lock Novedades Middle Earth 2023

20 Jun 2023 10:07 #345422 por Sakarisei

BOEL escribió:

Amandil escribió: Pues yo tengo miedo con la futura salida del Warhammer: The Old World (el Warhammer Fantasy de toda la vida). Me parece que ya son muchos frentes abiertos y esta claro, no nos engañemos, por mucha licencia que tengan sí tienen que prescindir de un juego el primero en la lista para GW es el nuestro como queda demostrado por el interes que han puesto en el mismo estos últimos años.

En mi opinión eso no debería influir. Partiendo de la base de que con ESDLA están ganando dinero (porque de lo contrario ya lo habrían quitado), no tiene sentido retirar un juego que te deja un buen resultado por meter otro que a día de hoy no sabes cómo va a funcionar.

Creo que con lo amortizados que tienen los moldes de la mayoría del catálogo y lo que han subido los precios, ESDLA debe tener una rentabilidad más que aceptable. De hecho, por lo que se ha visto hasta ahora, me parece que con The Old World quieren seguir el mismo sistema que les ha funcionado con ESDLA: aprovechar moldes viejos para la tropa básica, sacar algunos héroes nuevos por facción y un reglamento actualizado pero sin cambiar mucho lo que era Warhammer Fantasy.


Si quieres saber mi opinión sobre el tema de la rentabilidad, ahora mismo es más rentable comprar a GW directamente el metal y la resina que ir a segunda mano, salvo que sean ya figuras excesivamente comunes, como los héroes de los fascículos o ciertas criaturas como los Trolls de las Cavernas. Fuera de todo eso, el 90-95% de las compras que hago de ESDLA las hago en GW, no precisamente porqué sea lo más barato (Que, esto no es ningún misterio), sino porqué es lo más rentable en comparación con la segunda mano, si lo que se pretende es ir a por minis de la marca GW.
El tema ha sido cerrado.
20 Jun 2023 10:35 #345423 por Reivax de Gondor

Sakarisei escribió:

BOEL escribió:

Amandil escribió: Pues yo tengo miedo con la futura salida del Warhammer: The Old World (el Warhammer Fantasy de toda la vida). Me parece que ya son muchos frentes abiertos y esta claro, no nos engañemos, por mucha licencia que tengan sí tienen que prescindir de un juego el primero en la lista para GW es el nuestro como queda demostrado por el interes que han puesto en el mismo estos últimos años.

En mi opinión eso no debería influir. Partiendo de la base de que con ESDLA están ganando dinero (porque de lo contrario ya lo habrían quitado), no tiene sentido retirar un juego que te deja un buen resultado por meter otro que a día de hoy no sabes cómo va a funcionar.

Creo que con lo amortizados que tienen los moldes de la mayoría del catálogo y lo que han subido los precios, ESDLA debe tener una rentabilidad más que aceptable. De hecho, por lo que se ha visto hasta ahora, me parece que con The Old World quieren seguir el mismo sistema que les ha funcionado con ESDLA: aprovechar moldes viejos para la tropa básica, sacar algunos héroes nuevos por facción y un reglamento actualizado pero sin cambiar mucho lo que era Warhammer Fantasy.


Si quieres saber mi opinión sobre el tema de la rentabilidad, ahora mismo es más rentable comprar a GW directamente el metal y la resina que ir a segunda mano, salvo que sean ya figuras excesivamente comunes, como los héroes de los fascículos o ciertas criaturas como los Trolls de las Cavernas. Fuera de todo eso, el 90-95% de las compras que hago de ESDLA las hago en GW, no precisamente porqué sea lo más barato (Que, esto no es ningún misterio), sino porqué es lo más rentable en comparación con la segunda mano, si lo que se pretende es ir a por minis de la marca GW.



Es que alguno se sube a la parra, se piensa que tiene oro guardado y no se da cuenta que las minis han salido hace poco en MTO o que están de nuevo a la venta. Ayer vi a uno vendiendo veteranos de Osgiliath a 12 euros la unidad cuando está el blíster de 3 en GW a ese precio.

Recordad cuando la gente vendía a Berengond a 15 euros y cosas así porque no estaba a la venta en GW.


