file Libros y películas ESDLA, comparación.

27 Sep 2014 13:53 #277852 por Brego7
Jajaja, gracias Oysher, estoy de acuerdo con Vizandril, lo importante es al final como lo haga pero sus declaraciones no dejan de ser divertidas.

Una de las cosas que dice en la entrevista es que no le gustan los seguidores de Tolkien porque él cuando era pequeño (hace 10.000 años xd), los niños se dividían en \"pro\"tolkiens y en contra, y los que estaban a favor vestían pantalones de pana y se dedicaban a hablar de las batallas y a ser unos radicales, por eso no le \"gusta\" la gente que lee estos libros y los considera radicales que veneramos esa obra como si fuera el santo grial.

Es como si yo digo, no me gustan los anglicanos porque en la edad media algunos puritanos se dedicaban a quemar a \"supuestas\" brujas, vamos, que viene siendo como juzgar a la gente actual con gente del pasado (o ni siquiera eso), gente que él ha conocido que usa de muestra estadística (según parece), para generalizar y meter a todos los que leemos los libros en el mismo saco de esos 4 tipos que él conoció de pequeño, tienen narices las declaraciones de éste señor :laugh:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Sep 2014 13:55 - 27 Sep 2014 14:50 #277853 por Oysher Galatrhas
Vizandril escribió:
A mí personalmente mientras haga bien el papel me da un poco igual la opinión del actor, no sería la primera vez que un actor que le parece que el argumento es un truñete sea luego el que mejor hace su papel.
El problema es a ver que le ha preparado PJ también, porque puede que no nos guste directamente el Dain que veamos.[/quote]

A mí no me alarma demasiado, pero habiendo tanto actor válido y encima para un papel con algo de acción, pues no sé, poner a un tipo que desprecia la obra, su autor, sus fans y de 71 años (69 cuando estaba rodando)... en fin, que seguro que había más actores disponibles.
No creo que nos guste mucho su Dain II teniendo en cuenta que los elfos y hombres al verle llegar con 500 y pico enanos piensan que a pesar de que les triplican el número, los enanos pueden derrotarles. A un elfófilo como PJ le escocerá y lo cambiará para hacernos ver a los enanos como guerreros ridículos, muy inferiores a los elfos. Y a su líder, un monarca que será vital en la Guerra del Anillo, peor aún.

"¡Soldados, alzad los escudos y aprestad vuestras lanzas! ¡Muro de escudos y al paso, sin temor a sus flachas negras! ¡Haced que paguen con sus vidas el asalto al Fuerte Honor! ¡A la victoria, por Gondor y sus gentes!"
- Capitán Oisher Galathras, en la defensa del Bosque Ocaso.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Sep 2014 13:57 - 27 Sep 2014 13:58 #277854 por Vizandril
Creo que lo de ridículos lo determinará mucho como montan a los bichejos esos xD Porque como les pongan como cuando Gimli montó a caballo... puf.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Sep 2014 15:05 - 27 Sep 2014 15:06 #277857 por Brego7
La cosa es grave, porque Jackson parece decidido a destrozar la obra de Tolkien como sea, según he leído, aparte del peinado ese mohicano a lo matador enano de warhammer, también piensa parece, en montar a Dain sobre un jabalí o como dice el actor \"cerdo gigante\", tal y como montan los orcos de fantasy, ésto no me gusta nada..

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Sep 2014 15:07 #277858 por Vizandril
Brego7 escribió:

La cosa es grave, porque Jackson parece decidido a destrozar la obra de Tolkien como sea, según he leído, aparte del peinado ese mohicano a lo matador enano de warhammer, también piensa parece, en montar a Dain sobre un jabalí o como dice el actor \"cerdo gigante\", tal y como montan los orcos de fantasy, ésto no me gusta nada..



