Dol GuldurBOEL nos explica en este artículo cómo construir el patio central de Dol Guldur, donde tiene lugar el enfrentamiento entre el Concilio Blanco y los Nazgûl.

Para ver el artículo pulsa en Leer Más.

 

 

 

INTRODUCCIÓN

Las construcciones del bando de la Oscuridad son mis favoritas y Dol Guldur siempre me ha parecido un reto muy interesante. Desde el primer momento he tenido claro que hacer toda la fortaleza de Dol Guldur era inabarcable para mí en muchos sentidos y muy poco jugable, por lo que decidí centrarme en el patio central donde tiene lugar el enfrentamiento entre el Concilio Blanco y los Nazgûl.

No va a ser una mesa excesivamente grande pero sí será jugable, me permitirá añadir bastantes detalles y dado su diseño también podrá usarse como mesa expositora.

Dol Guldur en las películas

Mi principal fuente de inspiración para este elemento de escenografía la encontré una vez más en el libro “Middle-Earth from script to screen”. En la página 233 aparece, no sólo una maqueta similar a la que vamos a construir aquí sino también un plano que, aunque es bastante pequeño, sirve para sacar las medidas y extrapolarlo a la escala de las miniaturas.

Por otro lado, también tenemos varias imágenes en la versión extendida de las películas de El Hobbit que también nos pueden resultar útiles si necesitamos más información visual.

MATERIALES Y HERRAMIENTASNivel de dificultad

  • Poliestireno de alta densidad (2 planchas de 125x60x4cm)
  • Planchas de madera DM de 2 grosores: 1cm y 0,5cm
  • Yeso preparado
  • Láminas de PVC de 2mm de grosor
  • Palillos de madera (mondadientes)
  • Cartón fino de una caja de cereales
  • Listones de madera (5x2cm de grosor)
  • Clavos de acero
  • Cutter bien afilado
  • Sierra de calar
  • Martillo
  • Cortador de alambre caliente (yo utilizo la Proxxon Thermocut 230/E)
  • Cepillo de cerdas metálicas

DISEÑO

Teniendo el plano que utilizaron para el decorado de la película no pude resistirme a la tentación de tratar de reproducirlo lo más fielmente posible. Es la primera vez que he podido construir escenografía utilizando un plano de la película y lo he agradecido muchísimo.

Plano

Para extrapolar el plano a la escala del juego tomé como referencia el ancho de las 9 escaleras puntiagudas que tiene el patio. Teniendo en cuenta que son escaleras por las que sólo sube o baja una persona, con una simple regla de 3 estimé que el ancho de las escaleras debe ser igual al de una peana de infantería del juego (25cm) y a partir de ahí saqué todas las demás medidas.

Siguiendo este razonamiento la base debe tener las siguientes medidas:

Plano

LA BASE

Con las medidas del libro adaptadas a la escala del juego primero dibujé un pequeño plano en un papel y luego lo traspasé a la madera DM de 1 cm de espesor que servirá de base. 

Base 

Siempre utilizo planchas de madera DM o MDF porque son más económicas y resistentes que otro de tipo de aglomerados y además se pueden encontrar fácilmente en cualquier gran superficie dedicada al bricolaje. En este caso con una plancha de 60x50cm es suficiente.

Para recortar la plancha de DM utilizo una sierra de calar con la hoja apropiada para madera. Tuve que ir con cuidado al recortar algunas zonas como las grietas del suelo para no partir la hoja, pero con esta herramienta el trabajo se hace muy rápidamente. En esta fase sólo es necesario cortar las formas básicas de los agujeros, más adelante añadiremos grietas más pequeñas y otros detalles.

Si vas a utilizar la sierra de calar recuerda que es una herramienta potencialmente peligrosa, por lo que hay que tomar todas las medidas de seguridad necesarias y usar gafas protectoras.

Base
A continuación, construyo un pequeño bastidor de madera utilizando listones de madera de abeto. La idea es poder elevar un poco el suelo para crear grietas de mayor profundidad y evitar también que la base se combe cuando pequemos el poliestireno encima. Los listones que he utilizado tienen 5cm de ancho y 2cm de grosor. 

