Amon Sul antes de su destrucción


En este artículo albertboada nos explica cómo construir la atalaya de Amon Sul antes de su destrucción a partir de piezas de escayola estandard realizadas con moldes Hirts arts.

Para ver el artículo pincha en Leer Más.


Las dos versiones
Amon Sul fue una atalaya de vigilancia del reino de Arnor a principios de la Tercera Edad. Posteriormente, ante la creciente amenaza del Reino de Angmar, se fortificó la base de su colina. En su interior había uno de los palantir con el que se transmitían las noticias al rey.

La intención de este artículo es fabricar la torre de Amon Sul tal como debía ser en aquellos años. Una torre de vigilancia desmontable en cada uno de sus pisos a fin de poder disfrutar de su interior al máximo.

No existe ninguna imagen de esta torre. Por ello, el resultado final es una especulación de su aspecto aproximado. A diferencia de la cima descrita en el artículo anterior, en este caso, no realizaremos desgaste alguno de las piezas.

Las piezas usadas, se han realizado an escayola, aunque sería interesante situar piezas de resina en las zonas que van a sufrir mayor desgaste al desmontar los pisos.


Materiales necesarios

  • 3 estatuas de erdr
  • baldosas de diámetro grande (6)
  • baldosas de diámetro pequeño (7)
  • baldosas de perímetro (5)
  • bloques grandes (1)
  • bloques medianos (2)
  • bloques pequeños (3)
  • bloques de enlace (4)
  • tramos largos de columna (10)
  • tramos cortos de columna (11)
  • capiteles (12)
  • tramos de escalera curva (13)
  • semiarcos pequeños (8 y 9)
  • componentes de arcos grandes (14,15,16 y 17)
  • Fuente de Galabriel y alfiler de punta redonda
  • Cola Blanca
  • Poliestireno
  • Arena
  • Césped electroestático
  • Alicates
  • Cúter y/o sierra de poliestireno






























Tipos de piezas


Construcción

Empezamos realizando un círculo con las baldosas de los tipos nº5, 6 y 7, sobre una plancha de poliestireno.

Base


Levantamos ahora un muro de 3 bloques y medio de longitud. A continuación, situaremos una media columna y las escaleras tal como muestraa la fotografía.

Primeras escaleras


Seguidamente elevaremos este muro dos niveles más, colocando una ventana sobre la escalera con las piezas nº 4, 8 y 9.

Mas muro


Montamos ahora el primer arco finalizándolo en una media columna.

Acceso


A partir de este arco, montamos otro muro de 3 bloques y medio con una ventana en el segundo nivel de bloques.

Paredes


Ahora montaremos otra linea de arcos que enlace ambos muros.

Primer piso


Elevaremos ahora todo el círculo con dos lineas de bloques más. Ello nos obligará a prolongar la escalera.

Mas muro


En este punto tendremos finalizada la estructura básica del primer nivel. Para rematarlo, haremos un círculo de arcos (tipo nº5). Estas piezas son las que recomendamos realizar en resina si pensais jugar edntro de la torre.

Iniciamos el segundo nivel con dos líneas de bloques. Estas dos líneas no deben pegarse al nivel inferior.

Escaleras


Tomamos ahora 12 piezas de suelo tipo 6 y le pegamos un soporte en su lado interior.

Soportes


Colocamos una de estas piezas a continuación de la escalera para tener una referencia.

Soporte pegado


A continuación, exraemos el círculo correspondiente al segundo piso y lo volteamos. Crearemos ahora la base del suelo, deando un hueco de dos piezas para la escalera , así como el círculo central que nos comunicará visulamente ambos niveles.

Base segundo piso


Hemos utilizado bloques para sujetar toda esa estrucutra temporalmente. Una vez seca la cola, hemos dado otra capa para reforzarla. Este es el aspecto final de la transición.

Acceso


Ahora levantaremos el muro. Primero con un círculo de bloques. Despues con dos círculos que contendrán 4 ventanas. Una para cada punto cardinal.

Ventanales


Colocaremos ahora 5 tramos de escalera para llegar al piso tercero situados en le lado contrario de la escalera anterior.

Segundas escaleras


Para acabar este nivel, haremos otro círculo de bloques, así como un círculo de arcos. Tal como hicimos en el piso anterior, estas piezas deberían ser de resina (no aparece en la foto).

