +1 a la tirada de herir por cada 6 cms que haya recorrido el
caballo aunque a su vez serán impactados por un impacto de F4 ellos mismo en un chequeo aletatorio
de 4+.

Bueno se puede cambiar por que en vez de con chequeo sean impactados de forma automática, así desde luego realista si es.

Ahora aclaro en que me baso para proponer esta regla:
-Generalmente:
Perdona no tengo ningún ánimo de ofender simplemente considero que por pura lógica y según los informes de batallas históricas las lanzas y las picas se desarrollaron para vencer a la caballería y bueno también para equipar a la infantería con armas más baratas que las espadas, ya que para su precio daban un buen resultado, pero vamos dejándonos de rollo y en resumen las lanzas y las picas fueron unas tropas defensivas bastante buenas contra la caballería, por eso he dicho que veo demasiado cutres estás reglas, de todas formas si te siguen pareciendo escasas las propiedades de la caballería la van a hacer más potente con el nuevo reglamento de estas navidades creo, espero que pongan mejores las lanzas y las picas en el aspecto anti-caballería.
-En el terreno de ESDLA:
Simplemente considero la película demasiado cutre en esos aspectos ya que esta no es perfecta ni mucho menos, y sólo nos basamos en ella no tendríamos ni tumularios, ni a Gil-Galad, ni al pobre Glorfindel, ni al Príncipe Imrahil y sus caballeros, podríamos decir que el viaje de la comunidad sólo dura 3 días porque a ciencia cierta viendo solo la peli no hay manera de saberlo y además obtendríamos pasajes de los elfos que se teletransportan a Helm en un abrir y cerrar de ojos y por arte de magia aparecen allí, y como no a Aragorn y a Legolas artificieros expertos que conocen las cargas de demolición de toda la vida porque ellos trabajan en un comando SWAT y conocen la pólvora y la alquimia de Saruman de toda la vida, claro es que las bombas y los obuses son armas élficas de lo más tradicional, en el libro original creen que Saruman ha desatado su hechicería y le llaman el fuego de Orthanc o algo así. Creo que la película no destaca por su realismo, lógica ni nada y aunque tenga muchos efectos cualquier persona con una mente media que se haya molestado en informarse sobre batallas medievales podría deducir el efecto de un caballo a toda velocidad contra una afilada lanza o pica, y el porqué de la costumbre de poner estacas clavadas en el suelo de los arqueros del medievo, o porqué decayó el uso de la caballería cuando se empezaron a usar formaciones mixtas eso si temporalmente.
-Históricamente.
Vamos que para mi de toda la vida las lanzas y picas han sido un arma anti-caballería y es por lógica, y es que da igual lo que ponga Peter Jackson porque esas formaciones y armas acaban con la caballería en un plis y ya que las han puesto pues que pongan reglas realistas o medio-decentes juer, que todos sabemos que ni los yankys ni los australianos son muy dados a informarse lo más mínimo a la hora de hacer pelis históricas, eso si los efectos especiales no los discuto.

Sólo hay que mirar informes de batallas medievales para ver lo que les pasó a muchos caballeros arrogantes que no esperaron órdenes y cargaron contra formaciones densas de estas armas desde 1200 a 1500 hay un montón de batallas para comprobarlo en Inglaterra, Francia, todos los territorios del Sacro Imperio o la zona actual de los países bajos

Espero que esto sirva para comprender porque propongo esta regla, en que me he basado y por que no considero suficiente la película para basarse en reglas, lo de la caballería ya lo expuse antes y además sacarán reglas nuevas, lo de las lanzas pues el tocho de arriba y luego pos si fuesen caballos con armadura sobre todo en el cuello o en la parte del pecho pues hasta medianamente me podría creer lo de la carga de los campos del Pelennor. Y ahora sobre todo quede más claro y me haya explicado mejor.

Saludos.