Bastidor

Después simplemente uní ambas piezas, base y bastidor, utilizando clavos de acero. Con esto ya tengo la base preparada para empezar a añadir los suelos y escalones que tiene esta zona así como las grietas del suelo.

Base

El suelo del patio central de Dol Guldur es bastante peculiar ya que no es totalmente plano, hay múltiples niveles y escaleras. Para construirlo voy a utilizar poliestireno de alta densidad de color azul que se puede encontrar en tiendas de bricolaje (normalmente en la zona de materiales de construcción)

Poliestireno

Como voy a necesitar cortar gran cantidad de poliestireno de diferentes grosores una herramienta fundamental en esta fase será el cortador de alambre caliente. El que utilizo es un Proxxon Thermocut 230/E ya que con él puedo conseguir planchas de poliestireno de hasta 0,5cm de grosor e incluso menos.

Cualquier cortador de alambre caliente con mesa de corte es válido para esta tarea.

Corte de poliestireno

Corte de poliestireno

El suelo del patio es básicamente una escalera que va ascendiendo de un extremo al otro, por tanto hay que ir construyéndola peldaño a peldaño. Empezaremos por la parte más baja e iremos subiendo en tramos de 0,5cm cada pieza.

En el siguiente plano está el grosor que deben tener las piezas de poliestireno, empezaremos por la más fina (0,5cm) e iremos subiendo hasta la más alta (3,5cm) que es el centro triangular de la mesa.

Grosores del suelo

Las piezas las cortamos y texturizamos utilizando un cepillo de cerdas metálicas y un cutter bien afilado para crear grietas.

Corte de poliestireno

Corte de poliestireno

Una vez texturizado colocamos cada pieza en su lugar siguiendo el plano y las pegamos a la base de DM utilizando cola blanca. Las grietas que puedan quedar entre una pieza y otra las tapamos con yeso preparado.

Colocación del poliestireno 

En las zonas donde hay grietas vamos a crear paredes con textura de roca que van pegadas a la base de madera. Entre esas piezas y las del suelo aparecerán huecos que cubriremos también con yeso preparado.

Grietas

Cuando hayamos terminado todas las piezas tendremos el suelo acabado y podremos empezar a colocar paredes sobre el mismo.

Base terminada 

PARED IZQUIERDA

Los tres lados del peculiar triángulo que forma este patio de Dol Guldur eran idénticos en su origen: los tres tienen tres escaleras cada uno y las mismas columnas y muros. La diferencia está en el nivel de destrucción que ha sufrido cada uno de ellos con el paso del tiempo.

Para empezar a familiarizarme con las formas básicas de estas ruinas empecé por el lado izquierdo que es el más dañado y por tanto el más sencillo de construir.

Comencé construyendo las escaleras desde abajo, peldaño a peldaño. Hago primero un patrón del escalón y lo voy reproduciendo las veces que haga falta. A continuación, los texturizo con un cepillo de cerdas metálicas y los pego uno encima del otro hasta alcanzar la altura deseada. Los peldaños deben tener un grosor de 0,5cm. 

Escaleras

Escaleras

Escaleras

En toda la maqueta hay 9 escaleras con mayor o menor grado de destrucción, por tanto es una de las cosas que más vamos a tener que hacer. En este lado hay 3 escaleras: la primera tendrá sólo 5 escalones, la segunda 10 escalones, y la tercera 11 escalones con una parte de muro detrás que construimos también con poliestireno de 1 cm de grosor.

Escaleras

Todas las escaleras van a apoyarse en el suelo que hemos construido previamente. Algunas de ellas reposarán sobre dos niveles diferentes del suelo por eso cada peldaño debe tener un grosor de 0,5cm. Esto es importante tenerlo en cuenta ya que el suelo se va elevando en capas de 0,5cm. Si los escalones tienen un grosor diferente no encajarán bien con el suelo.