Paredes segundo nivel


Realizamos ahora el suelo del tercer piso de modo idéntico al del segundo, con la diferencia de que esta vez solo haremos el círculo exterior de baldosas.

Base superior


A este piso solo le añadiremos dos alturas de bloques y uno de arcos de suelo.

Borde


Con cartón pluma, realizaremos la decoracion de las almenas.

Detalles


Y por último, las almenas en forma de hoja, con poliestireno de 1 cm de ancho.

Adornos defensivos


Aquí está la torre finalizada.

Construcción terminada


Y sus tres pisos desmontables.

Montaje



Decoración

Detalle en la pared


Vamos a erlaizar una placa grabada con el árbol de Gondor.

Debemos hacer un bloques liso de plastelina. Para ello me ayudo de dos superficies lisas de la misma altura entre las que pongo la plastelina. Luego le paso un vaso cilíndrico a modo de rodillo.

Detalle


Una vez tengo el bloque liso, pongo un trozo de papel de aluminio encima y, encima de éste, la hoja con el dibujo que quiero reproducir.

Estandarte


Ahora paso un bolígrafo de punta “no fina” (rompería el papel de aluminio) por las líneas del dibujo. Para fijar el relieve del papel de aluminio, le damos una capa generosa de cola blanca antes de separarlo de la plastelina.

Relieve


Una vez seca la cola, se texturiza e imprima.

Imprimación


Para representar el palantir, he utilizado la pica de Galabril. El Palantir lo he hecho con la punta de plástico de un alfiler.

Pincel seco


Lo he situado en le centro del primer piso.

He colocado tambien, 3 estatuas, una en el primer piso , al lado de la ventana, y dos en el segundo.

Estatuas


La pintura se ha realizado con una escala de pinceles secos en gris.

Resultado


Por último he decorado la colina y el “jardíncito” alreredor del Palantir, con césped y musgo.

Patio interior


Vista interior


Resultado final


Comentarios  
vispyndu
#1 vispyndu 30-05-2005 19:24
Que se puede decir albert, es francamente muy buena.
Dark_Uruk_hai
#2 Dark_Uruk_hai 30-05-2005 19:48
Como viene siendo habitual, Albert sorprende con cada trabajo que nos muestra.
Un auténtico maestro.
Cathan
#3 Cathan 30-05-2005 19:56
ES IMPRESIONANTE una obra de ingeñeria. mis respetos al creador de semejante maravilla. un saludo a todos.
minglas
#4 minglas 31-05-2005 02:03
me ha gustado mucho.
Señor Troll
#5 Señor Troll 31-05-2005 03:08
Vaya, me ha gustado mucho una verdadera chulada. Donde se pueden conseguir esos moldes? Me irían más que bien para unas ideas que tengo en mente.
ccarolus
#6 ccarolus 31-05-2005 03:40
Increible, aunque sabía en qué estabas metido y cómo lo ibas a hacer no dejas de sorprenderme!
ronosm
#7 ronosm 31-05-2005 04:33
:eek: Está muy bien Albert, estás hecho un manitas, jue si que está chula, hay que conseguir esos moldes como sea, por que para hacer estas cosas están muy bien. Enhorabuena !!!!
arrendajo
#8 arrendajo 31-05-2005 06:32
La torre derruida me gustó mucho y la envidia me corroía.
Con esta mis llantos se escuchan por todo el orbe.
Un saludo.
Elendur
#9 Elendur 31-05-2005 07:24
Púes eso, que conoces sobradamente mi opinión;para quitarse el sombrero albert, felicidades
jhoca
#10 jhoca 31-05-2005 09:24
:eek: . ¡Fabuloso!. Ver lo que se puede hacer con maña, paciencia y buen gusto anima a cualquiera a ponerse manos a la obra. Saludos
sogtulakk
#11 sogtulakk 31-05-2005 12:13
Esa obra maestra es mia!! xD ahora en serio, te ha quedado genial, y lo del Palantir con su jardín está d PM.
marduk
#12 marduk 31-05-2005 13:29
Increíble, y el método para hacer relieves muy bueno, lo tengo que usar.
Mitheitel
#13 Mitheitel 31-05-2005 18:40
:eek: Te mereces mis alabanzas, está bien chula
Bugs Bunny
#14 Bugs Bunny 01-06-2005 09:09
El patio interior, con la decoración, las estátuas y los arcos es perfecto, un ligero aire de abandono y solemnidad. Te felicito.
Bregalad
#15 Bregalad 01-06-2005 09:50
hola!!!