Ya se ha visto en que van montados Brego7 por suerte al menos no son jabalís.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Sep 2014 15:16 - 27 Sep 2014 15:23 #277859 por Brego7
Vizandril escribió:

Brego7 escribió:

La cosa es grave, porque Jackson parece decidido a destrozar la obra de Tolkien como sea, según he leído, aparte del peinado ese mohicano a lo matador enano de warhammer, también piensa parece, en montar a Dain sobre un jabalí o como dice el actor \"cerdo gigante\", tal y como montan los orcos de fantasy, ésto no me gusta nada..



Ya se ha visto en que van montados Brego7 por suerte al menos no son jabalís.


No compañero, ya se que son como cabras, digo que según parece Dain no irá en una cabra sino en un jabalí, (los demás en las cabras esas), o bueno eso según donde yo he visto que es una entrada de el anillo único de junio, y basandose en las declaraciones del actor de montar en un \"cerdo salvaje\".

A lo mejor ni siquiera estaba bien informado el actor o lo dijo como de burla y es mentira..

Yo realmente a modo de conclusión agradezco que alguien lleve al cine la obra de Tolkien, aunque sea Jackson, según creo, hace mucho la familia cedió los derechos con la condición de que la esencia de la obra no se cambiase, no llegan a poner esa condición y Peter nos hace una película de 30 minutos hasta el concilio de Elrond, en ella le dan a Legolas el anillo que lo ata a una flecha y lo lanza desde Rivendell al Monte del Destino. ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Sep 2014 16:03 #277860 por Oysher Galatrhas
Lo que está cada vez más claro es que PJ parece más influenciado por Warhammer Fantasy que por la obra de JRRT.

"¡Soldados, alzad los escudos y aprestad vuestras lanzas! ¡Muro de escudos y al paso, sin temor a sus flachas negras! ¡Haced que paguen con sus vidas el asalto al Fuerte Honor! ¡A la victoria, por Gondor y sus gentes!"
- Capitán Oisher Galathras, en la defensa del Bosque Ocaso.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Sep 2014 16:21 #277861 por Brego7
Oysher Galatrhas escribió:

Lo que está cada vez más claro es que PJ parece más influenciado por Warhammer Fantasy que por la obra de JRRT.


Eso es :(

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Sep 2014 20:09 #277870 por Habak
Brego7 escribió:

La cosa es grave, porque Jackson parece decidido a destrozar la obra de Tolkien como sea


lamentable lo desagradecidos que son algunos. mejor que PJ nunca hubiera hecho las peliculas para que EDSLA siguiera en la mas profunda mierda que estaba.

no?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Sep 2014 20:35 - 27 Sep 2014 20:39 #277871 por Brego7
Habak escribió:

Brego7 escribió:

La cosa es grave, porque Jackson parece decidido a destrozar la obra de Tolkien como sea


lamentable lo desagradecidos que son algunos. mejor que PJ nunca hubiera hecho las peliculas para que EDSLA siguiera en la mas profunda mierda que estaba.

no?


Ser desagradecido implicaría serlo si la película me hubiera sido regalada, tengo las películas compradas en dvd, incluídas las versiones extendidas, además de que pagué la entrada al cine.

No soy desagradecido (somos mejor dicho) para empezar por lo dicho anteriormente, y para continuar, simplemente criticamos las cosas que creemos que está haciendo mal. ahora va a resultar que a ti te parece genial las licencias que se toma PJ, no si con tal de dar las gracias ahora pues que se invente a Tauriel, que meta a Legolas hasta en la sopa, que omita a Imrahil, y un largo etcétera como darle el aspecto a los enanos como si fueran los de fantasy,y todo esto a tragarlo calladitos, porque hay que dar las gracias.


¿no?

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Sep 2014 21:50 - 27 Sep 2014 21:52 #277873 por Oysher Galatrhas
Hay que agradecerle a los productores la existencia de las pelis, no a PJ. Quizás Del Toro hubiera sido el más indicado para el trabajo, pero lo que tenemos es lo que hay.
¿Me gusta la Tierra Media de Jackson? Sí, pero con matices.
¿Me gusta la de Tolkien? Sí, sin reservas. La Tierra Media es el trabajo de toda una vida y PJ la enfoca de un modo muy apasionado pero parcial y muy poco serio.
No creo que los fans de Canción de Hielo y Fuego permitieran así como así que la serie se tomara la mitad de libertades de las que PJ se ha tomado, la verdad.