\\"Los privados de alma serán los cosechadores del siniestro destino...
Ocuparán su lugar entre las estrellas,
sus legiones avanzarán,imparables como la caída de la noche,
un sudario de muerte caerá sobre el espíritu,
y la Galaxia se vestirá de...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Jun 2005 05:05 #8090 por RupeR
te respondo lo que una vez me dijo a mi ticoiche, \"y es que si este juego fuese realista al maximo jugarian cuatro personas que no tienen nada mejor en su vida\", si te fijas ahi muy pocas reglas que se asemejen a la realidad, y si pones esa regla la caballeria seria inferior en puntos, porque si mueven 24 cm y te cargan contra un piquero, estas muerto, ejemplo:
jinete de rohan con menos combate que un uruk, carga contra un piquero moviendo sus 24 cm, eso significa que si el jinete pierde el combate el piquero lanzara para herir un dado con un bonificador de +4, eso significa que si con fuerza 4 para herir a defensa 5 necesitas un 5, con que en uruk-hai saque en el dado un \"1\" el jinete esta muerto, asi que por ello la caballeria en vez de valer los puntos que cuestan ahora valdrian unos 2 o 3 puntos menos (eso pienso yo), y ahora metes caballaeria tirada de precio contra un ejercito de moria y te lo fulminas antes de que te des cuenta, por eso lo veo bien como esta.
en todo caso, la regla que yo le pondria (en caso de pensar que asi esta mal, cosa que no pienso) seria que la pica y la lanza como bien dices cueste un punto mas, y que cuando carga conra la caballeria tira un dado extra, eso personalmente lo veo mejor, pero como ya e dicho, esta bien asi como lo tienen ahora. Y porfavor no te lo tomes a mal, porwue es lo que pienso YO, unos pensaran como yo y otros pensaran como tu, simplemente, yo doy mi opinion y otros la suya.

saludos.....OFFSPRING<br><br>Post editado por: the_offspring, en: 2005/06/27 01:07

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Jun 2005 05:38 #8094 por Orkobarish
Me parece bastante bien que respondas y considero muy válidos tus argumentos, ahora eso sí lo de realista en algunas cosas no lo comparto y hay que reconocer que algunas reglas que han puesto por poner que ni son realistas ni nada no hacen más que que sea un juego lento y a veces llegue a rallar e incluso a aburrir, por ejemplo que las unidades se muevan individualmente en batallas de 2000 ptos para arriba es desesperante o por ejemplo la dificultad que tiene una flecha para herir a un tío sin armadura ni nada o aun tajo hecho con fuerza.
Mi opinión y sigo reiterando que es mi opinión algunas reglas no hacen el juego sencillo sino cutre e incluso ralentizan el juego yo no considero que jugaría menos gente sino al revés las partidas serían más intensas y divertidas, ya que con sólo añadir +1 al resultado necesario en todas las tiradas para herir el juego quedaría realista y encima sería mucho más rápido, ya sé que esto haría que el hubiera que reajustar más cosas , pero desde luego es sólo un mero ejemplo. Yo no considero que el realismo sea aburrido sino no habría miniaturas al fin y al cabo son una simulación de una batalla ¿no?,y si nada fuera realista pues directamente no habría miniaturas no son un intento de imitación de la realidad acaso, pues que hagan bien las reglas. Y no me considero ni mucho menos una persona que no tiene nada que hacer en la vida, sino una persona normal y corriente a la que le gusta jugar una partida de vez en cuando y precisamente porque no dispone de mucho tiempo para jugar le gustaría que las partidas fuesen más rápidas y si a la vez son realistas pues mejor que mejor.

En cuanto a las reglas de las las lanzas anticaballería como se dice por ahí \"ahí más dao\" vaya que más pillao, pero mejor, esas reglas es verdad están desequilibradas, pero claro no he tenido en cuenta muchos detalles, mira la voy a intentar arreglar a ver si así parece mejor:

Lo máximo para poder herir seguiría siendo 3+ porque como he dicho arriba lo de la tabla de heridas es un ejemplo.
Ahora se podría modificar por ejemplo:
Modificaciones a la reglas propuesta anteriormente:
La caballería sería exactamente igual en ptos lo primero porque todos los ejércitos que no tienen caballería tienen lanceros excepto los enanos que obviamente no suelen luchar contra caballería que además dado que seguiría valiendo lo mismo no supondría ningún desequilibrio y por ejemplo los lanceros y piqueros sólo obtendrían la bonificación si permanecen estacionarios, y se podría cambiar porque el lancero o piquero también sufra un impacto de la misma intensidad que el jinete y su caballo,
en resumen:
Lanza o pica +2 ptos en vez de +1 pto y si han permanecido estacionarios y les carga la caballería ambos tanto jinete como infante sufrirán un impacto de F3 con un bonificador de +1 a la tirada de herir hasta un máximo de 3+ por cada 6 cms que haya movido el caballo, está tirada se resolvería en la fase de movimiento y si ambos sobreviven se resolvería como un combate normal en la fase de disparo.
¿A qué ya parece otra cosa?... entre todos se pueden sacar ideas muy ventajosas, por supuesto esto es sólo una opinión, y respeto otras, simplemente me he limitado a exponer una queja y planear una posible solución.