Yo también compro siempre a GW y paso de la segunda mano aunque en este foro me ha ido siempre bien (antes cuando había vendedores) y solo tuve una mala experiencia con el usuario Tunfrisia que me estafó mandándome miniaturas rotas con piezas que faltaban.
El tema ha sido cerrado.
20 Jun 2023 15:00 #345424 por Akherasil
Estoy de acuerdo

MIra que yo he tirado mucho de comprar cosas de segunda mano y he sacado algun chollo.

Pero llevo 1-2 años que ya casi ni miro. La gente se sube a la parra de una manera exagerada, y como la miniatura sea remotamente rara...

Es obsceno en algunos casos de minis de metal en los que la version de GW ahora sea de resina/finecast. He visto multitud de veces en las que piden por la mini de metal (eg el balrog) mas de lo que es la nueva en GW.
El tema ha sido cerrado.
20 Jun 2023 23:29 - 20 Jun 2023 23:40 #345430 por Amandil
No tengo muy claro ahora mismo como anda el tema de la rentabilidad del juego, pero más o menos pienso lo de los últimos compañeros. Lo que vende de ESDLA ahora mismo GW en su página es lo más básico y fácil de encontrar, vamos, lo más común (ya sea por que en su momento compramos a lo bestia, por que venía en los fascículos, etc). ¿Qué pasa con esto? que los veteranos que hacemos más o menos todos los ejércitos tenemos todo eso y más y no necesitamos comprar más y que una persona que entra en el juego ahora mismo tiene reparos en entrar y comprar esas cosas por no poder comprar ciertas miniaturas que están completamente descatalogadas, es decir, te privan desde el principio de tener todas las opciones posibles de tu ejercito de héroes y tropa a no ser que pasen por la segunda mano pagando a precio de oro y con este panorama hay gente que directamente pasa de entrar en el juego.

Por otro lado si fuera un juego con una rentabilidad brutal no tiene sentido que no renueven la tropa que tiene más de 20 años, es decir, que renueven tropa en plástico (no habría mejor señal de esto que renovar una caja de tropa de 24 miniaturas de las viejas en plástico pero no lo hacen). Por un juego rentable pones toda la carne en el asador y no vas a lo seguro como ahora sacando algún héroe y alguna tropa de élite (poca) todo en resina FW.

De ser algo rentable puede ser más por lo que vende del juego en FW que por lo que vende GW por lo que he comentado al principio.

Pero si tengo una cosa clara, si GW quisiera que este juego fuera rentable a lo bestia lo podría hacerlo simplemente renovando tropas de plástico de las viejas y sacando nuevas y poniendo en catalogo todas las tropas y héroes descatalogados.
El tema ha sido cerrado.
21 Jun 2023 09:25 - 21 Jun 2023 09:35 #345431 por Reivax de Gondor

Amandil escribió: No tengo muy claro ahora mismo como anda el tema de la rentabilidad del juego, pero más o menos pienso lo de los últimos compañeros. Lo que vende de ESDLA ahora mismo GW en su página es lo más básico y fácil de encontrar, vamos, lo más común (ya sea por que en su momento compramos a lo bestia, por que venía en los fascículos, etc). ¿Qué pasa con esto? que los veteranos que hacemos más o menos todos los ejércitos tenemos todo eso y más y no necesitamos comprar más y que una persona que entra en el juego ahora mismo tiene reparos en entrar y comprar esas cosas por no poder comprar ciertas miniaturas que están completamente descatalogadas, es decir, te privan desde el principio de tener todas las opciones posibles de tu ejercito de héroes y tropa a no ser que pasen por la segunda mano pagando a precio de oro y con este panorama hay gente que directamente pasa de entrar en el juego.

Por otro lado si fuera un juego con una rentabilidad brutal no tiene sentido que no renueven la tropa que tiene más de 20 años, es decir, que renueven tropa en plástico (no habría mejor señal de esto que renovar una caja de tropa de 24 miniaturas de las viejas en plástico pero no lo hacen). Por un juego rentable pones toda la carne en el asador y no vas a lo seguro como ahora sacando algún héroe y alguna tropa de élite (poca) todo en resina FW.

De ser algo rentable puede ser más por lo que vende del juego en FW que por lo que vende GW por lo que he comentado al principio.