"¡Soldados, alzad los escudos y aprestad vuestras lanzas! ¡Muro de escudos y al paso, sin temor a sus flachas negras! ¡Haced que paguen con sus vidas el asalto al Fuerte Honor! ¡A la victoria, por Gondor y sus gentes!"
- Capitán Oisher Galathras, en la defensa del Bosque Ocaso.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

27 Sep 2014 22:45 #277875 por Ulises
Oysher Galatrhas escribió:

Quizás Del Toro hubiera sido el más indicado para el trabajo, pero lo que tenemos es lo que hay.


Bueno, no creo que precisamente del Toro sea el tipo de director que siga a pies juntillas una obra sin poner bastante de su sello personal... por lo que en dicho futurible imagino quejas similares sobre otros cambios. Otros, sí, pero cambios. Que por lo que se puede leer en este post, parece lo que más ampoyas levanta de las películas de ESDLA, los (pequeños en mi opinión) cambios.

Y que conste que me parece totalmente legítimo y respetable que el que así lo vea lo exprese.

Pero siendo también realistas, ningún director que se precie \"adapta\" una obra literalmente, y es inevitable que haya modificaciones, más si se trata de adaptar una obra que, como la de Tolkien, no es precisamente reciente. Toda adaptación conyeva una dosis de reinterpretación, puede gustar más o menos, pero eso sí es lo que hay. Pero como Tolkien no puede dirigir las películas, da lo mismo lo haga del Toro, Peter Jakson, o cualquier director de cine, incluso el mejor. Nadie renuncia a hacer un poco suya la obra que adapta, o de lo contrario, no es un director, sino un \"transliterador\" o algo por el estilo.

Imagino que entonces las películas ideales las tendría que haber dirigido irremediablemente Tolkien. Entonces, cualquier cambio, por radical que fuera, que él mismo introdujera sería bienvenido, ¿no? O podría el Creador incurrir en \"herejías\"? :huh:

No creo que los fans de Canción de Hielo y Fuego permitieran así como así que la serie se tomara la mitad de libertades de las que PJ se ha tomado, la verdad.


No entiendo muy bien la comparación. Precisamente la serie de Juego de Tronos tiene muuuchas más licencias, y de mayor calado, respecto a los libros que en el caso de ESDLA... Y como siempre, hay opiniones para todos los gustos. He oído a gente muy fan de los libros quejarse, gente que gracias a la serie los ha descubierto y aprecia ambos, y gente a la que no sólo le gusta más la serie, sino que no han terminado de convencerle los libros.

Hay que agradecerle a los productores la existencia de las pelis, no a PJ.


Bueno, en mi opinión eso es sólo cierto en parte. Si abren una panadería nueva en tu barrio y te encanta el pan que hacen puedes darle las gracias al panadero, o al banco que le prestó el crédito para la panadería.
Yo prefiero agradecérselo al panadero...

Un saludo a todos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Sep 2014 09:53 - 28 Sep 2014 09:57 #277879 por Brego7
Ulises escribió:

Que por lo que se puede leer en este post, parece lo que más ampoyas levanta de las películas de ESDLA, los (pequeños en mi opinión) cambios.

Imagino que entonces las películas ideales las tendría que haber dirigido irremediablemente Tolkien. Entonces, cualquier cambio, por radical que fuera, que él mismo introdujera sería bienvenido, ¿no? O podría el Creador incurrir en \"herejías\"? :huh:

.[/quote]

Es que a mi lo que más me molesta es que omita a Imrahil y la cia gris asi como a Elladan y a Elrohir, también que invente practicamente todo en el Abismo de Helm y algunas cosas en Pelennor, si no hubiera hecho esas cosas, por mi perfecto que engrandezca a Legolas (al fin y al cabo es inevitable que cada uno tenga su visión más parcial al leer una obra), pero no introducir tanto cambio.