Escaleras

A los lados de cada escalera hay columnas de base romboidal que vamos a tallar también en poliestireno. En este lado de la maqueta hay 4. A todas les he añadido las anillas metálicas que rodean todas las columnas, están hechas con cartón de una caja de cereales y para ganar estabilidad he utilizado un palillo para anclar posteriormente las columnas a la base.

Columnas
Para completar este lado de la construcción hacemos una de las dos puertas de acceso al patio, todo de poliestireno. La puerta tiene una altura de 10cm y un ancho de 5cm.

Puerta

Todas las piezas que hemos construido no las vamos a pegar hasta el final, ya que si lo hiciéramos tendríamos muchas dificultades para pintarlas bien. En la siguiente imagen puedes ver la posición que tendrá cada pieza al final.

Pared izquierda

PAREDES CENTRAL Y DERECHA

Pasamos a continuación a construir las dos paredes que nos quedan, la central y la de la parte derecha. Ambas paredes se construyen de manera similar, la única diferencia es el tamaño: La pared central es más grande que la pared derecha. La primera tiene 3 escaleras completas con sus paredes en pico a cada lado y la segunda sólo tiene 2 escaleras al estar parcialmente en ruinas.

Empezaremos construyendo dos escaleras como hemos hecho en la fase anterior y las uniremos con una pieza de 0,5cm de grosor que nos permitirá colocar las paredes más adelante.

Escaleras

A continuación, crearemos las piezas que darán lugar a las paredes en forma de pico características de Dol Guldur. Estas piezas, de 1cm de grosor, tienen la forma que se ve en la siguiente imagen con una pequeña hendidura de 0,5cm que será donde encajarán estas piezas con la que hemos construido antes.

Es posible que en este punto no se vea claro lo que queremos hacer pero conforme avancemos veremos como encaja todo.

Paredes
Paredes

Paredes

Se puede observar que en la parte posterior hemos colocado un muro de piedra de 1cm de grosor previamente texturizado con los bloques de piedra. Esto nos dará un poco más de estabilidad y nos servirá de fondo en el tablero. También se puede ver que las paredes que formarán las peculiares paredes "picudas" de Dol Guldur han encajado con la base que une las dos escaleras.

Con las piezas pegadas podremos ver que con esta forma conseguiremos un pequeño pasillo entre ambas escaleras con espacio suficiente para que pase una miniatura. Nunca hay que olvidar que estamos construyendo escenografía y que debe ser jugable.

Pasillo

A continuación, construiremos los pilares de esas paredes en cada uno de los pisos que hemos creado. Lo primero será construir la pieza que servirá de soporte que debe tener al menos 1cm de grosor:

Conexión

Posteriormente construiremos las mismas columnas romboidales que hicimos anteriormente y una versión algo más reducida para el piso superior.

Columnas

Para terminar cortaremos tiras de PVC blanco para crear los adornos metálicos también muy característicos de Dol Guldur. Los pegaremos al poliestireno utilizando cola blanca.

PVC

La única pieza que nos queda por construir es la puerta del lado derecho que es distinta a la que hemos hecho en el lado izquierdo. El concepto es el mismo.

Puerta

Después de todo este trabajo ya tendremos todas las piezas correspondientes a las paredes central y derecha creadas, que junto a las que construimos anteriormente ya estarían todas listas para ser colocadas en la base.

Piezas terminadas

BORDES DE MADERA: "ENCAJONADO"

Una cosa más que hago antes de pintar es pegar planchas de DM de 0,5cm de grosor en los laterales con el objetivo de embellecerlos y proteger las paredes. Como toda la construcción es de poliestireno si no hago esto al primer golpe en una partida se partirían con relativa facilidad. Al "encajonar" toda la construcción me aseguro de que tenga algo más de resistencia.

Encajonado

Las piezas de madera DM las corté utilizando nuevamente la sierra de calar. Previamente había marcado la forma que tienen las ruinas con un lápiz para que al pegar las piezas coincidan.

En las siguientes imágenes se pueden ver todas las piezas puestas en su sitio antes de comenzar con la pintura. Se pueden apreciar también algunos huecos entre las paredes y la tabla de DM que hace el encajonado, esto ocurre porque las piezas de poliestireno no están pegadas ya que el plan es pintar cada pieza por separado para poder llegar a todos los huecos con el pincel.