Bueno, yo ya sabía que andabas en ésto, aun así me ha sorprendido muchísimo.

POr cierto, han puesto tu artículo en TLA, motivo de alegría, aunque con otros autores!!!

[A HREF="http://www.thelastalliance.com/index.php?pid =disparticle&catid=2&subid=12&artilceid=1911"]name ="Aquí lo que te he dicho"[/A]
Bregalad
#16 Bregalad 01-06-2005 09:53
Juer... perdon!!!! Que verguenza, pense que se podia usar, aunque de todas maneras esta mal puesto. :roll: :sigh:

lo que te decía:

http://www.thelastalliance.com/index.php?pid=disparticle&catid=2&subid=12&artilceid=1911
duendegris
#17 duendegris 01-06-2005 10:12
Tranquilo bregalad, que primero le han pedido permiso para la traducción y aparece su nombre y el de esta nuestra web ;-)

La torre, pues genial. Albert es un monstro. :P
Cathan
#18 Cathan 01-06-2005 11:00
como se puden consegir los moldes hits arts para hacer las piezas de escayola?????
el articulo es perfecto.
gracias
El Rey Elessar
#19 El Rey Elessar 01-06-2005 15:19
Me habia imaginado muchas veces como seria la cima de los viento con la llegada de Gil Galad¡pero ahora ya lo tengo claro!
Aradalf
#20 Aradalf 02-06-2005 08:43
muy bueno.
The_White_Knight
#21 The_White_Knight 02-06-2005 16:45
Como mola. El acabado te quedo genial. Tendre que hacerme una para mi ejercito de angmar!!!
Eleazar Aldarion
#22 Eleazar Aldarion 05-06-2005 15:14
Mis sinceras felicitaciones, es una de las obras de maquetismo más bonitas que he visto en años. Genial!

Eleazar
flipy
#23 flipy 08-06-2005 04:43
es la hostia.esta super guapo.
me encanta
boqui
#24 boqui 11-06-2005 18:15
EXCELENTE
PERO DONDE CONSIGO ESOS BLOQUES??
lord sauron
#25 lord sauron 13-06-2005 13:45
precioso nunca se me hubiera ocurrido ademas mola mucho y esta muy bien caracterizada. es muy buena hay que reconocerlo y decitr que te lo has currao como un machote :D
jamo
#26 jamo 01-07-2005 02:24
Esta muy bien, pero encontre una identica en thelastalliance:
http://www.thelastalliance.com/index.php?pid=disparticle&catid=2&subid=12&artilceid=1911Amon Sul (www.thelastalliance.com/index.php?pid=disparticle&catid=2&subid=12&artilceid=1911)
Gibernet
#27 Gibernet 28-07-2005 06:37
Solamente puedo añadir este comentario a tu articulo. Aunque seria de agradecer que indicases los moldes que has utilizado por si alguno de nosotros esta interesado en comprarlos.
crossing
#28 crossing 26-10-2005 10:13
Una verdadera maravilla. Me faltan los adjetivos.
Merry
#29 Merry 04-12-2005 07:55
Cada vez que pienso que ya no me puedes sorprender vienes con una genialidad nueva ¡extraordinario!
.
De verdad que eres un autentico monstruo de esto Albert :eek:
glofollen_el_elfo
#30 glofollen_el_elfo 05-02-2006 15:57
esta to muy bien i to muy explicado ojala yo iciera algo asi ole tus cojones un saludo
Capitan de  Dol Amroth
#31 Capitan de Dol Amroth 16-06-2007 07:24
Es una muestra de poder de gondor y de la imaginacon y por cierto esta mu guapo
frodo bolson
#32 frodo bolson 11-10-2008 13:31
¿Sale económico? porque la escayola esa y los moldes cuestan una pasta :confused:
obelix
#33 obelix 25-11-2008 15:13
chulisimo :roll::
jordi
#34 jordi 10-12-2011 03:42
francamente, muy buena y rica en detalles, chulíssima :D

Regístrate para poder comentar este artículo.