Pero si tengo una cosa clara, si GW quisiera que este juego fuera rentable a lo bestia lo podría hacerlo simplemente renovando tropas de plástico de las viejas y sacando nuevas y poniendo en catalogo todas las tropas y héroes descatalogados.



Es que si hicieran eso de renovar tropa básica de plástico yo al menos (y supongo que todos) compraría una caja de cada. Y eso ya es mucho dinero que creo, sirve para amortizar la inversión. Mientas tanto nada a comprar proxys de más calidad que las propias minis originales (caso Númenor por ejemplo)


No tienes más que ver cómo se han vendido los caballeros de dol amroth a pie de FW porque los de metal aparte de no poderse comprar son muy bastos
El tema ha sido cerrado.
21 Jun 2023 23:27 #345437 por Amandil
Un año ,no me acuerdo muy bien cual, comentaron que las miniaturas más vendidas de FW de ese año fueron los enanos de las Colinas de Hierro con diferencia por encima de las de w40k. Lo que quiere decir que ESDLA interesa si se hacen las cosas bien por eso no entiendo muy bien su política con este juego, no entiendo por que no renuevan cosas de una vez (¿?).
El tema ha sido cerrado.
22 Jun 2023 07:28 #345438 por Morthanc
Leyendo un poco lo que vais comentando, yo creo que muchos de los temas y argumentos que avanzáis están demasiado centrados en la línea de negocio de Middle Earth.

A fin de cuentas es todo GW lo que hay que analizar para poder empezar a entender que no es tanto una cuestión de rentabilidad, ni de mejores ventas lo que incita a invertir y mejorar el juego.

Por ejemplo, el ejemplo avanzado por Amandil sobre la mejores ventas de FW con artículos del Hobbit pierde fuerza si tenemos en cuenta de que FW estuvo teniendo perdidas en la década de 2010 y que en parte esta relacionado con un estrechamiento de la relación comercial entre GW y FW incluyendo miniaturas del Hobbit en sus catálogos. Que sean las mejores ventas podría significar simplemente que el resto del catálogo ya no proporcionaba el mismo interés, pero no necesariamente que la gama del Hobbit fuese excepcional.

El tema de no renovar la tropa yo creo que esta mas relacionado con una estrategia que tiene GW desde hace bastantes años (yo lo note cuando empezó AOS) y es que están más centrados en vender pequeños juegos (con esto me refiero juegos que no requieren comprar mucho material pero si mucho "valor". Entre las ediciones de Warcry, el "fallido" compañias de batalla de middle earth, el aumento del detalle (y también en parte de la escala) de las nuevas salidas. Cada vez interesa mas que la gente juega más pero con menos miniaturas. Incluso el sistema de hacer partidas lideradas por héroes te obligaba ya antes a disminuir el número de miniaturas por lista de ejercito. SI GW tuviese mejor margen vendiendo plástico que vendiendo material de juego, nuevas reglas y nuevos perfiles de miniaturas entonces hace tiempo que se habrían renovado muchas gamas. Pero eso no es así, tuvieron problemas al externalizar sus producciones en China que como les ha pasado a muchas industrias les empezaron a replicar su producto y a "robar" su propiedad intelectual.

Conclusión, no creo que veamos una renovación de la mayoría de los perfiles de infantería de GW middle earth salvo que sea con un cambio radical de las reglas de juego y visto el poco éxito que tuvo compañía de batallas no creo que se atrevan a volver a apuntar en esa línea en un tiempo.
El tema ha sido cerrado.
22 Jun 2023 07:41 #345439 por Sakarisei

Morthanc escribió: Leyendo un poco lo que vais comentando, yo creo que muchos de los temas y argumentos que avanzáis están demasiado centrados en la línea de negocio de Middle Earth.

A fin de cuentas es todo GW lo que hay que analizar para poder empezar a entender que no es tanto una cuestión de rentabilidad, ni de mejores ventas lo que incita a invertir y mejorar el juego.