Bueno todo esto va sin ánimos de ofender a nadie ni mucho menos, venga un cordial saludo.<br><br>Post editado por: orkobarish, en: 2005/06/27 01:40

\\"Los privados de alma serán los cosechadores del siniestro destino...
Ocuparán su lugar entre las estrellas,
sus legiones avanzarán,imparables como la caída de la noche,
un sudario de muerte caerá sobre el espíritu,
y la Galaxia se vestirá de...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Jun 2005 05:48 #8097 por RupeR
amen hermano a eso que as dicho, aqui cada uno da su opinion y entre todos no podemos sacar unas reglas buenisimas, por cierto, la regla que has puesto ahora me gusta mucho mas, porque representa que el jinete arrolla con la miniatura, y el jinete recibe el impacto de la pica o lanza, aunque claro esta, si luego pierde el combate si que es arrollado y cae al suelo.
te propongo una cosa Orkobarish, ahora que casi e terminado el suplemento de rohan que estoy haciendo, vamos a currarnos tu y yo una reglas guapas para la caballeria para añadirlas al suplemento, para que asi, los que las quieran usar que las tengan ahi para utilizarlas, te parece bien???
aqui tienes mi msn para hablar: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PD: cuando dije que si el juego fuese realista solo jugarian cuatro tios que no hace nada, no queria ofender a nadie, si alguien se a molestado por ese comentario, le pido disculpas.

saludos.....OFFSPRING<br><br>Post editado por: the_offspring, en: 2005/06/27 02:22

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Jun 2005 07:29 #8099 por Boromir
Con lo facil que seria antes de cargar contra un pikero:
1-recibe un ataque
2-5 combate normal
6-rompe la pica y el uruk se queda con daga o lo que sea.

de todas formas eso es una regla casera mia que no utilizaria amenudo porque simplemente es complicar el juego.
Este juego se basa en la sencillez,si andamos poniendo reglas reales,señores,este juego seria un autention coñazo asi de claro al que jugarian 4 gatos.
Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Jun 2005 08:10 #8100 por Luisdv
Todos dicen que la carga de rohan en pellenor es poco realista, peero no es asi.
Primero que nada, si, las picas fueron creadas para frenar la caballeria, pero cuando estas eran usadas, la caballeria era muy cara por lo que un ejercito contaba con muy pocos caballeros, y logicamente 100 picas contra 20 caballeros eran debastadoras.
Este no es el caso de pellenor ya que eran 6000 jineetes(Segun la peli,no recuerdo el libro) y por mas picas que tuvieran no ivan a tener manera de frenarlos.
Segundo, por mas que la traduccion dijera \"picas al frente, arqueros detras\", no eran picas ya que con lo que aparecieron los orcos en la primera fila eran lanzas (basta con mirar su largo para darse cuenta), y estas no fueron hechas para frenar a la caballeria, sino para mantener alejados a los soldados enemigos.
Tercero, si recuerdan las escenas anteriores al choque de los jinetes contra los orcos, veran que muchos de ellos comienzan a romper filas y a retroceder (no los culpo, yo tampoco me quedaria), igualmente en las escenas posteriores se ven muchos caballos sin sus jinetes, al igual que muchos caballos que muerden el polvo.

Como si todo esto fuera poco, dare una explicavion muy logica sobre el asunto, supongamos que las lanzas pudieran frenar a la caballeria(cosa que no es asi), imaginense la formacion de orcos con lanzas, habria unas tres lineas en formacion cerrada mas o menos, vienen 6000 jinetes contra esas lineas, cuando un jinete choca contra la lanza, esta automaticamente se parte y el caballo no se frena de golpe sino que sigue con el envion llevandose todo lo que hay atras de la primera fila y callendose varios metros atras, calculo que como minimo seran unos 4 metros, en los que no quedo orco alguno, ni caballo ni jinete, y ademas detras de ese jinete venian miles mas, es practicamente imposible parar un contingente tan grande de caballeria.

En resumen, las picas eran buenas en la antiguedad por la poca cantidad de jinetes que existian, si no toma como ejemplo los mongoles, si las picas hubieran sido tan buenas contra la caballeria, no hubieran llegado a nada.

Para los que no saben quienes eran los mongoles, se podria decir que eran los rohirrim del planeta tierra, un pueblo que beneraba a los caballos, y que su ejercito contaba de miles de hombres a caballo con espada y arco.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Jun 2005 14:53 #8102 por Lihuen
Bueno, bueno, bueno, la verdad es que esto da para mucho!
Orkobarish por un lado es excelente que los adeptos a este juego quieran ir mejorando sus reglas tratando de que éstas sean más realistas. Pero ten en cuenta que habrá otros (siempre hay otros, en todo) que no quieran complicarse y deseen jugar con las reglas oficiales, no tan realistas como algunos desearan.