Terminado

Terminado

Terminado

PINTURA

El siguiente paso sería la pintura, antes de ponerme a ello hice unas pruebas para pintarlo todo en tonos oscuros, verdes y azulados como se ve en la primera imagen del artículo. Los resultados por desgracia no terminaban de convencerme así que al final opte por los tonos de piedra habituales. De nuevo tomé como referencia las películas y me centré en reproducir los colores que se ven en el decorado de la película:

Pintura

Este esquema de colores no es demasiado complicado, ni tampoco el pintado en general ya que casi todo es piedra. Para esta fase, como siempre que construyo escenografía, utilizaré principalmente las pinturas de la marca Americana (Decoart) y algunas tintas de Citadel.

En el caso de la piedra empecé imprimando toda la zona con negro (Lamp Ebony Black) con dos capas para asegurarme de que el color llegaba a todas las pequeñas grietas. Una vez seco aplico una mezcla en húmedo de varios colores grises y marrones (Zinc, Dark Chocolate, Slate Grey y Lamp Ebony Black) que voy variando aleatoriamente para tratar de romper ligeramente la uniformidad. Una vez seco ilumino un poco la mezcla base con Slate Grey para las primeras luces.

Posteriormente aplico los lavados de Nuln Oil, Agrax Earthshade y Waywatcher green, especialmente en los recovecos de las rocas.

Pintura

Por último, utilizo una mezcla de Slate Grey y White para iluminar. La última luz es un pincel seco de White.

Las partes metálicas incrustadas en los muros y pilares están todas oxidadas así que empecé con una mezcla de Skrag Brown de Citadel y negro para la capa base. Una vez seco le apliqué un pigmento Sienna de Andrea Miniaturas y posteriormente hice unas marcas más oscuras con un pincel viejo utilizando el Warplock Bronze de Citadel.

Pintura 

 

ULTIMOS DETALLES

Los últimos detalles son los que le algo más de profundidad a cualquier escenografía. En Dol Guldur no añadí todos los que me hubiera gustado pero sí los suficientes para darle algo más de vida dentro de lo limitado del espacio y sin olvidar que esto no es un diorama.

Por una parte añadí algunas calaveras de resina en huecos y esquinas ya que están muy presentes en el decorado de la película. En conjunto con las calaveras pegué también bastante hojarasca aquí y allá utilizando para ello semillas de abedul.

También seleccioné algunas pequeñas cadenas de bisutería con un color latón que tenía olvidadas para añadirlas en las esquinas. Lo pegué todo utilizando cola blanca.

Calaveras y hojarasca

Dol Guldur se encuentra en un estado de ruina muy avanzado y la naturaleza ha empezado a abrirse camino inundando todo de zarzas y ramas secas. Este era un detalle que no podía pasar por alto así que utilicé raíces naturales de diferentes grosores y tamaños colocadas en las esquinas y alrededor de los pilares. Lo bueno es que estas ramas no es necesario pintarlas, tal y como son ya tienen un aspecto muy realista. Si queremos añadir algún efecto podemos sombrear algunas partes con Nuln Oil.            

Ramas

Con estos últimos detalles podemos dar por terminada nuestra pequeña mesa de Dol Guldur.

MAQUETA TERMINADA

Ramas

Ramas

Ramas

Ramas

Ramas

Ramas

 


Comentarios  
Susohir
#1 Susohir 30-10-2023 20:04
Qué maravilla!, eres un artista!
Cruello DVille
#2 Cruello DVille 31-10-2023 07:14
¡Qué suerte poder disfrutar de tus tutoriales, BOEL! Cuánto se puede aprender.

¡Muchas gracias, una vez más!
BOEL
#3 BOEL 01-11-2023 16:30
Muchas gracias compañeros ;-)
PabloElBravo
#4 PabloElBravo 07-11-2023 09:21
Grandísimo artículo como siempre, muchas gracias por volver a compartir tutoriales tan detallados y el resultado espectacular!

Regístrate para poder comentar este artículo.