Por ejemplo, el ejemplo avanzado por Amandil sobre la mejores ventas de FW con artículos del Hobbit pierde fuerza si tenemos en cuenta de que FW estuvo teniendo perdidas en la década de 2010 y que en parte esta relacionado con un estrechamiento de la relación comercial entre GW y FW incluyendo miniaturas del Hobbit en sus catálogos. Que sean las mejores ventas podría significar simplemente que el resto del catálogo ya no proporcionaba el mismo interés, pero no necesariamente que la gama del Hobbit fuese excepcional.

El tema de no renovar la tropa yo creo que esta mas relacionado con una estrategia que tiene GW desde hace bastantes años (yo lo note cuando empezó AOS) y es que están más centrados en vender pequeños juegos (con esto me refiero juegos que no requieren comprar mucho material pero si mucho "valor". Entre las ediciones de Warcry, el "fallido" compañias de batalla de middle earth, el aumento del detalle (y también en parte de la escala) de las nuevas salidas. Cada vez interesa mas que la gente juega más pero con menos miniaturas. Incluso el sistema de hacer partidas lideradas por héroes te obligaba ya antes a disminuir el número de miniaturas por lista de ejercito. SI GW tuviese mejor margen vendiendo plástico que vendiendo material de juego, nuevas reglas y nuevos perfiles de miniaturas entonces hace tiempo que se habrían renovado muchas gamas. Pero eso no es así, tuvieron problemas al externalizar sus producciones en China que como les ha pasado a muchas industrias les empezaron a replicar su producto y a "robar" su propiedad intelectual.

Conclusión, no creo que veamos una renovación de la mayoría de los perfiles de infantería de GW middle earth salvo que sea con un cambio radical de las reglas de juego y visto el poco éxito que tuvo compañía de batallas no creo que se atrevan a volver a apuntar en esa línea en un tiempo.


Me gusta mucho tu opinión, no te lo voy a negar... pero, yo ahí discrepo con el tema de "fallido" compañías de batalla. Si eso fuera realmente así, no se verían renovaciones o incluso nuevas compañías de batalla que salieron tanto en el Defensores del Norte como en Guerra en Rohan, siendo ese suplemento el primero que tuvo una actualización importante, y que se veía que tenían interés en el propio compañías de batalla.

Igualmente, es que el compañías de batalla no es un juego independiente como Warcry, dado que necesitas tanto del reglamento original como de los perfiles según la compañía que tengas interés en jugarla (pudiendo incluir suplementos, si la compañía era de los suplementos, dado que era tanto una actualización como una compañía nueva por GW). Yo creo que ahí el "problema" del compañías es ese, que necesitas del juego base original para jugar a ese modo, en comparación con Warcry o incluso el Underworlds, que son más juegos independientes.

En cualquier caso, yo creo que, por ahora, hasta que el Leviatán deje de hacer un boom tanto en ventas como en respecto de renovación de ejércitos, poco ESDLA podremos ver... pues no todo jugador de ESDLA se centra exclusivamente en ESDLA.
El tema ha sido cerrado.
22 Jun 2023 15:37 #345443 por Reivax de Gondor
Yo pienso que el compañias de batalla fue fallido en su momento porque veníamos todos del juego de escaramuzas y no teníamos ni por asomo la cantidad de miniaturas que se necesitaban. Encima en aquella época ya empezaban a descatalogar cosas con lo cual algunas legiones no las podías tener. Hoy en día las mayoría hemos acumulado más y más.
El tema ha sido cerrado.
22 Jun 2023 19:18 #345444 por Morthanc
Gracias Sakarisei,

La verdad que no había tenido en cuenta las actualizaciones que mencionas. De hecho intenté recuperar esa info y no la encuentro donde se puede encontrar?

A grandes rasgos creo que todos reconocemos que el juego de compañías se juega más bien poco, incluso en algunas comunidades de jugadores tiene fama de estar mal equilibrado con el sistema de bonificadores que hacen que algunas compañías se vuelvan muy buenas mientras que otras no pueden seguir el mismo ritmo ni por asomo.

Reivax, no estoy seguro de entender que quieres decir en cuanto a cantidad de miniaturas si el compañías de batalla es la modalidad de juego que menos miniaturas necesita para jugarse. Cierto es que algunas compañías a lo mejor se quedarían cojas por no tener el perfil de guerrero disponible a la venta pero creo que ese problema era mas agudo jugando a escaramuzas como se juega mayormente.
El tema ha sido cerrado.
22 Jun 2023 20:37 #345445 por Reivax de Gondor

Morthanc escribió: Gracias Sakarisei,

La verdad que no había tenido en cuenta las actualizaciones que mencionas. De hecho intenté recuperar esa info y no la encuentro donde se puede encontrar?