Por otro lado lamento estar en desacuerdo contigo en cuanto a la escena de la carga de los Rohirrims. Seguramente Peter Jackson no tiene conocimientos tácticos militares, él es director de cine. Y puedo asegurarte que ha reflejado en toda la película que tuvo un grupo de asesores y productores mas que capacitados. De todas formas, la escensa en sí es \"su\" interpretación y reflejo de lo narrado por Tolkien, y si bien Tolkien tampoco era un especialista en tácticas militares el sí había participado de la Primera Guerra Mundial y esa experiencia le sirvió de mucho a la hora de relatar las magnificas batallas ocurridas en ESDLA.
Yo he leido el libro hace mucho tiempo y no recuerdo exactamente la descripción de dicha escena, pero estoy con los argumentos de Luisdv: en la película se ve claramente como los orcos flaquean ante el inminente choque de tropas (y no es para menos con su bajo valor), la cantidad de picas (en realidad lanzas, puesto que el ejercito que asediaba Minas Tirith no estaba preparado para un enfrentamiento con un ejercito de caballería) es muy baja en proporción con el número de caballos. Otra cosa a tener en cuenta es que la carga de los Rohirrim se efectua por uno de los flancos del ejercito (como está mandado!).

Con respecto al aspecto militar, la caballería, protegida de pies a cabeza se lanza en masa contra sus rivales en la batalla, si la infantería osa aventurarse en campo abierto el peso y empuje de los caballos hunde sus filas y la ventajosa posición del caballero le permite descabezar y masacrar infantes a placer. El declive de la caballería pesada feudal se acelera con el desarrollo en Suiza de una nueva táctica de combate en el siglo XV: la infántería suiza avanza en cuadros apretados erizados de picas de más de 6 metros de las cuales salen filas de ballesteros y arqueros que diezman las filas enemigas para resguardarse nuevamente en el cuadro. Rápidamente los mercenarios suizos son contratados por los reyes europeos y su idea imitada y mejorada dando lugar al tercio español, que durante dos siglos sería el amo del campo de batalla en Europa. (Fuente: Wikipedia )

Lanzas de 6 metros (esto es \"real\")! Crees ahora que un orco con una lanza de un metro ochenta puede detener un caballo en plena carga? Como mucho tu regla podría aplicarse a los Uruk-Hai con pica (las proporción en las minis indica que estas deben medir unos 4 metros).

Y como no quiero ser negativo, solo exponer mi punto de vista, quiero presentar algunos aspectos que podrían aplicarse a mejorar las reglas de caballería:

- Si una miniatura con pica desea \"estar preparada\" para la carga de un jinete, su capacidad de movimiento deberá reducirse a la mitad (como los arqueros), dando a entender que el resto de su capacidad de movimiento la miniatura la emplea en adoptar la postura correcta y plantar la pica en el suelo). Esto es realista, no puedes pretender que cualquier miniatura con lanza pueda contrarestar la carga de un jinete en cualquier momento, tendrá que estar preparada \"esperando\" la carga.

- Habrá que tener en cuenta el estado de la miniatura contra la que carga un jinete, si una miniatura esta trabada en combate con otra y además le carga un jinete, es lógico que se dé por muerta y no tenga tiempo (ni habilidad) de contrarestar la carga.

