esta muy bien, ademas el centro es liso por lo cual se puede poner bastante escenografia, no como en un tablero que habian sacado hace mucho tiempo para el señor de los anillos y que desaparecio. Aunque lo veo bastante caro como de costumbre.
gracias por la informacion boel.<br><br>Mensaje editado por: pions, el: 18/09/2008 21:33
Pero lo interesante sería que pudieras comprar las secciones de forma independiente. Así, si te interesan un terreno montañoso pues comprás los módulos de montaña. Uno llano, pues compras varios modlos de zona llana, y también par montar distintos tamaños de mesa: 120x180 cm, 180x180 cm, 120x120 cm.
Hola a todos,
alguien puede explicarme què tiene de bueno ese tablero modular y por què es mejor que un tablero normal con su tapete de juego y sus elementos escènicos encima?.
supongo que tambien los venderan los modulos sueltos, y respecto a tu pregunta urloqui, los tableros modulares puedes hacerlos enormoes y si embargo no te ocupan muy poco si guardas los modeluos apilados, ocupa mucho menos, ademas con un par de cambios puedes hacerlo diferente.
Me parece una auténtica pasada, teniendo en cuenta que te compras dos tableros de poriexpan ( o los coges de una obra) y con un cuter te haces lo mismo en 30 minutos.
Pero bueno, mas de lo mismo. A lo mejor lo han hecho para que en comparqación nos sintamos afortunados por que las minis valen muchos menos...
Se sabe algo más de este producto?? Precio, componentes, medidas...
El precio y las medidas lo ha dicho BOEL, 6 modulos de 60 x 60 cm. y 175 $. El material aparentemente será resina o plástico.
Un saludo.
Entre los guerreros que venian del sur, vinieron en simples embarcaciones acudiendo a la llamada del Senescal, unos milicianos, que sin ser expertos en el combate, armados con sus espadas, arpones y aparejos de pesca, así llegarón la compañia de los pescadores de Ethir a Minas...
200 € pero que es de oro o que??. a mi personalmente me parece un truño como una casa. Pero si por poco dinero te puedes hacer las montañas, bosques ect. tranquilamente. Ademas para jugar veo mas comodo la escenografia suelta.<br><br>Mensaje editado por: BOEL, el: 05/11/2008 18:13
Toda la vida estoy de acuerdo contigo Snal, esto es solo otro paquete para sacar los cuartos a los jugadores que no quieren hacer escenografía. Lo bueno es que no es imprescindible y si no lo quieres pues lo dejas en la tienda
Otra opción, buscar dos amiguetes, (ya que para jugar a ESDLA con un tablero de 120x120 ya esta bien) comprar dos tableros y repartirlo. Tablero por 134 €
Pudiendo comprar un tablero de contrachapado y echarle cesped y etc veo un gran ahorro,lo unico bueno que veo a este tablero es la comodidad que tiene para guardarlo,que se despliegan las piezas y punto,de lo demas lo veo una sobrada XD
Para la escenografia anda que no hay arbolitos y demas que venden diferentes marcas! XD
En resumen desde mi punto de vista es un producto que lo unico bueno que tiene es su reducido peso y su comodidad a la hora de trasportarlo
En cualquier tienda de las de Todo a 100 (o en cualquier chino) puedes comprarte la escenografía del Belén y tranquilamente un pueblo te puede costar 15€ (precio aproximado dependiendo de lo que compréis) y encima venden secciones de distintos tipos de suelo que pueden guardarse fácilmente por 1,5€ (y esto si que lo he comprobado)
Yo opto mas por un buen tapete verde para la mesa de quita y pon. Pones la escenografia tonde mejor te convenga y santas pascuas. Un tablero predefinido como este de plastico te limita muchisimo. ¿Sabes cuantas cosas de escenografia se puede hacer con 200 euros...?
Se que este post estaba inactivo desde hace mucho, pero un amigo y yo, hemos solucionado el problema de los modulos sin dejarnos 200€.
Tuvimos una idea y la hemos llevado a permino.
De la obra de la casa de mi novia, salieron 2 tablas de corcho, el de toda la vida de aprox 1\'80 x 1\'20.
con un Cuter hicimos cuadrados de 30cm y los pegamos. unos con otros, en plan shanwaich, es decir dos cuadrados pegados uno encima del otro, en los bordes pusimos celo, para que no se descorchen. Se nos quedaron un monton de cuadrados de 30x30. Compramos pintura de toda la vida siempre preguntando para que no se comiera el corcho, Le pusimos tierra que recogimos previamente y utilizando un Post de aqui para hacer tierra con serrín. Pegamos nuestro arboles a algunos pedazos de corcho, para que quedaran estaticos. Y en algunos directamente hicimos charcas o ruinas. Total muy barato, divertido y gratificante. Haremos unas fotos y lo colgaremos, cuando tengamos tiempo claro jajajaja. El hobby no es tan caro, solo hace falta saber gastarse el dinero. Ademas en el corcho se pueden hacer rampas hacia abajo con una lija y paciencia. ya sabeis a currar.
PD: Esta idea la sacamos de un fascicula Batallas por la Tierra Media.