A grandes rasgos creo que todos reconocemos que el juego de compañías se juega más bien poco, incluso en algunas comunidades de jugadores tiene fama de estar mal equilibrado con el sistema de bonificadores que hacen que algunas compañías se vuelvan muy buenas mientras que otras no pueden seguir el mismo ritmo ni por asomo.

Reivax, no estoy seguro de entender que quieres decir en cuanto a cantidad de miniaturas si el compañías de batalla es la modalidad de juego que menos miniaturas necesita para jugarse. Cierto es que algunas compañías a lo mejor se quedarían cojas por no tener el perfil de guerrero disponible a la venta pero creo que ese problema era mas agudo jugando a escaramuzas como se juega mayormente.



Quizá me estoy equivocando al expresarme. Me refería a lo de las bandejas que cabían 8 soldados de infantería y 2 de caballería. No recuerdo el nombre oficial.
El tema ha sido cerrado.
23 Jun 2023 07:11 #345447 por Morthanc
Pues mira, justo me la has dejado botando porque esa modalidad de juego se llama igual que nuestro foro, La Guerra Del Anillo.

Su auge si no recuerdo mal fue antes de 2010 junto con la ola de apocalipsis de 40K. Pero como dices y en línea a lo que comentaba, vender plástico se transformo en algo no tan rentable a la larga.
El tema ha sido cerrado.
23 Jun 2023 08:15 #345448 por Sakarisei

Reivax de Gondor escribió:

Morthanc escribió: Gracias Sakarisei,

La verdad que no había tenido en cuenta las actualizaciones que mencionas. De hecho intenté recuperar esa info y no la encuentro donde se puede encontrar?

A grandes rasgos creo que todos reconocemos que el juego de compañías se juega más bien poco, incluso en algunas comunidades de jugadores tiene fama de estar mal equilibrado con el sistema de bonificadores que hacen que algunas compañías se vuelvan muy buenas mientras que otras no pueden seguir el mismo ritmo ni por asomo.

Reivax, no estoy seguro de entender que quieres decir en cuanto a cantidad de miniaturas si el compañías de batalla es la modalidad de juego que menos miniaturas necesita para jugarse. Cierto es que algunas compañías a lo mejor se quedarían cojas por no tener el perfil de guerrero disponible a la venta pero creo que ese problema era mas agudo jugando a escaramuzas como se juega mayormente.



Quizá me estoy equivocando al expresarme. Me refería a lo de las bandejas que cabían 8 soldados de infantería y 2 de caballería. No recuerdo el nombre oficial.


Ese es La Guerra del Anillo, y, sí, ahí te doy la razón compañero.

Y te doy la razón porqué, hacerse una compañía entera de metal de 6 cías (Yo lo hice una vez con guerreros de khand) es un verdadero horror para básicamente cualquier jugador. Que sí, que es verdad que luego te sirve para jugar un ejército completo del JBE con esa gran armada, sí, pero para LGDA, todo metal, es algo que muy pocos estaban dispuestos a sacrificarse por el dineral que conllevaba eso.

Morthanc escribió: Pues mira, justo me la has dejado botando porque esa modalidad de juego se llama igual que nuestro foro, La Guerra Del Anillo.

Su auge si no recuerdo mal fue antes de 2010 junto con la ola de apocalipsis de 40K. Pero como dices y en línea a lo que comentaba, vender plástico se transformo en algo no tan rentable a la larga.


Si, justamente es eso. El tema de Apocalipsis tuvo su auge, no solo por los vehículos superpesados, también lo tuvo por el tema de las formaciones para poder venderse de una forma muy similar a ellos...