Sin mas, que siga el espectáculo! ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Jun 2005 15:26 #8103 por Orkobarish
La carga esa no sé pero muchos fallos si que tiene aunque esté bien, bueno luisdv tienes razón en que los orcos hubiesen caido pero no me negarás que por lo menos así la hubiesen palmado la mitad de los caballos, aunque bueno tienes toda la razón en que eso ni son lanzas ni picas ni na y medirán un metro como mucho, pero más que nada me refiero a la carga de LDT de los rohirrim contra los uruks, por más que Gandalf llevara su lucecita, como se ve algunos cierran los ojos pero la mayoría mantienen estacionarias las picas hay hubiesen muerto las dos primeras líneas de uruks y por lo menos 700 caballos.
Bueno no sé para mi que por lo menos en el libro los rohirrim se identifican más con los pueblos sajones y bárbaros que invadieron las Islas Británicas durante los años comprendidos entre 1000 y 1300, precisamente los mogoles sólo se basaban en sus arcos, y sus caballos los utilizaban por su velocidad ideal para escapar y mantenerse a salvo.
Lo de la caballería en todo caso al tamaño de la unidad tienes razón nunca se ha dado una carga así (que no una concentración de caballería), pero vamos lo cutre de la película es quizás que han puesto a los orcos los suficientemente inteligentes como para hacer y eso la verdad un efecto mermador si que tiene.
En cuanto a los mongoles, su gran imperio duró muy poco tiempo y su táctica no era la carga ni muchos menos sino hostigar a la infantería enemiga con sus descargas continúas de flechas a buen resguardo en sus monturas, porque esos tíos no llevaban armadura ninguna y es cierto que vencieron a los chinos, los más avanzados del momento, acabaron con el imperio Sátrapa, pero sus tácticas no eran cargas masivas de caballería, que por cierto llegaron a concentrarse 36000 pero ellos mismos reconocian que si la infantería enemiga les alcanzaba estabarían muertos, de todas formas y aunque acabaron con mucha gente, la mayoría fueron civiles, exterminaron poblaciones enteras (Bagdad, 1 millón de muertos) y a los que se les rebelaban los hervían vivos y cosas por el estilo, de todas formas sus ataques se basaban en ataques relámpago sobre grupos de tropas aislados o de infantería y procuraban que nadie les alcanzara no creo que sean el mejor ejemplo de carga de caballería y efectivamente cuando murio Genghis Khan y llegaron a europa conquistaron la mitad de Polonia, pero eso no demuestra que las pica no fuesen efectivas contra la caballería sino que no contra ese tipo de caballería, con esto se demuestra que por ejemplo así el juego tendría más táctica por ejemplo acabamos de sacar una nueva táctica de la caballería contra una falange de piqueros como he dicho entre todos se sacan nuevas reglas o tácticas bastante buenas:
Pero tampoco hay que menospreciar las batallas de la antigüedad que entre otras cosas fueron reales y el número de combatientes supera a muchas batallas de ESDLA, una legión tenía 6000 hombres y se han dado batallas de varias legiones contra 20000 galos, etc sobre todo en la época clásica, en el medievo ha vido asedios con más combatientes, de todas formas como ya dije prefiero el sentido común a la peli por muy buena que esta sea y no estoy pidiendo una reglas nada absurda, ni coñazo sino una que al revés agilizaría un huevo la partida, además dada esa piña y puesto que no todo el ejército van a ser piqueros tampoco pararías una carga masiva, simplemente harías que el otro se lo pensase dos veces antes de cargarte y es que una falange de piqueros por ejemplo siempre ha sido de lo más defensivo y contra la caballería, y sino mira porque se convirtieron en tan efectivas las formaciones mixtas de la alabarderos y ballesteros o arcabuceros de los cuartos españoles en Flandes, de toda la vida esas armas han servido para protegerse de la caballería.
Lanza o pica +2 ptos en vez de +1 pto y si han permanecido estacionarios y les carga la caballería ambos tanto jinete como infante sufrirán un impacto de F3 con un bonificador de +1 a la tirada de herir hasta un máximo de 3+ por cada 6 cms que haya movido el caballo, está tirada se resolvería en
la fase de movimiento y si ambos sobreviven se resolvería como un combate normal en la fase de combate, si el caballo ha movido 24 cms y muere saldrá disparado 2D6 cm hacia delante provocando un impacto de F3 en las miniaturas que estén en su trayectoria

Así por ejemplo se representaría su efecto, no habría que desajustar nada y haría que el otro no confiase demasiado en sus piqueros ya que podrían tanto detener la carga casi seguro que palmandola como no deternerlas y toda la infantería a la que pretenden proteger arrolladas por los cadáveres de las monturas, además solo se beneficiarian si están estacionarios no te cargarían y te pensarías dos veces si avanzar tu infantería o tomar posiciones seguras.
Bueno, Boromir, en lo de que jugarían 4 gatos lo dudo mucho, veo algo de prejuicio xD, por las exacatamente las mismas razones que expuse antes y considero suficientes, por lo menos en mi opinión y no creo que fuesen un coñazo hay reglas que no son muy realistas y si son un coñazo o cosas en el sistema de juego que si son otro coñazo, por ejemplo cuando luchas en una batalla campal a 1500 o más en el que ha muerto la mitad del ejército y los soldados hacen los chequeos de forma individual y tienes que tirar lo menos 50-60 soldaos uno a uno, eso es un intento de hacer una regla realista y si es un coñazo , pero por ejemplo que una flecha que se le clave a alguien sin armadura ni ná como un dunledino y solo tenga un 33% de posibilidades de acabar con él... Pues no sé...deberían tener un 50% lo menos si no las armaduras no se usarían. Y eso demostraría que por muchos prejuicios que se tengan realismo no es sinónimo de coñazo.

Esa regla, Boromir me suena que también la pusiste en la antigua LGDA sin ánimos de ofenderte es demasiado simple aunque pueda servir para darle utilidad a mis piqueros uruks rotos xD, de todas formas las picas esas me dan la impresión de ser metálicas enteras y bueno aunque no lo sean quedaría falsillo si es en general (como era antes) si le carga un tío a pata.