¿Agradecimientos por el trabajo? (que es muy bueno en mi opinión), pues yo creo que siempre, pero con matices, tampoco se agradece a un barrendero la encomiable labor que realiza, ya que gracias a él no tenemos peste ni enfermedades en las ciudades, pero se le paga por ello (al igual que pagamos las peliculas en el cine y comprandolas), igual a los que realizan éstas películas, tampoco hay que ser tan \"agradecido\", recordemos como dice Oysher que los productores son la clave, y además ninguno son hermanitas de la caridad que lo hacen por altruismo, hacen un estudio de mercado y si ven que es viable la financian (cosa que hicieron y por eso se llego hasta a hacer la 3 y el hobbit, porque han sido un éxito), y sino para rato hubieran financiado, entre otras cosas y como es comprensible de ello tienen que comer.

Por lo demás eso, dejar claro que yo he conocido la obra por las películas, y eso si que merece un agradecimiento por mi parte con mayúsculas, pero recordemos que ellos llevaron los libros al cine tras leerlos, y me parece una falta de respeto a la obra y a los seguidores omitir o hacer tanto cambio importante, recordemos que obras peores tienen más películas (Harry Potter), el Señor de los Anillos para contar más o menos bien todo quizás merecía unas 5 o 6, y todos habríamos oagado por ello encantados y la taquilla habría sido un éxito mayor, tras el éxito rotundo de la Comunidad del Anillo (que con sus variaciones u omisiones es de las más fieles a los libros), podrían haberse replanteado prolongar y hacer dos pelis más en vez de 3 y contar todo sin omitir personajes tan claves.

Pero lo que digo es una opinión que nadie se ofenda.

PD: Sobre lo de Tolkien, no creo que él hubiera hecho cambios y por supuesto, si los hay el único legitimado para hacerlos es el autor de la obra, y sino que cada uno se ponga a escribir un libro de lo que quiera, que para eso somos libres de hacerlo xd

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Sep 2014 10:57 - 28 Sep 2014 11:11 #277881 por Oysher Galatrhas
Bueno, no creo que precisamente del Toro sea el tipo de director que siga a pies juntillas una obra sin poner bastante de su sello personal... por lo que en dicho futurible imagino quejas similares sobre otros cambios. Otros, sí, pero cambios. Que por lo que se puede leer en este post, parece lo que más ampoyas levanta de las películas de ESDLA, los (pequeños en mi opinión) cambios.

Del Toro iba a encargarse de El Hobbit y abandonó por las trabas de los productores para llevar a cabo la obra de la forma más fiel posible, dado que no le dejaban alterar el guión que se le presentó, obra de PJ.

Precisamente la serie de Juego de Tronos tiene muuuchas más licencias, y de mayor calado, respecto a los libros que en el caso de ESDLA... Y como siempre, hay opiniones para todos los gustos. He oído a gente muy fan de los libros quejarse, gente que gracias a la serie los ha descubierto y aprecia ambos, y gente a la que no sólo le gusta más la serie, sino que no han terminado de convencerle los libros.

En el caso de CdHyF los cambios y licencias no se refieren a tocar personajes y a alterar la esencia de los mismos, sino a las situaciones. Además, cada cambio de cierto calado, se discute con Martin y requiere de su aprobación.

Bueno, en mi opinión eso es sólo cierto en parte. Si abren una panadería nueva en tu barrio y te encanta el pan que hacen puedes darle las gracias al panadero, o al banco que le prestó el crédito para la panadería.
Yo prefiero agradecérselo al panadero...


No es lo mismo. Los productores propusieron las películas, no Jackson. Los productores controlaron el casting, el presupuesto y el resultado de ciertas escenas o tramas que se permiten editar, alargar, etc (al menos en las pelis de PJ). El banco no decide abrir la panadería ni elige a los empleados, como tampoco tiene control sobre el resultado de lo cocinado.