El problema está en que, ni siquiera en Fantasy (Al menos no antes de octava edición) necesitabas tantísimas minis como en LGDA, dado que, lo mínimo rentable era 24 minis de cada y, si querías ir más allá, perfectamente podías llegar a unas 50 minis por regimiento, algo que solo era posible verse en octava edición de Fantasy por el tema de las hordas...
El tema ha sido cerrado.
02 Jul 2023 18:57 #345498 por Rael
“Novedad” de la semana que viene: vuelven a estar disponibles los regimientos de Enanos de las Colinas de Hierro. Bueno, algo es algo.

"All my hopes are ruined, but I would not share yours. If you have any."
El tema ha sido cerrado.
03 Jul 2023 11:03 #345500 por Sakarisei

Rael escribió: “Novedad” de la semana que viene: vuelven a estar disponibles los regimientos de Enanos de las Colinas de Hierro. Bueno, algo es algo.


Personalmente prefiero esa clase de contenido (Que, por cierto, yo ya tengo esos enanos) antes que tengan los de Workshop más de la mitad del catálogo como pasó hace 10 años, y, por ende, luego sea un verdadero horror obtenerlo en segunda mano...
El tema ha sido cerrado.
04 Jul 2023 11:48 #345509 por anel
En realidad, quitar un producto de la pagina web unos meses, volver a reempaquetarlo y ponerlo en venta, difícilmente puede ser una novedad.

Las esperanzas de todo el mundo están en que los desarrolladores del juego están preparando algo gordo para sacar un buen suplemento este año (fuente: ninguna).
El tema ha sido cerrado.
05 Jul 2023 10:21 #345518 por Deyfrus

anel escribió: Las esperanzas de todo el mundo están en que los desarrolladores del juego están preparando algo gordo para sacar un buen suplemento este año (fuente: ninguna).


Certeza de muerte, mínima esperanza de éxito... ¿Porque no pensarlo?

Yo sólo digo que nos podrias haber sacado una golosina tipo el Ent que queda por sacar o un ... Elessar de plàstico!! Así la espera al suplemento no se hace tan larga :P
El tema ha sido cerrado.
06 Jul 2023 11:10 #345533 por Deyfrus
Y mientras esperamos.... han sacado otro artículo temático, ésta vez de Iron Hills (coincidiendo con la vuelta a la venda de las cajas de enanos)

Middle-earth™ Faction Focus: Iron Hills Dwarves
El tema ha sido cerrado.
25 Jul 2023 10:29 #345638 por Gorgiâz Dúnadan Gris
A falta de novedades, nuevo artículo en Warhammer Community:

www.warhammer-community.com/2023/07/20/middle-earth-around-the-community-thorins-company/
El tema ha sido cerrado.
26 Jul 2023 13:56 #345639 por BOEL
No son novedades pero está muy bien que le den visibilidad a lo que hacen los aficionados.
El tema ha sido cerrado.
06 Ago 2023 17:12 #345704 por Rael

"All my hopes are ruined, but I would not share yours. If you have any."
El tema ha sido cerrado.
06 Ago 2023 19:39 #345707 por narsil
Yo confío en que ese diorama lo coja un pintorazo y haga magia con el....
El tema ha sido cerrado.
06 Ago 2023 21:45 - 06 Ago 2023 21:45 #345708 por Sicarius

Rael escribió: La semana que viene el famoso diorama... en MtO. Después, sólo en Warhammer World.

www.warhammer-community.com/2023/08/06/sunday-preview-celebrate-middle-earth-with-a-made-to-order-diorama/?utm_source=CUSTOMERS&utm_medium=email&utm_campaign=GW_6th_August_Preview_SPA_&utm_content=&utm_term=

¿O lo pillas en el MtO o te olvidas de poder comprarlo?
El tema ha sido cerrado.
06 Ago 2023 22:35 #345710 por BOEL
Eso parece...

This diorama is a treat for painters of all abilities, and it will be available on a Made to Order basis starting on Saturday the 12th of August until 8am on Monday the 21st of August. Please note that as a Made to Order product, delivery can take up to 180 days. Alternatively, it will be available to buy at Warhammer World from the 12th of August.

El tema ha sido cerrado.
07 Ago 2023 14:47 #345713 por valandil
Make to order??? Uff eso si que es toda una novedad...
Esperemos que el ultimo trimestre salga algo mas jugoso...
El tema ha sido cerrado.
Tiempo de carga de la página: 0.628 segundos
Gracias a Foro Kunena