De todas formas pues eso sigo pensando que una reglas así complicasen el juego, pues bueno cada uno tendrá su pto de vista,en un juego que ya tiene bastantes complicaciones y reglas innecesarias no veo mal que la añadiesen algunas no demasiado complicadas y que dieran más táctica que no se limitase a
\"ea envío mis caballos o mis troles comandaos por un héroe o cojo mi mago y paralizo al otro héroe\" Juer que la infantería también existe, y la idea de los lanceros no la veo nada descabellada:

La caballería sería exactamente igual en ptos lo primero porque todos los ejércitos que no tienen
caballería tienen lanceros excepto los enanos que obviamente no suelen luchar contra caballería que
además dado que seguiría valiendo lo mismo no supondría ningún desequilibrio

Pues como dije antes eso que la caballería seguría teniendo la misma función y sería más táctica.
Lo de que las reglas realistas son un coñazo hay muchos ejemplos de que no por ejemplo warhammen 40k, el reglamento es bastante realista te lo lees 3 veces y ya más o menos sabes jugar juegas 2 o 3 partidillas y más o menos ya conoces todas las reglas y esas reglas realistas son las que hacen por ejemplo que el juego sea rápido y puedas acabar partidas incluso grandes en 20 minutos, algo impensable en un juego de lucha individual, es cierto que la partida dura más pero por ejemplo la tabla de heridas es una cosa fácilmente ajustable, realista y que no es supondría un coñazo si no algo fácil de aprender y que agilizaría el juego, de todas formas reitero que solo es mi opinión.



Bueno te repondo Offspring, perdona me tome el comentario demasiado a pecho :whistle:, bueno en todo caso el que debe disculparse soy yo ;) al fin y al cabo es sólo un comentario que estoy seguro que no has hecho con esa intención.

PD: Estoy muy dispuesto a colaborar en lo que quieras del suplemento ese ,si eso lo tratamos por privados.


Bueno un cordial saludo a todos.

Edito: Mis más sinceras disculpas Lihuen no he podido responderte porque creo que has publicado mi mensaje mientras yo escirbia el mío y no he podido tener en cuenta tu mensaje, bueno te respondo ahora a lo primero pues si como se sabe hay gente que opina de las dos maneras, yo sería esta claro de las que no lo consideran así que compliquen, bueno tu idea es buena y en mi regla ya incluí anteriormente que han de permanecer estacionarios para beneficiarse, lo de que esté trabada y le cargue otra veo muy bien que así no tenga el bonificador, como se puede comprobar entre todos se hacen las reglas mucho mejor y es que queriendo o no todo el mundo siempre aporta algo muy a tener en cuenta. Y sobre todo está muy bien lo que has dicho que es muy cierto de el efecto que sólo lo tuviesen las picas así valdrían 2 ptos sería lógico por su longitud y además pagarían tanto lo de luchar a través de dos como esa habilidad, y no se podría abusar de ellos puesto que costarían sólo 1 pto menos que un jinete Rohirrim bien equipado y serían defensivos más que nada veo la regla muy equilibrada. Me parece muy bien que todo el mundo aporte su opinión bien argumentada y sus sugerencias, es un placer discutir reglas con vosotros, venga saludos ;) <br><br>Post editado por: orkobarish, en: 2005/06/27 11:41

\\"Los privados de alma serán los cosechadores del siniestro destino...
Ocuparán su lugar entre las estrellas,
sus legiones avanzarán,imparables como la caída de la noche,
un sudario de muerte caerá sobre el espíritu,
y la Galaxia se vestirá de...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Jun 2005 17:27 #8116 por RupeR
aqui todos tranquilos, yo en ningun momento escribo para ofender a nadie, mas que todo para dar mi opinion a conocer que los deams usuarios opinen sobre ella, personalmente, el foro lo veo a parte de expresar ideas, dudas y demas, lo veo un forma de conocer gente.
bueno, sigamos con el tema xD:

en LDT, cuando cargan los jinetes de rohan contra los uruk-hai, estoy con orkobarish, es una gran cagada lo que han hecho en la pelicula, primero porque no son jinetes los que cargan, sino hombres a pie, segundo es lo que dice orkobarish, aunque Gandalf hechase el hechizo ese, muchos uruk-hai apartaron las picas para poder taparse los ojos, pero otros muchos, simplememnte cerraron los ojos, dejaron la pica donde esta y que el destino decida, en esa carga habrian caido varios jinetes y caballos, aunque con lo de 700 te as pasao un poco, pero unos 300 caballos y otros tantos jinetes si habrian caido.
bueno, eso esto
PD: ok orkobarish, lo hablamos por privados, aunque creo que es mas sencillo por el msn