PD: Existen muchas versiones de la obra de Tolkien (comics, videojuegos, películas, dibujos animados, juegos de rol, de ilustraciones, atlas, enciclopedias...), ya que JRR sólo puso dos condiciones para que pudieran hacerse. La 1ª, que Disney jamás tocara su obra y la 2ª, que fuera aprobado personalmente por sus descendientes... Las películas de Jackson -a diferencia de los primeros productos lanzados tras fallecer Tolkien padre- no fueron aprobadas por su hijo (que tenía la última palabra), que se negó en redondo tras leer el guión, pero sus nietos insistieron y no hubo más que discutir tras presionarle hasta ceder.

"¡Soldados, alzad los escudos y aprestad vuestras lanzas! ¡Muro de escudos y al paso, sin temor a sus flachas negras! ¡Haced que paguen con sus vidas el asalto al Fuerte Honor! ¡A la victoria, por Gondor y sus gentes!"
- Capitán Oisher Galathras, en la defensa del Bosque Ocaso.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Sep 2014 11:33 #277882 por Ulises
Está claro compañero Oysher que del proceso de producción y elaboración de ESLA y el Hobbit sabes infinitamente más que yo.


Pero creo que lo de que la serie Juego de Tronos sólo altera situaciones en lugar de la esencia de ciertos personajes es ciertamente discutible.

La caracterización de personajes relvantes,como la propia Cersei Lannister, o Catelyn Tully, es bastante diferente en las novelas que en la serie. Pero es que hay personajes y tramas importantes que se las funden sin miramientos. Creo que hay quien podría criticar en JDT cambios mucho más graves que el hecho de que Borormir reciba sólo tres flechas en lugar de \"muchas\", y también hay Imrahils suprimidos en la serie.

Por ejemplo, la homosexualidad de Renly y Loras es algo con lo que en el libro se juega, en mi opinión muy elegantemente, de forma nunca explícita, cosa que en la serie no pasa. De hecho, la serie es siempre mas explícita que unos libros que ya lo son bastante en todos sus aspectos.

Otra cosa es que a ti JDT te guste mucho menos que ESDLA y los cambios en la serie te parezcan menos substanciales. Pero para gente igualmente fan(ática) de JDT- y lo digo sin pretender faltar al respeto a nadie - la serie puede ser una desviación del libro mucho mas evidente que la que hay entre ESDLA y sus películas (caso a parte es el Hobbit, donde la divergencia sí que es mucho mayor).

Pero por eso mimo te invito a comparar y reconsiderar que si lo que en otras adaptaciones sólo te parecen cambios situacionales, quizá algunas de las graves infidelidades que ves en ESDLA sean más producto de tu pasión por la obra de Tolkien, que graves y profundas desviaciones que alteran la esnecia de la novela.

En cualquier caso, la diferencia clara es, como bien mencionas, que Martin sí está vivo para bendecir la serie, por mucho que ello signifique traicionar a veces su propia obra o así mismo. ¿Habría hecho algo así Tolkien si en su momento una productora le hubiera planteado llevar sus obras a la TV? Nunca lo sabremos.

Tambiúen sería sumamente interesante saber qué opina Tolkien de las películas de PJ... igual nos sorprendíamos todos.

Un saludo.

PD. Gran debate, me alegra participar en estos posts.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Sep 2014 11:50 #277884 por Vizandril
No estoy muy seguro, pero recuerdo un reportaje donde PJ estaba con su equipo de efectos cgi (no sé donde) y estaban trabajando en lo que era animaciones de ejércitos, y entonces fue cuando se le ocurrió que con el nivel de esas animaciones podían ser capaces de hacer una adaptación de ESDLA, entonces les propuso 2 películas a los productores, los que le dijeron ¿No eran 3 libros? ¿Por qué no haces 3 películas? Y el aceptó. Pero bueno, lo vi en un documental de los de los DVDs extendidos así que a saber cuanto de cierto tiene. Aunque se nota que lo de las 2 peliculas si es cierto, en la película de las 2 torres se alarga mucho para contar muy poco, yo creo que esa fue la pelicula que metieron \"de más\" para hacer las 3, porque es la que menos aporta, que ni siquiera tiene las partes del libro y las meten luego en el retorno del rey.


