Elrond_elf nos envía este nuevo escenario que reproduce el ataque de Khamûl el Oriental al frente de un ejército de hombres del este contra el bosque de Lothlorien defendido por Celeborn.
Para ver el escenario pulsa en Leer Más.
DESCRIPCIÓN
El bosque de Lothlórien se había mantenido al margen de los hechos de la Guerra del Anillo por mucho tiempo. A pesar de haber recibido en su seno a la Comunidad luego de su tormentoso paso por las Minas de Moria y de haber sido atacados por los Goblins como represalia, los Galadhrim vivían en relativa calma. Sin embargo, los oscuros poderes de Dol Guldur no permitirían esto y lanzarían una serie de ataques contra el bosque, en donde las fuerzas de Hombres del Este serían lideradas por el temido Khamûl el Oriental. Celeborn, alejado de la guerra hace miles de años, tuvo que desempolvar su armadura y pedir ayuda a sus pares del Bosque Negro quienes, comandados por Thranduil, buscarían rechazar de una vez por todas las hordas orientales de los bosques élficos.
CONTENDIENTES
El bando de la Luz lo forman dos contingentes:
1) Lothlórien: Celeborn con armadura pesada, espada élfica a mano y media y escudo; 1 Guerrero Galadhrim con estandarte y escudo; 5 Guerreros Galadhrim con escudo; 5 Guerreros Galadhrim con lanza y escudo; 5 Guerreros Galadhrim con arco élfico; 3 Caballeros Galadhrim con escudo y arco élfico y 1 Centinela Elfo de los Bosques.
2) Salones de Thranduil: Thranduil con armadura pesada y arco élfico; 4 Elfos del Bosque Negro con escudo y 4 Exploradores del Bosque Negro.
El bando de la Oscuridad está compuesto por: Khamûl el Oriental a caballo con armadura; 1 Caballero Dragón a caballo con armadura; 1 Capitán de los Hombres del Este con escudo; 6 Catafractos Caballeros Dragones; 1 Guerrero Hombre del Este con estandarte y escudo; 10 Guerreros Hombres del Este con escudo, 10 Guerreros Hombres del Este con escudo y pica y 8 Guerreros Hombres del Este con arco.
DISPOSICIÓN DEL TABLERO
El escenario se juega en un tablero de 4x4 y representa una planicie del valle del Anduin, entre Lothlórien y el Bosque Negro. El río corre por la mitad izquierda del escenario, a 18'' del extremo y cuenta con un ancho de 5''. No existen puentes para cruzarlo, pero hay tres pasos donde el caudal es más bajo, a 9'' de los bordes del tablero y a 9'' de distancia entre cada uno. Cada paso tiene un ancho de 4'' y se considera Agua Poco Profunda. El resto de los tramos del río es considerado Agua Profunda. Algunos conjuntos de árboles y rocas se reparten por el terreno.
POSICIÓN INICIAL
El bando de la Luz despliega primero y lo hace en un radio de 12'' del centro del tablero, por el borde izquierdo. Solo desplegará la facción de Lothlórien, a la espera de los refuerzos del Bosque Negro. Primero desplegará Celeborn, y sus seguidores deben quedar a un máximo de 8”.
El bando de la Oscuridad despliega en su totalidad en un radio de 12'' del centro del tablero, por el borde derecho. Khamûl despliega primero y sus tropas, incluyendo a los héroes, deben situarse a un máximo de 10” de él.
OBJETIVOS
El bando de la Luz debe evitar a toda costa que el reino de Lothlórien caiga en manos de Sauron. Para ello, deben dejar a las fuerzas de las Oscuridad en un 25% de sus efectivos iniciales.
El bando de la Oscuridad debe conquistar Lothlórien para su señor Sauron. Para ello, deben matar a Celeborn y dejar a las fuerzas de la Luz en un 25% de sus efectivos.
REGLAS ESPECIALES
Thranduil viene en camino: el rey del Bosque Negro está en camino para apoyar a los elfos de Lothlórien. Para su arribo se usará la regla de Refuerzos (entran al final de la Fase de Movimiento, sin poder Cargar ni Disparar). Para ver si el contingente del Bosque Negro entra, lanza 1D6 al final de cada Fase de Movimiento. Con un 6 los refuerzos habrán llegado, entrando por la esquina superior derecha del tablero en un radio de 6''. Thranduil puede usar puntos de Poder para modificar el resultado. Si se falla, suma +1 al dado cada turno que se intente la llegada. Al sexto turno los refuerzos entran automáticamente.
El Río Grande: el río Anduin es un río torrentoso y traicionero. Si bien existen algunos lugares en donde cruzarlo se hace más seguro, hay otros en donde es todo un riesgo. Por esto, toda miniatura
que intente cruzan el río por las zonas de Agua Profunda sufrirá un penalizador adicional de -1 en su tirada de la Tabla de Nado.
Tiene una pinta increíble
Muchas gracias por aceptar mis envíos, como siempre, un honor colaborar con ustedes !
Gracias compañero !
La precisión del "centro del tablero" está ahí para que no se entienda que el radio de 12" puede ser en cualquier parte del borde del mismo, sino que desde el centro. Así el despliegue se concentra al medio y se evita que se reparta hacia las esquinas.
Ahh, ok, entendido. Tal vez deba usarse la palabra medio o mitad mas que centro. A mi me llevó a pensar que se hacia referencia al centro del tablero. Saludos.