saludos.....OFFSPRING

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Jun 2005 19:51 #8125 por Lungorthin
Si no recuerdo mal en pelennor no habia uruks con picas, en todo caso orcos con lanzas que seguramente al ver la caballeria se acojonaron y deshicieron la formacion haciendo mas facil la carga a los rohirrims.
Los uruks fueron con picas al abismo donde efectivamente hubiese sido util su formacion contra los caballos si no hubiese sido por la magia de gandalf que los cegó haciendo que rompieran su ferrea formación y haciendo de nuevo más facil la carga de los rohirrim.
Aqui aporto mi granito de arena, aunque ciertamente creo que deberían tener ventaja los piqueros contra los jinetes. Por ejemplo en caso de carga contra una formación con lanza o pica el caballo no podrá pisotear o si lo hace recibe un ataque de fuerza 4 con la posibilidad de morir en el ataque. Asi se resuelve y se equilibra el dilema.
Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Jun 2005 21:57 #8140 por Vülzen
Ya ves, en Braveheart se ve claramente cómo sucumbe la caballería ante las picas. Yo particularmente añadiría un punto al coste de las picas y la regla que pondría sería que en caso de que el piquero no haya movido, podrá declarar estar en posición defensiva, con lo cual podrá tirar dos dados al aguantar la carga de caballería, como si se escudara, pero luego podrá herir

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Jun 2005 23:08 #8150 por Lungorthin
lo de dos ataques si no mueven lospiqueros me parece buena idea, sigo defendiendo por otro lado que en cualquier caso los caballos reciben un ataque cuando cargan si deciden usar la regla de pisotear.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Jun 2005 23:51 #8154 por Orkobarish
Bueno entre the_offspring y yo hemos acordado hacer unas reglas que satisfagan ese vacío, en breve cuando estén equlibradas las pondremos. Lo de la posición estacionario es de lo primero que dije, más o menos la regla básica la puse antes, aunque todavía por supuesto no esta terminada, ¿no habéis visto la regla que puse antes? Era esta:

pica +2 ptos en vez de +1 pto y si han permanecido estacionarios y les carga la caballería ambos tanto jinete como infante sufrirán un impacto de F3 con un bonificador de +1 a la tirada de herir hasta un máximo de 3+ por cada 6 cms que haya movido el caballo, está tirada se resolvería en la fase de movimiento y si ambos sobreviven se resolvería como un combate normal en la fase de
combate, si el caballo ha movido 24 cms y muere saldrá disparado 2D6 cm hacia delante provocando un impacto de F3 en las miniaturas que estén en su trayectoria


Voy a pensar algunas reglas en estos días equilibrando las anteriores con otras personas a ver que os parecen.
Bueno saludos a todos.

\\"Los privados de alma serán los cosechadores del siniestro destino...
Ocuparán su lugar entre las estrellas,
sus legiones avanzarán,imparables como la caída de la noche,
un sudario de muerte caerá sobre el espíritu,
y la Galaxia se vestirá de...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Jun 2005 05:13 #8198 por elessar_88
Yo creo que cuando una miniatura de caballeria carga contra una pica, deberia de haver un 75% de probabilidades de morir, por ejemplo, en el juego de \"Batalla por la Tierra Media\", si envias por ejemplo a gandalf con caballo o una escuadra de caballeria contra una formacions defensiva de uruks con pica o contra una formacion erizo de los hombres de rhûn, dalos por muertos, los jinetes moriran todos de una forma realmente convincente, gandalf no morira al instante, pero tarda muy poco en caer muerto bajo el peso de las picas e lanzas

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Jun 2005 15:44 #8213 por Ordo
Hola Generales

Yo tambien quiero dar mi opinion......
Lo primero que me parece que alguno de esta equivocando de juego, ya que este es un juego de escaramuzas primordialmente y no un juego para recrear grandes batallas... sus reglas lo reflejan por el mero echo de que se mueven individualmente y no en formaciones. aunque para hacer pequeñas batallas valga
Orkobarish te aconsejo (si me lo permites) que juegues a historico y tus problemas de reglas se acabarian en un santiamen. si quieres yo te puedo iniciar en este tema que es realmente apasionante.

sobre la invencion de las picas....
Las picas se utilizan desde el año 371 a.c. y su \"inventor\" es Epaminondas (general Tebano) que creo su Batallon sagrado y la formacion oblicua para dar caña a los Espartanos....... por aquel entonces no habia caballeria en los ejercitos.... tambien hay referencias a ellas en los ejercitos babilonicos pero no estan del todo documentadas......