Yo debo decir, que las peliculas de ESDLA sí me gustan, y aunque me apenen ciertos cambios siempre las he visto más o menos bien, creo que es en el Hobbit donde se ha pasado un poco, es que creo que con Legolas nadie puede decir que no se ha pasado, lo ha puesto ahí de superheroe para arriba, y de vez en cuando ridiculiza a los enanos, cuando estamos en unas peliculas de enanos y hobbit, no de elfos xD

Ya que hablamos de adaptaciones una adaptacion que me parece buena es la de los juegos del hambre, respecto al libro está muy bien adaptado,y las cosas que han añadido son buenos añadidos, porque el libro se narra en primera persona, por tanto nunca te enteras de las cosas que están ocurriendo mientras tanto en otros lugares aunque luego se puedan nombrar, pues en las pelis obviamente se narra todo de una manera diferente y las escenas que añaden son precisamente de cosas que en el libro no estabas viendo pero que posiblemente pasaban. Y bueno, aún así nunca se libra de que quiten cosas que te parezcan importantes, pero bueno, algunas se entienden para que en formato pelicula tenga más impacto. También podríamos decir que son libros cortos, de 400 paginas, más faciles de adaptar que por ejemplo Harry Potter, pero claro, eso no sirve como excusa cuando el Hobbit es un libro pequeño, lo están adaptando en 3 películas y aún así se saltan o cambian cosas xD


Yo si agradezco a PJ su adaptación, puede que no sea lo mejor del mundo, pero trajo ESDLA a mucho más publico, gracias a ello tenemos las minis, muchos más juegos y demás, no creo que sea algo malo, ademas no todas las adaptaciones que se han hecho después como los juegos o el nuestro de minis siguen su estilo en todo, como ejemplo ya tenemos las minis que no salían en las películas, interpretadas por GW y en otros juegos pues igual, se pueden ver interpretaciones de todo tipo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Sep 2014 11:53 - 28 Sep 2014 11:56 #277886 por Brego7
Vizandril escribió:



Yo si agradezco a PJ su adaptación, puede que no sea lo mejor del mundo, pero trajo ESDLA a mucho más publico, gracias a ello tenemos las minis, muchos más juegos y demás, no creo que sea algo malo, ademas no todas las adaptaciones que se han hecho después como los juegos o el nuestro de minis siguen su estilo en todo, como ejemplo ya tenemos las minis que no salían en las películas, interpretadas por GW y en otros juegos pues igual, se pueden ver interpretaciones de todo tipo.


Totalmente de acuerdo.

No es por cargarme el debate que me parece muy interesante, pero sobretodo tratamos de comparar las películas a los libros de Tolkien, no empezemos con el dichoso juego de tronos por favor os lo pido xd

Lo detesto, no me gusta nada, incluso diría que Tolkien lo definiría como un plagio pagano de su obra, muy adaptado a la mentalidad decandente que impera hoy en occidente. (Es una opinión, respeto que os guste, a mi para nada xd)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Sep 2014 13:15 #277888 por Ulises
En efecto, y aunque me gusta JDT, el compañero Brego tiene razón respecto al post.
Así que, volviendo al tema, y en relación a lo que comentaba Vizandril de los añadidos en las Dos Torres, ciertamente se nota que ahí debió de haber algún ajuste.

Yo, entre los cambios que más erróneos que encuentro fue eliminar del metraje definitivo la escena de la muerte de Saruman.
En mi opinión la escena que puede verse en la versión extendida del Retorno del Rey es una adaptación bastante buena, si de contar con brevedad el final de Saruman se trata. Salvando que se elimine el Saneamiento de la Comarca, la muerte en la película respeta bastante bien la esencia del libro.

Me pregunto entonces cómo, habiendo logrado sintentizar todo eso en una breve escena, para mi gusto bien adaptada, se decide finalmente eliminarla de la edición final. ¿No podía haberse incluido en las Dos Torres?

Al margen de la novela, incluso cinematográficamente hablando siempre me pareció que la triología dejaba sin final a un personaje fundamental como es Saruman. De hecho, el \"villano\" protagonista de la primera y la segunra película acaba simplemente \"encerrado\" en su torre para siempre vigilado por los ents... :huh: ¿Se esfuman sus poderes como si nada? ¿Y el Palantir aparece en el suelo por casualidad?
Eso sí me parece un error de guión grave. Es una trama que queda cerrada en falso. Y no veo razón para ello, máxime habiendo rodado una escena buena para darle un final más verosímil, y que, encima, respete el desenlace que Tolkien quiso darle a Zarquino y Serpiente.

Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Sep 2014 13:21 #277889 por Vizandril
Recuerdo que tras la segunda peli se rumoreaba mucho sobre que en la tercer habría el saneamiento, igual no metieron la escena queriendo para crear Hype. Yo también pienso que esa escena es crucial, ya que no haces el saneamiento tienes que enseñar que Saruman ha muerto, porque si no el espectador va a pensar que ha pasado ahí, y por qué no se le vuelve a ver. Ademas, es en esa escena, en la que Saruman hace dudar a Gandalf, sobre que ha mandado a frodo a la muerte. Si te quitan esa escena, se te hace muy raro ver a Gandalf dudando cuando están en la celebración de Rohan, lo primero que piensas es que es muy raro que a Gandalf le entren de repente dudas, claro, como te han quitado la parte en la que Saruman le intenta comer la cabeza pues...

No es que sea una escena excesivamente larga y no habría costado más que unos minutos extra de película que no habrían hecho daño y habría aclarado un par de puntos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Sep 2014 13:28 - 28 Sep 2014 13:29 #277892 por Ulises
En efecto, la supresión de la muerte de Saruman deja el guión cojo en más puntos de lo que pensaba, no había caído en lo que comentas de Frodo, pero es muy buen apunte.


En fin, al final está claro que hacer una buena película es algo mucho más complejo que simplemente hacer/adaptar un buen guión... porque luego el plan inicial siempre se altera por unas cuestiones o por otras.
Aunque en este caso particular no entiendo muy bien el motivo. Puede ser el hype que comentas, o simplemente dar un buen motivo para comprar las versiones extendidas... realmente la tercera película merece, en mi opinión, ser vista en extendida mucho más sólo por ese detalle.

En cualqueir caso, crear hype o vender mejor las versiones extendidas me parecen malos motivos.

Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Sep 2014 14:07 #277893 por Brego7
Como dice Ulises, si que está bien la escena extendida de Saruman, a mi me gustó mucho al comprar la extendida de la tercera.

Muere como en el saneamiento, apuñalado por Grima (si no recuerdo mal), sólo que el contexto cambia, (por supuesto el heroe favorito de PJ Legolas luego abate a Grima con una flecha xd)

Cambiando de tercio y hablando del asedio de Gondor, de Minas Tirith y la batalla de Osgiliath en particular, aparte del grave error de omitir totalmente a los feudos y a Imrahil, no me gusta nada como llegan los orcos casi al cuarto nivel o inclusive cuando los muertos \"limpian\" la ciudad se ve que llegan casi al sexto creo, eso no pasa en los libros (de nuevo si no recuerdo mal), creo que simplemente tiran la puerta (que ya es mucho) y en el patio son rechazados por los defensores y la estupenda caballería de la Orden del Cisne, liderada por supuesto por Imrahil, a donde quiero llegar con esto es que PJ en general tanto en la batalla de Osgiliath como la de MT, salvo por los montaraces de Faramir a los soldados los pone como unos auténticos inútiles, entiendo que quiere darle dramatismo al momento y que Gondor ha perdido la esperanza, pero con esos soldados ¿quién diría que Gondor ha resistido durante siglos la envestida de Mordor?, son una panda de inútiles, fijaos bien en las escenas de la película, uno en las calles tira la espada y se lia a darle puñetazos al orco (como si los puños mataran antes que la espada), y en general los soldados de MT lo único que hacen es correr y morir, salvo la escena en que un soldado atraviesa a un orco con lanza en la puerta no creo haber visto a ni un soldado de MT ni en Osgiliath ni en MT matar a un sólo orco (salvo los arqueros claro).