Por lo que he leido en este post estoy totalmente deacuerdo con Lihuen, que parece ser conocedor de historia militar y da gusto.

ahora bien, como ayuda a la creacion de una regla (que me parece estupendo) Creo que todos estamos deacuerdo que una carga de caballeria frontal contra una formacion de piqueros disciplinados es practicamente un suicidio, pero una formacion!! por lo que aconsejaria primero crear reglas de formaciones y no hacer reglas aplicables a 3 piqueros en fila india..... eso no es coherente.

ah y si se quiere hacer algo \"real\" basarse mas en la historia y no en peliculas..... un poquito de por favor.

Un Saludote y que nadie se ofenda... no es mi intencion

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

29 Jun 2005 01:16 #8277 por Mitheitel
Orkobarish, no era mi intención que te lo tomaras a mal, ni ofenderte.
Me parece que hay dos tipos de solucionar esto:
1)Realista: Teniendo en cuenta las formaciones, los centímetros la preparación y un chequeo (ya que si un escuadrón de caballería se te viene corriendo hasta yo retrocedería)
2_la forma fácil: utilizar las reglas establecidas, pero para pequeñas batallas, en donde no habría formaciones de piqueros por lo cual el caballo puede elegir si atacarle por el frente los flancos o los costados.
Para enormes batallas se nota que es esencial hacer una regla.

Pasando a otro tema yo creo que la caballería tendría que tener ventajas y desventajas respecto a la posición desde donde ataquen:
Por la espalda: Tirá un dado más para ganar el combate, si gana el combate el enemigo muere(probablemente pisoteado)
Por los flancos:tirarían un dado más para ganar el combate.(sólo eso)
Por el frente: En caso de que el enemigo no lleve pica ni lanza quedaría igual, pero si el enemigo está armado con pica o lanza y gana el combate el guerrero será desmontado y arrojado del caballo por lo que recibiría un impacto de fuerza 3.

es solo mi opinión.
saludos
Por los flancos:

Noro lim,Noro lim,Asfaloth

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

30 Jun 2005 03:00 #8356 por Orkobarish
A ver que os parece está regla que he hecho recopilando las que habéis puesto algunos y combinandolas con las mías propias:
Pica +2 ptos en vez de +1 pto, conservaría las reglas que tiene actualmente, es muy importante encarar correctamente a la miniatura si no no hay beneficio y si han permanecido estacionarios y les carga la caballería en los 180º grados frontales ambos tanto jinete como infante sufrirán un impacto de F3 con un bonificador de +1 a la tirada de herir hasta un máximo de 3+ por cada 6 cms que haya movido el caballo, está tirada se resolvería en la fase de movimiento y si ambos sobreviven se resolvería como un combate normal en la fase de combate, si el caballo ha movido 24 cms y muere saldrá disparado 2D6 cm hacia delante provocando un impacto de F3 en las miniaturas que estén en su trayectoria. En caso de que le cargue por la espalda se dejaran las reglas actuales
Regla especial de las formaciones picas. A veces una densa falange de piqueros hará que incluso los caballeros más aguerridos se lo piensen 2 veces antes de cargar.
Beneficios por formación:
Si hay una formación de 8 piqueros en un frente y por lo menos 2 líneas de fondo hasta un máximo de 3 en contacto peana con peana es decir 16 minis de mínimo y todos orientados al mismo frente en caso de la caballería les cargue las monturas tendrán que superar un chequeo de valor y en caso de que lo hagan sufrirán un impacto adicional por cada línea de piqueros (es decir 2 impactos igual que los que reciben al cargar de frente contra un piquero o 3 si hay tres líneas) con la excepción de que los piqueros de la primera línea sólo reciben un impacto de F3 en vez del del multiplicador.
Los lanceros también pueden hacer esta formación pero solo se beneficiaran de lo del chequeo de valor.

Y otras para beneficiar a la caballería en masa por contrapartida:

Reglas especiales: Formación masiva pisoteadora de caballería. No es aplicable si hay piqueros ni minis de F6 o superior o cosas que tengan PR. Si un mínimo de 6 caballos al frente y dos de fondo en contacto peana con peana avanzan así podrán realizar una carga pisoteadora de 24 cms igual que la del mumak sólo que las minis en su trayectoria recibirán tres impactos de F4 en vez de 3 de F9 si hay un lancero el jinete que entre en contacto con él sufrirá un impacto de F3 aunque el lancero sea pisoteado, en caso de morir el mínimo de miniaturas para realizar la carga, no matar a alguien o encontrarse un piquero cesará la carga pisoteadora.


¿Os parecen bien estas reglas ? Yo veo que aportan algo de táctica.

Venga un cordial saludo a todos.

\\"Los privados de alma serán los cosechadores del siniestro destino...
Ocuparán su lugar entre las estrellas,
sus legiones avanzarán,imparables como la caída de la noche,
un sudario de muerte caerá sobre el espíritu,
y la Galaxia se vestirá de...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.411 segundos
Gracias a Foro Kunena