Me gustaría saber vuestra opinión sobre eso, a mi me parece un fallo importante, estamos hablando de unos 20000 orcos, no pasa nada porque alguno lo mate un soldado de Gondor, se supone que por mucho miedo que tengan están defendiendo su ciudad y su vida ¿no?.

Un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Sep 2014 15:23 #277894 por Vizandril
250000 eran, pero tampoco estoy muy seguro si esto es en las películas o del libro, ya no recuerdo. En el libro no daban muchos números la verdad.

Creo que son más inútiles aún en Rohan, que no tardan nada en perder toda la fortaleza, y al final del combate han muerto literalmente todos menos Aragorn, Theoden, Legolas, Gimli y el portaestandarte que supongo es Gamling xD

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Sep 2014 15:50 #277896 por Eärnil
Uffff.... si casi se puede decir cosas de cada minuto...

De lo ultimo que comentais, que yo recuerde, que no tengo el libro a mano... NO entran en Minas Tirith... el Rey Brujo entra por al puerta a caballo y Gandalf se le enfrenta... y en ese momento suenan los Cuernos de Rohan... (No hay caballeros del Cisne en ese momento...luego, abandonada la puerta por el enemigo, salen a campo abierto)

Nada que ver con la película.. que si entran y asolan algún nivel..., pero la escena del rey Brujo en Bestia alada frente a Gandalf también esta bien..

Aqui hecho de menos a Beregond...

PD: se me olvidaba, me chirrio la Flecha Negra, no vuelve a su propietario, simplemente \"siempre la recupera\"...

Un saludo... debate curioso...

Eres esclavo de tus palabras y dueño de tus silencios

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Sep 2014 16:14 #277897 por Oysher Galatrhas
Eärnil escribió:
PD: se me olvidaba, me chirrio la Flecha Negra, no vuelve a su propietario, simplemente \"siempre la recupera\"...
[/quote]
El \"siempre la recupera\" puede significar perfectamente esto. Es cierto que también puede significar que si se pierde siempre será encontrada por su dueño, pero nada nos dice que eso sea así, en un sentido en otro, aunque tengo mis sospechas, dado que a Girion no le es muy útil y es Bardo quien la recupera. A mí me gusta interpretarlo como que siempre vuelve, al estilo de Mjolnir (Tolkien se inspira en las eddas nórdicas y Mjolnir, a parte de regresar tras cada disparo, fue fabricado por los enanos), porque no tiene sentido una flecha superpoderosa y heredable que sólo te permite hacer un único disparo.

"¡Soldados, alzad los escudos y aprestad vuestras lanzas! ¡Muro de escudos y al paso, sin temor a sus flachas negras! ¡Haced que paguen con sus vidas el asalto al Fuerte Honor! ¡A la victoria, por Gondor y sus gentes!"
- Capitán Oisher Galathras, en la defensa del Bosque Ocaso.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

28 Sep 2014 16:40 - 28 Sep 2014 16:42 #277898 por Eärnil
Cito:
\"!Flecha negra! Te he reservado para el final. Nunca me fallaste y siempre te he recobrado. Te recibi de mi padre y él de otros hace mucho tiempo. Si alguna vez saliste de la fragua del verdadero Rey de la Montaña,! Ve y vuela bien ahora!\".

Yo no interpreto eso... y no me casa con lo suave que suele ser la magia de Tolkien... pero cada uno con su vision de la historia. Bardo desciende de la linea de Girion...y aunque se interprete que la flecha negra era de el .... exactamente no lo dice... aunque yo tambien tengo esa vision...

En el libro no se dice nada de que fallase Girion en matar al Dragon... eso es en verdad invencion de la pelicula...

Un saludo!!!

Eres esclavo de tus palabras y dueño de tus silencios

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.292 segundos
Gracias a Foro Kunena